Cargando, por favor espere...

Definen en 5.7 billones de pesos presupuesto para 2019
El Presupuesto de Egresos de la Federación para 2019 será de 5.7 billones de pesos
Cargando...

Ciudad de México. – El Presupuesto de Egresos de la Federación para 2019 será de 5.7 billones de pesos. Esta tarde, el secretario de Hacienda y Crédito  Público del gobierno federal Carlos Urzúa entregó a la Cámara de Diputados el paquete económico del presidente Andrés Manuel López Obrador. El incremento presupuestal con relación a este año es de 330.8 mil millones de pesos.

Dicho presupuesto, según ha referido el presidente permitirá solventar los  diversos programas sociales comprometidos en campaña, como incremento a la pensión para personas de la tercera edad, becas para estudiantes, así como para quienes no estudian ni trabajan, apoyo a madres embarazadas, entre otros, el cual se atenderá a través de la entrega de tarjetas personalizadas.

Sin embargo, Hacienda informó que no se proponen aumentos en las tasas de los impuestos existentes ni la creación de impuestos nuevos, por lo que genera incertidumbre respecto a de dónde obtendrán los recursos para los programas sociales.

En un comunicado la dependencia dio a conocer que  “los ingresos presupuestales totales para 2019 se estiman en 5,274.4 miles de millones de pesos (mmp), de los cuales 1,045 mmp (19.8%) corresponden a ingresos petroleros, 3,287.6 mmp (62.3%) a ingresos tributarios, 120.3 mmp (2.3%) a ingresos no tributarios, y 821.5 mmp (15.6%) a ingresos de organismos y empresas.

De acuerdo al pronóstico del gobierno de López Obrador, el precio por barril de petróleo -del que se obtiene un porcentaje de los ingresos- fue fijado en 55 dólares, mientras que el tipo de cambio peso-dólar se fijó en 20 pesos.   

Por su parte, el gasto neto total del sector público tendrá un crecimiento real en 2019 de 6.1% respecto a la cifra aprobada en 2018, es decir exhibe un incremento de 330.8 mmp constantes de 2019 y alcanzará un nivel de 5,778.3 mmp en 2019. No obstante, respecto del cierre de 2018, el presupuesto de 2019 muestra una reducción real de 0.2%.

El Paquete Económico considera recursos por cerca de 252 mmp para Proyectos Prioritarios del Sector Central. Destacan la Pensión para el Bienestar de las Personas Adultas Mayores, que con un presupuesto planteado de 100 mmp permitirá duplicar los recursos que reciben nuestros adultos mayores, a fin de tener una vida digna; el programa Jóvenes Construyendo el Futuro, para el que se proponen 44.3 mmp para brindar oportunidades de trabajo y estudio a 2.6 millones de jóvenes; y diversos proyectos de infraestructura ferroviaria, carretera y aeroportuaria por un monto de 30.4 mmp, que potenciarán la conectividad interna y con el exterior de nuestro país, señala el comunicado.

Mientras, en la Cámara de Diputados se discutirá a partir de este lunes el Proyecto de Egresos de la Federación 2019 y su aprobación en el Pleno en los días posteriores. El plazo que marca la Constitución como fecha límite para la aprobación del paquete fiscal es el próximo 31 de diciembre, esto debido al cambio de gobierno. A partir del siguiente año, será el 15 de diciembre.

Cabe señalar que esta esta semana, el presidente Andrés Manuel López Obrador se reunión con diputados de Morena, en donde les solicitó que aprobarán el presupuesto sin modificaciones. Diputados del PAN y el PRI se pronunciaron en contra, argumentando que les limita en la revisión del presupuesto, sobre todo porque hay reducción de presupuesto a estados, municipios, universidades y dependencias.


Escrito por Trinidad González .

Reportero. Estudió la maestría en Periodismo Político en la Escuela de Periodismo Carlos Septién García.


Notas relacionadas

“Es importante atacar problemas como el sobrepeso y la obesidad con reformas, pero también se debe hacer con presupuesto y otros recursos"

La Proyección de la Población en México y de las Entidades Federativas 2016-2050 tuvo un incremento de más de 2 millones de adultos mayores en cuatro años.

La Cámara de Diputados cambio el orden del día, y dio una primera lectura al dictamen de la reforma educativa

La secretaria de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu), Rosario Robles, negó durante su comparecencia en la Cámara de Diputados

La fiscal Ernestina Godoy Ramos explicó que la investigación se dividió en dos componentes: el peritaje realizado para identificar las causas del colapso y el deslinde de personalidades.

Educado y organizado, el pueblo logrará este propósito, ya que la fuerza verdadera de un cambio revolucionario y profundo en México está en sus entrañas.

Durante los primeros meses del gobierno de Andrés Manuel López Obrador, las editoriales del país han padecido una crisis

Sergio Mayer, llamó al Ejecutivo a tomar en cuenta las peticiones que ya le han hecho, a través de la Subsecretaría de Desarrollo Cultural

El líder nacional del PRI advirtió que Morena y los partidos aliados tendrán la mayoría calificada en la Cámara de Diputados, pero no en el Senado.

Se trata de por lo menos 11 iniciativas pendientes que reflejan una brecha entre las promesas electorales y la realidad legislativa en el Congreso de la Unión.

El PAN, PRI, MC y PRD, votó en contra y legisladores de Morena, como Tatiana Clouthier y Lorena Villaseñor.

Los tiempos que corren nos llaman a reflexionar sobre la necesidad de que estos preceptos legados por Mariano Otero, y los grandes pensadores mexicanos, prevalezcan, se difundan, se adopten, se defiendan a cabalidad.

Acusó a la presidenta de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Norma Piña Hernández, de haber orquestado el bloqueo a los accesos de San Lázaro.

Al iniciar la discusión del Dictamen de la Guardia Nacional en la Cámara de Diputados, los coordinadores de los grupos parlamentarios previamente, anunciaron su voto a favor de la reforma constitucional de la Guardia.

Ciudad de México.- El presidente de la Cámara de Diputados, Porfirio Muñoz Ledo presentó este martes la iniciativa de reforma a la Ley Orgánica del Congreso General en donde se estipula, entre otras cosas, la reducción de las comisiones tanto ordinarias c