Cargando, por favor espere...

Llama el INE a defender la democracia
Córdova puntualizó que una sociedad democrática no solamente se nutre, sino que se enriquece de su diversidad y su pluralismo
Cargando...

Ciudad de México.- Al inaugurar el IX Foro de la Democracia Latinoamericana: Desafíos de la política y la democracia en la era digital, el Consejero Presidente del Instituto Nacional Electoral (INE), Lorenzo Córdova Vianello, sostuvo que la democracia es una obra colectiva, por lo que llamó a la sociedad mexicana a su defensa para evitar cualquier tipo de regresión

“La defensa de la democracia, el impedir cualquier tipo de regresión, es una obra colectiva en donde todos estamos llamados a entender los desafíos que el progreso tecnológico, que la evolución de las sociedades, le imponen a las democracias, y renovar y refrendar desde las trincheras que supone el pluralismo político, el compromiso de todos en la defensa democrática.”

Ante la Secretaria de Gobernación, Olga Sánchez Cordero; Gianni Buquicchio, presidente de la Comisión de Venecia y Francisco Guerrero, Secretario para el Fortalecimiento de la Democracia de la Organización de Estados Americanos (OEA), Córdova Vianello sostuvo que en 30 años de democracia, México ha articulado un andamiaje electoral robusto que le ha dado paz social, legalidad y se ha transformado la fisionomía política del país, pero advirtió: el tránsito a la democracia no está exento de eventuales regresiones.

En el Palacio de Minería, Lorenzo Córdova puntualizó que una sociedad democrática no solamente se nutre, sino que se enriquece de su diversidad y su pluralismo; lo que implica el reconocimiento, respeto y valoración de los distintos puntos de vista. Sólo hay un consenso básico que ya no es el arribar a un sistema democrático, sino sostener y defender frente a los desafíos actuales, la democracia misma.

“Hoy la democracia requiere el trabajo conjunto en su defensa que implica la solución de estos grandes problemas estructurales, pero eso, y creo que es lo que nos convoca a todos en este Foro, puede lograrse solamente aquilatando, valorando lo que hemos construido, defendiendo lo que hemos logrado para proyectarnos como una sociedad que, en su riqueza, en su pluralidad está dispuesta a enfrentar los desafíos que lastiman aún nuestra sociedad, nuestra democracia”, señaló.

Internet, un nuevo desafío para las democracias

Francisco Guerrero, Secretario para el Fortalecimiento de la Democracia de la Organización de Estados Americanos (OEA), enfatizó que el uso de internet y las tecnologías digitales también han dado lugar a una serie de desafíos y de complejidades con las que se debe liderar en las democracias y en las instituciones democráticas.

Mencionó que el Foro de la Democracia Latinoamericana que se desarrollará hoy y mañana en el Palacio de Minería, permitirá escuchar a expertos en la materia que discutirán sobre los siguientes desafíos:

La capacidad de los actores extranjeros para influir en las elecciones o fomentar la polarización a través de anuncios y contenidos específicos; la velocidad de la comunicación que permite que la noticia falsa, dañina o polarizadora, se propague rápidamente; las burbujas de filtro y las eco-cámaras que aíslan a las personas de los puntos de vista de la competencia, y que tienen el gran riesgo de exacerbar la polarización, así como las posibles acciones a tomar ante estos retos.


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

El INE no podrá seguir adelante con la organización de los comicios para la elección de jueces y magistrados

El TEPJF determinó que la aspirante presidencial vulneró las reglas de propaganda electoral.

Los partidos Revolucionario Institucional (PRI) y Revolución Democrática (PRD)  perdieron el 76 y 75 por ciento de sus afiliados respectivamente.

El INE se ha convertido en un objetivo más de los ataques de López Obrador quien en abril envió a la Cámara de Diputados una iniciativa de reforma para modificar su composición y cambiar el nombre por el de INEC.

El morenista Alonso Aco llegó a las instalaciones de la primaria Carmen Serdán, en la que se ubican las casillas de la sección 0696, para generar un ambiente de zozobra entre los votantes, luego de tomar fotos a todos los presentes.

Candidatos presentaron sus propuestas sobre democracia y gobierno, migración y desarrollo social.

El Presidente del Partido Acción Nacional, Marko Cortés, informó que presentó una demanda ante la Fepade y una queja ante el INE por mal uso de tarjetas

Casi la mitad de los 22.2 millones de seguidores que el presidente de EE.UU., Joe Biden, tiene en Twitter son cuentas falsas, según la revista Newsweek.

Ciudad de México.- El Instituto Nacional Electoral (INE) realiza los preparativos para los comicios extraordinarios que se celebrarán  el 16 de diciembre.

El presidente del IEM, Ignacio Hurtado Gómez, recibió las denuncias de mal uso de la lista nominal en varias partes del estado y la detección del impedimento de casillas en Tacámbaro.

IECM informó que PREP registró un avance superior al 93 por ciento.

Eliminan a cinco candidatos por no cumplir con los requisitos.

La Comisión de Quejas y Denuncias del INE consideró por unanimidad, procedente la adopción de medidas cautelares solicitadas por la ex Jefa de Gobierno.

Para facilitar la escritura de los números de las candidaturas preferidas, se aprobó ampliar en forma de rectángulo los cuadros donde se escriben los números.

Abida Islam es diplomática del Servicio Exterior por más de tres décadas en las que ha representado a su país en Colombo, La India, Londres y Surcorea, entre otros.