Cargando, por favor espere...
Ciudad de México. – El Presupuesto de Egresos de la Federación para 2019 será de 5.7 billones de pesos. Esta tarde, el secretario de Hacienda y Crédito Público del gobierno federal Carlos Urzúa entregó a la Cámara de Diputados el paquete económico del presidente Andrés Manuel López Obrador. El incremento presupuestal con relación a este año es de 330.8 mil millones de pesos.
Dicho presupuesto, según ha referido el presidente permitirá solventar los diversos programas sociales comprometidos en campaña, como incremento a la pensión para personas de la tercera edad, becas para estudiantes, así como para quienes no estudian ni trabajan, apoyo a madres embarazadas, entre otros, el cual se atenderá a través de la entrega de tarjetas personalizadas.
Sin embargo, Hacienda informó que no se proponen aumentos en las tasas de los impuestos existentes ni la creación de impuestos nuevos, por lo que genera incertidumbre respecto a de dónde obtendrán los recursos para los programas sociales.
En un comunicado la dependencia dio a conocer que “los ingresos presupuestales totales para 2019 se estiman en 5,274.4 miles de millones de pesos (mmp), de los cuales 1,045 mmp (19.8%) corresponden a ingresos petroleros, 3,287.6 mmp (62.3%) a ingresos tributarios, 120.3 mmp (2.3%) a ingresos no tributarios, y 821.5 mmp (15.6%) a ingresos de organismos y empresas.
De acuerdo al pronóstico del gobierno de López Obrador, el precio por barril de petróleo -del que se obtiene un porcentaje de los ingresos- fue fijado en 55 dólares, mientras que el tipo de cambio peso-dólar se fijó en 20 pesos.
Por su parte, el gasto neto total del sector público tendrá un crecimiento real en 2019 de 6.1% respecto a la cifra aprobada en 2018, es decir exhibe un incremento de 330.8 mmp constantes de 2019 y alcanzará un nivel de 5,778.3 mmp en 2019. No obstante, respecto del cierre de 2018, el presupuesto de 2019 muestra una reducción real de 0.2%.
El Paquete Económico considera recursos por cerca de 252 mmp para Proyectos Prioritarios del Sector Central. Destacan la Pensión para el Bienestar de las Personas Adultas Mayores, que con un presupuesto planteado de 100 mmp permitirá duplicar los recursos que reciben nuestros adultos mayores, a fin de tener una vida digna; el programa Jóvenes Construyendo el Futuro, para el que se proponen 44.3 mmp para brindar oportunidades de trabajo y estudio a 2.6 millones de jóvenes; y diversos proyectos de infraestructura ferroviaria, carretera y aeroportuaria por un monto de 30.4 mmp, que potenciarán la conectividad interna y con el exterior de nuestro país, señala el comunicado.
Mientras, en la Cámara de Diputados se discutirá a partir de este lunes el Proyecto de Egresos de la Federación 2019 y su aprobación en el Pleno en los días posteriores. El plazo que marca la Constitución como fecha límite para la aprobación del paquete fiscal es el próximo 31 de diciembre, esto debido al cambio de gobierno. A partir del siguiente año, será el 15 de diciembre.
Cabe señalar que esta esta semana, el presidente Andrés Manuel López Obrador se reunión con diputados de Morena, en donde les solicitó que aprobarán el presupuesto sin modificaciones. Diputados del PAN y el PRI se pronunciaron en contra, argumentando que les limita en la revisión del presupuesto, sobre todo porque hay reducción de presupuesto a estados, municipios, universidades y dependencias.
El CGAM pidió a ambos organismos una revisión en cuanto a la integración del Congreso de la Unión
Sergio Mayer, llamó al Ejecutivo a tomar en cuenta las peticiones que ya le han hecho, a través de la Subsecretaría de Desarrollo Cultural
La secretaria de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu), Rosario Robles, negó durante su comparecencia en la Cámara de Diputados
El PAN, PRI, MC y PRD, votó en contra y legisladores de Morena, como Tatiana Clouthier y Lorena Villaseñor.
Los tiempos que corren nos llaman a reflexionar sobre la necesidad de que estos preceptos legados por Mariano Otero, y los grandes pensadores mexicanos, prevalezcan, se difundan, se adopten, se defiendan a cabalidad.
El Frente Cívico Nacional había anunciado su intención de convocar a foros y a una manifestación frente al INE para protestar contra la sobrerrepresentación de Morena en el Congreso.
De aprobarse nuestra iniciativa para reformar la Ley General del Congreso de la Unión, el Congreso mexicano estaría entre los más modernos del mundo.
Ciudad de México.- El presidente de la Cámara de Diputados, Porfirio Muñoz Ledo presentó este martes la iniciativa de reforma a la Ley Orgánica del Congreso General en donde se estipula, entre otras cosas, la reducción de las comisiones tanto ordinarias c
Cámara de Diputados no podrá iniciar el análisis del presupuesto de Egresos para el siguente año debido a las protestas de campesinos en los alrededores.
Acusó a la presidenta de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Norma Piña Hernández, de haber orquestado el bloqueo a los accesos de San Lázaro.
El Presupuesto de Egresos de la Federación para 2019 será de 5.7 billones de pesos
Se había rechazado en tres ocasiones el proyecto de la Junta de Coordinación Política para la nueva Mesa Directiva
Se aprobaron solo dos reservas, la presentada por la diputada María del Pilar al artículo 11, y la del artículo 33
este martes se informó que en un hecho sin precedente Magistrados y Jueces hicieron lo que llamaron una "Demanda de amparo modelo"
El presidente Andrés Manuel López Obrador entregará oficialmente la banda presidencial a su sucesora.
Con represión responde alcaldía de Azcapotzalco a manifestación de artistas
Stellantis suspende producción en México y Canadá por aranceles de EE.UU.
Cooperación México-Rusia, más allá de las tensiones geopolíticas
Denuncian a Fadlala Akabani, subsecretario de gobierno
Más impuestos para los que más contaminan la CDMX, proponen legisladores
Accidente entre Metrobús y camioneta de carga deja 11 heridos
Escrito por Trinidad González .
Reportero. Estudió la maestría en Periodismo Político en la Escuela de Periodismo Carlos Septién García.