Cargando, por favor espere...

Nacional
Partidos dan aval en San Lázaro para la Guardia Nacional
Al iniciar la discusión del Dictamen de la Guardia Nacional en la Cámara de Diputados, los coordinadores de los grupos parlamentarios previamente, anunciaron su voto a favor de la reforma constitucional de la Guardia.


Al iniciar la discusión del Dictamen de la Guardia Nacional en la Cámara de Diputados, los coordinadores de los grupos parlamentarios previamente, anunciaron su voto a favor de la reforma constitucional de la Guardia.

Los diputados recibieron del Senado el dictamen de la Guardia con un mando civil y de carácter policiaco, eliminaron el mando militar como lo propuso el presidente Andrés Manuel López Obrador.

En conferencia de prensa conjunta, todas las bancadas expresaron su respaldo a la minuta que, aunque participarán el Ejército y la Marina, su intervención quedará regulada y tendrán que regresar a sus cuarteles en cinco años.

El PRI y PAN manifestaron su decisión de que la reforma se apruebe por unanimidad en el pleno, cuando el dictamen se presente a discusión.

Sin embargo, que el coordinador de los legisladores priístas René Juárez Cisneros, rechazó las acusaciones que lanzó el diputado de Morena, Mario Delgado, respecto a que en el pasado no se actuó para superar la crisis de inseguridad que vive el país.

Confío que al votarse por unanimidad la reforma funcione una Guardia Nacional de carácter civil que respete los derechos humanos, pero que también no se pierda de vista la consolidación de las policías estatales.


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

Propuestas de reforma de AMLO condenan a desaparecer la democracia: México Evalúa

La propuesta de reforma en pensiones carece de una estimación del impacto presupuestario y podría comprometer la estabilidad financiera del Gobierno.

Acusa Sheinbaum a Frente Cívico de pedir al INE violar la Constitución

El Frente Cívico Nacional había anunciado su intención de convocar a foros y a una manifestación frente al INE para protestar contra la sobrerrepresentación de Morena en el Congreso.

cultura.jpg

Sergio Mayer, llamó al Ejecutivo a tomar en cuenta las peticiones que ya le han hecho, a través de la Subsecretaría de Desarrollo Cultural

SCJN revisará la reforma judicial aprobada por el Congreso de la Unión

Esta decisión surgió por la posible violación a la autonomía judicial y a la división de poderes.

Culpa Dolores Padierna a ministra Norma Piña de paralizar el Congreso de la Unión

Acusó a la presidenta de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Norma Piña Hernández, de haber orquestado el bloqueo a los accesos de San Lázaro.

Congreso definirá 16 dictámenes en periodo extraordinario

Oposición denuncia que habrá imposición sin análisis, ausencia de especialistas y falta de transparencia; advierte que Morena votará sin revisar los dictámenes.

presupuesto.png

El Presupuesto de Egresos de la Federación para 2019 será de 5.7 billones de pesos

diputados.jpg

A partir de esta mañana, las comisiones de Educación y Puntos Constitucionales de la Cámara de Diputados iniciaron la discusión del dictamen de la Reforma Educativa

Agua.png

Educado y organizado, el pueblo logrará este propósito, ya que la fuerza verdadera de un cambio revolucionario y profundo en México está en sus entrañas.

Instalan sesión del Congreso de la Unión para toma de protesta de Sheinbaum

El presidente Andrés Manuel López Obrador entregará oficialmente la banda presidencial a su sucesora.

casa.jpg

La Secretaría de Desarrollo Urbano y Vivienda de la capital, existe un déficit anual de 200 mil viviendas

Urge atención legislativa ante el envejecimiento acelerado de la población en México

La Proyección de la Población en México y de las Entidades Federativas 2016-2050 tuvo un incremento de más de 2 millones de adultos mayores en cuatro años.

senado.jpg

Habrá regulación del uso legítimo de la fuerza por primera vez en México y los estados y municipios estarán obligados a coordinarse

Claudia Sheinbaum gana elección presidencial con más del 58% de los votos

Morena y partidos aliados aseguran mayoría calificada en el Congreso de la Unión.

Pugnas internas en Morena frenan trabajo legislativo

Se trata de por lo menos 11 iniciativas pendientes que reflejan una brecha entre las promesas electorales y la realidad legislativa en el Congreso de la Unión.