Cargando, por favor espere...
Ciudad de México.- Esta tarde, fue anunciado que será la próxima semana cuando se apruebe en el pleno la reforma laboral, toda vez que a partir de este día inició su análisis en la Comisión del Trabajo, así lo anunció el coordinador de la Junta de Coordinación Política de la Cámara de Diputados, el diputado de Morena, Mario Delgado.
En el documento donde se contemplan los cambios, un concentrado de unas 600 páginas, la comisión del trabajo revisará las modificaciones con el fin de que exista un consenso entre las diversas fracciones. Sin embargo, el coordinador adelantó en conferencia de prensa que existe acuerdo.
Según mencionó, algunos de los cambios que se prevén en la nueva reforma se encuentra: el voto libre, personal y secreto a la hora de elegir a los líderes sindicales y la votación del contrato colectivo de trabajo; se desaparecerán las temidas Juntas de Conciliación y Arbitraje para sustituirlas por Centros de Conciliación y Administración y de Registro Laboral; se modificaran los requisitos para fijar los estatutos de los sindicatos; se incluye el respeto a los derechos laborales y perspectiva de género, y se establecerán protocolos para prohibir el acoso y la violencia sexual.
Esto se da en un contexto en el que el gobierno de Estados Unidos ha presionado para que en México se modifique la ley laboral, de lo contrario, la amenaza es que no se aprobará el Tratado de Libre Comercio con América del Norte, el conocido como T-MEC. El legislador, añadió que los cambios en las leyes mexicanas, no obedecen a presiones por parte del país vecino, esto a pesar de que hace unos días, la presidenta de la Cámara de Representantes de Estados Unidos, Nancy Pelosi condicionó la aprobación del tratado comercial, en tanto México no haga cambios a la ley laboral.
Delgado, mencionó que los legisladores trabajarán en el tema atendiendo los compromisos establecidos con la Organización Internacional del Trabajo, la cual se refiere a la libre agrupación sindical.
Se aprobaron solo dos reservas, la presentada por la diputada María del Pilar al artículo 11, y la del artículo 33
El líder nacional del PRI advirtió que Morena y los partidos aliados tendrán la mayoría calificada en la Cámara de Diputados, pero no en el Senado.
Se trata de por lo menos 11 iniciativas pendientes que reflejan una brecha entre las promesas electorales y la realidad legislativa en el Congreso de la Unión.
El presidente Andrés Manuel López Obrador entregará oficialmente la banda presidencial a su sucesora.
“Es importante atacar problemas como el sobrepeso y la obesidad con reformas, pero también se debe hacer con presupuesto y otros recursos"
Con 417 votos a favor, 29 abstenciones y uno en contra, diputados aprobaron en lo general esta tarde la reforma laboral
El artículo 54 de la Constitución plantea que ningún partido político puede sobrepasar la representación en el Legislativo, más allá del ocho por ciento.
La científica de 62 años asumió el cargo como la primera mujer presidenta.
Sergio Mayer, llamó al Ejecutivo a tomar en cuenta las peticiones que ya le han hecho, a través de la Subsecretaría de Desarrollo Cultural
Ciudad de México.- El presidente de la Cámara de Diputados, Porfirio Muñoz Ledo presentó este martes la iniciativa de reforma a la Ley Orgánica del Congreso General en donde se estipula, entre otras cosas, la reducción de las comisiones tanto ordinarias c
La propuesta de reforma en pensiones carece de una estimación del impacto presupuestario y podría comprometer la estabilidad financiera del Gobierno.
Educado y organizado, el pueblo logrará este propósito, ya que la fuerza verdadera de un cambio revolucionario y profundo en México está en sus entrañas.
PAN denunció que el gobierno de México busca inducir una sobrerrepresentación de Morena y partidos aliados en el Congreso
Contó con el respaldo de Morena y el de sus aliados en el Congreso de la Unión, quienes los ayudaron a reformar la Constitución
Las empresas que tienen una amplia gama de productos y que están expuestos a los consumidores con un etiquetado poco claro, son Nestle, Coca-Cola Femsa, Pepsico, entre otras.
Terremoto en Rusia desencadena alerta de tsunami en el Pacífico; Sudamérica toma medidas urgentes
La 4T “rediseña” planes de “prepas”: SEP presenta nuevo proyecto
Medidas insuficientes para combatir el sargazo en Quintana Roo
Acusan a embajador de México en Canadá de nexos con el crimen organizado en Quintana Roo
México incrementa 33.5% de impuestos para importaciones por paquetería
Fase 5 de hambruna en Gaza y la neutralidad morenista
Escrito por Redacción