Cargando, por favor espere...
Al iniciar la discusión del Dictamen de la Guardia Nacional en la Cámara de Diputados, los coordinadores de los grupos parlamentarios previamente, anunciaron su voto a favor de la reforma constitucional de la Guardia.
Los diputados recibieron del Senado el dictamen de la Guardia con un mando civil y de carácter policiaco, eliminaron el mando militar como lo propuso el presidente Andrés Manuel López Obrador.
En conferencia de prensa conjunta, todas las bancadas expresaron su respaldo a la minuta que, aunque participarán el Ejército y la Marina, su intervención quedará regulada y tendrán que regresar a sus cuarteles en cinco años.
El PRI y PAN manifestaron su decisión de que la reforma se apruebe por unanimidad en el pleno, cuando el dictamen se presente a discusión.
Sin embargo, que el coordinador de los legisladores priístas René Juárez Cisneros, rechazó las acusaciones que lanzó el diputado de Morena, Mario Delgado, respecto a que en el pasado no se actuó para superar la crisis de inseguridad que vive el país.
Confío que al votarse por unanimidad la reforma funcione una Guardia Nacional de carácter civil que respete los derechos humanos, pero que también no se pierda de vista la consolidación de las policías estatales.
Morena y partidos aliados aseguran mayoría calificada en el Congreso de la Unión.
Sergio Mayer, llamó al Ejecutivo a tomar en cuenta las peticiones que ya le han hecho, a través de la Subsecretaría de Desarrollo Cultural
Los diputados de mayoría morenista, aprobaron un dictamen que permitirá al presidente rifar bienes enajenados que no logren venderse durante las subasta que organiza el Instituto para Devolver al Pueblo lo Robado.
El Presupuesto de Egresos de la Federación para 2019 será de 5.7 billones de pesos
Al iniciar la discusión del Dictamen de la Guardia Nacional en la Cámara de Diputados, los coordinadores de los grupos parlamentarios previamente, anunciaron su voto a favor de la reforma constitucional de la Guardia.
El Movimiento Antorchista informó desde ayer que no acudirían al desfile, y su protesta se limitará a la realización de mítines en las diversas puertas de la Cámara de Diputados
Esta decisión surgió por la posible violación a la autonomía judicial y a la división de poderes.
El artículo 54 de la Constitución plantea que ningún partido político puede sobrepasar la representación en el Legislativo, más allá del ocho por ciento.
este martes se informó que en un hecho sin precedente Magistrados y Jueces hicieron lo que llamaron una "Demanda de amparo modelo"
Se trata de por lo menos 11 iniciativas pendientes que reflejan una brecha entre las promesas electorales y la realidad legislativa en el Congreso de la Unión.
El CGAM pidió a ambos organismos una revisión en cuanto a la integración del Congreso de la Unión
La reasignación de recursos, le guste o no a los priistas y todos los grupos políticos, fue gracias la jornada de lucha que dio Antorcha
La Secretaría de Desarrollo Urbano y Vivienda de la capital, existe un déficit anual de 200 mil viviendas
Durante los primeros meses del gobierno de Andrés Manuel López Obrador, las editoriales del país han padecido una crisis
El presidente Andrés Manuel López Obrador entregará oficialmente la banda presidencial a su sucesora.
Pierde la vida hijo de Jorge Disner, comandante de homicidios CDMX
Congreso exige informe al alcalde de BJ por abusos en operativo
Israel intensifica operativos en Cisjordania tras 'atentado'
Seguridad vial en crisis: urgen financiamiento para reducir accidentes
Deepseek, el mamífero más grande del reino digital
Roberto Moreno desmiente despido del Sistema Nacional Anticorrupción
Escrito por Redacción