Cargando, por favor espere...
Al iniciar la discusión del Dictamen de la Guardia Nacional en la Cámara de Diputados, los coordinadores de los grupos parlamentarios previamente, anunciaron su voto a favor de la reforma constitucional de la Guardia.
Los diputados recibieron del Senado el dictamen de la Guardia con un mando civil y de carácter policiaco, eliminaron el mando militar como lo propuso el presidente Andrés Manuel López Obrador.
En conferencia de prensa conjunta, todas las bancadas expresaron su respaldo a la minuta que, aunque participarán el Ejército y la Marina, su intervención quedará regulada y tendrán que regresar a sus cuarteles en cinco años.
El PRI y PAN manifestaron su decisión de que la reforma se apruebe por unanimidad en el pleno, cuando el dictamen se presente a discusión.
Sin embargo, que el coordinador de los legisladores priístas René Juárez Cisneros, rechazó las acusaciones que lanzó el diputado de Morena, Mario Delgado, respecto a que en el pasado no se actuó para superar la crisis de inseguridad que vive el país.
Confío que al votarse por unanimidad la reforma funcione una Guardia Nacional de carácter civil que respete los derechos humanos, pero que también no se pierda de vista la consolidación de las policías estatales.
Cualquier proceso de búsqueda debe incluir a las familias de las víctimas, quienes han liderado estas labores ante la inacción de las autoridades.
A partir de este día, la Comisión del Trabajo de la Cámara de Diputados inició el análisis de la Reforma laboral
Se había rechazado en tres ocasiones el proyecto de la Junta de Coordinación Política para la nueva Mesa Directiva
Durante los primeros meses del gobierno de Andrés Manuel López Obrador, las editoriales del país han padecido una crisis
Los diputados de mayoría morenista, aprobaron un dictamen que permitirá al presidente rifar bienes enajenados que no logren venderse durante las subasta que organiza el Instituto para Devolver al Pueblo lo Robado.
La presidenta de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados Laura Rojas Hernández, dio a conocer las medidas que tomarán luego de que la Organización Mundial de la Salud (OMS) declarará una pandemia por coronavirus.
El Presupuesto de Egresos de la Federación para 2019 será de 5.7 billones de pesos
Los tiempos que corren nos llaman a reflexionar sobre la necesidad de que estos preceptos legados por Mariano Otero, y los grandes pensadores mexicanos, prevalezcan, se difundan, se adopten, se defiendan a cabalidad.
Acusó a la presidenta de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Norma Piña Hernández, de haber orquestado el bloqueo a los accesos de San Lázaro.
De aprobarse nuestra iniciativa para reformar la Ley General del Congreso de la Unión, el Congreso mexicano estaría entre los más modernos del mundo.
Sin el aval de los diputados del Partido Acción Nacional (PAN), la madrugada de este jueves fue aprobada en lo general las reformas constitucionales en educación
Sergio Mayer, llamó al Ejecutivo a tomar en cuenta las peticiones que ya le han hecho, a través de la Subsecretaría de Desarrollo Cultural
La reasignación de recursos, le guste o no a los priistas y todos los grupos políticos, fue gracias la jornada de lucha que dio Antorcha
este martes se informó que en un hecho sin precedente Magistrados y Jueces hicieron lo que llamaron una "Demanda de amparo modelo"
Morena y partidos aliados aseguran mayoría calificada en el Congreso de la Unión.
Cultura narco: reflejo estructural de un fenómeno sistémico
Fallece Teresa González Murillo, integrante del Colectivo Luz de Esperanza Jalisco
Llevará a México hasta 30 años atender rezago en infraestructura escolar
Cambia el rumbo de la educación en México
Llama SAT a cumplir con la declaración anual
Generación de imágenes por medio de IA gastó más de 216 millones litros de agua
Escrito por Redacción