Cargando, por favor espere...

Política
Llama el INE a defender la democracia
Córdova puntualizó que una sociedad democrática no solamente se nutre, sino que se enriquece de su diversidad y su pluralismo


Ciudad de México.- Al inaugurar el IX Foro de la Democracia Latinoamericana: Desafíos de la política y la democracia en la era digital, el Consejero Presidente del Instituto Nacional Electoral (INE), Lorenzo Córdova Vianello, sostuvo que la democracia es una obra colectiva, por lo que llamó a la sociedad mexicana a su defensa para evitar cualquier tipo de regresión

“La defensa de la democracia, el impedir cualquier tipo de regresión, es una obra colectiva en donde todos estamos llamados a entender los desafíos que el progreso tecnológico, que la evolución de las sociedades, le imponen a las democracias, y renovar y refrendar desde las trincheras que supone el pluralismo político, el compromiso de todos en la defensa democrática.”

Ante la Secretaria de Gobernación, Olga Sánchez Cordero; Gianni Buquicchio, presidente de la Comisión de Venecia y Francisco Guerrero, Secretario para el Fortalecimiento de la Democracia de la Organización de Estados Americanos (OEA), Córdova Vianello sostuvo que en 30 años de democracia, México ha articulado un andamiaje electoral robusto que le ha dado paz social, legalidad y se ha transformado la fisionomía política del país, pero advirtió: el tránsito a la democracia no está exento de eventuales regresiones.

En el Palacio de Minería, Lorenzo Córdova puntualizó que una sociedad democrática no solamente se nutre, sino que se enriquece de su diversidad y su pluralismo; lo que implica el reconocimiento, respeto y valoración de los distintos puntos de vista. Sólo hay un consenso básico que ya no es el arribar a un sistema democrático, sino sostener y defender frente a los desafíos actuales, la democracia misma.

“Hoy la democracia requiere el trabajo conjunto en su defensa que implica la solución de estos grandes problemas estructurales, pero eso, y creo que es lo que nos convoca a todos en este Foro, puede lograrse solamente aquilatando, valorando lo que hemos construido, defendiendo lo que hemos logrado para proyectarnos como una sociedad que, en su riqueza, en su pluralidad está dispuesta a enfrentar los desafíos que lastiman aún nuestra sociedad, nuestra democracia”, señaló.

Internet, un nuevo desafío para las democracias

Francisco Guerrero, Secretario para el Fortalecimiento de la Democracia de la Organización de Estados Americanos (OEA), enfatizó que el uso de internet y las tecnologías digitales también han dado lugar a una serie de desafíos y de complejidades con las que se debe liderar en las democracias y en las instituciones democráticas.

Mencionó que el Foro de la Democracia Latinoamericana que se desarrollará hoy y mañana en el Palacio de Minería, permitirá escuchar a expertos en la materia que discutirán sobre los siguientes desafíos:

La capacidad de los actores extranjeros para influir en las elecciones o fomentar la polarización a través de anuncios y contenidos específicos; la velocidad de la comunicación que permite que la noticia falsa, dañina o polarizadora, se propague rápidamente; las burbujas de filtro y las eco-cámaras que aíslan a las personas de los puntos de vista de la competencia, y que tienen el gran riesgo de exacerbar la polarización, así como las posibles acciones a tomar ante estos retos.


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

partidos.jpg

El financiamiento que se otorga a los partidos políticos está basado en la fórmula que establece la Constitución Mexicana

err.jpg

La donación de esperma no sería a cambio de dinero, sino que la empresa interesada le propuso una serie de contraprestaciones como viajes en primera clase y alojamiento en un hotel de cinco estrellas.

partidos.jpg

“Eso habla de un sistema acorde a la realidad del país, un país, una sociedad que no cabe bajo una sola voz, un solo membrete político o una sola posición ideológica".

pish.gif

"Tienen un presidente que alega fraude electoral, pero sin detallar cuáles son las evidencias", señaló el visitador internacional electoral, Armando Peschard.

Tercer debate presidencial: cruzan ataques por pobreza, narco y migración

Candidatos presentaron sus propuestas sobre democracia y gobierno, migración y desarrollo social.

ine.jpg

El nuevo modelo de la credencial, el INE no sólo garantiza el derecho a la identidad de los mayores de 18 años en México, sino que arranca con los preparativos del proceso electoral 2020-2021.

mich.gif

El presidente del IEM, Ignacio Hurtado Gómez, recibió las denuncias de mal uso de la lista nominal en varias partes del estado y la detección del impedimento de casillas en Tacámbaro.

tw.jpg

Al fin Elon Musk completó su adquisición de Twitter por 44 mil millones de dólares y ya está al frente de la dirección de la empresa. "El pájaro ha sido liberado", escribió el empresario.

ine.jpg

En las primeras horas de este viernes, la mesa directiva de la Cámara de Diputados convocaría a sesión para elegir por sorteo a los consejeros del INE.

ine.jpg

A pesar de que el INE justificó sus gastos por 26 mmdp, Morena le recortó más de cuatro mmdp, la mayor reducción aplicada a las instituciones autónomas. En contraste, le asignó 142 mmdp al Tren Maya, es decir, casi 7 veces más que al INE.

Hoy, último día para tramitar credencial oficial del INE

Aquellas personas que deseen modificar algún dato personal de su credencial de elector o que requieran actualizar la vigencia del plástico; también tienen hasta el día de hoy para realizar el trámite ante el INE.

Propone INE reducir boletas "gigantes" en elección judicial

Se postulan tres candidatos por cada cargo a renovarse a nivel federal y dos para cada magistratura de circuito o juzgado de distrito.

ine.jpg

El INE argumentó ante la Suprema Corte que el decreto publicado el pasado 17 de octubre de 2019 contraviene la Constitución Federal

INE anulará triunfo de deudores alimentarios o violentadores en elección judicial

El órgano electoral se hará cargo de revisar las evidencias y abrirá un espacio para que los candidatos se defiendan de las acusaciones.

partidos.jpg

Los partidos Revolucionario Institucional (PRI) y Revolución Democrática (PRD)  perdieron el 76 y 75 por ciento de sus afiliados respectivamente.