Cargando, por favor espere...
Ciudad de México.- A partir de esta mañana, las comisiones de Educación y Puntos Constitucionales de la Cámara de Diputados iniciaron la discusión del dictamen de la Reforma Educativa. Y es que, ayer, no lograron analizarlo tras el bloqueo de docentes de a Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE).
Aun que esta mañana, el plantón en los alrededores de San Lázaro continuaron, por lo que parcialmente asistieron los diputados. Con la asistencia de apenas 40 de los 66 integrantes de las dos comisiones –de los 33 de cada una llegaron solo 20 y 20- los legisladores lograron el quórum suficiente y arrancaron la discusión.
Aunque es el único tema enlistado en el orden de día, los diputados de Morena pertenecientes a la CNTE, Irán Santiago y María Chávez, reclamaron públicamente que ellos no tienen aún el dictamen y solicitaron se les entregara antes de iniciar la discusión.
La presidenta de la Comisión de Educación, Adela Piña Bernal, de Morena, les aclaró que el documento se les entregó a todos desde ayer, por lo que ordenó arrancar el debate.
Varias puertas de la Cámara de Diputados continúan tomadas con algunas tiendas de campaña, y el acceso del escaso personal se da por las puertas traseras del Palacio Legislativo.
Sin embargo, la Sección IX del SNTE en la Ciudad de México, que forma parte de la CNTE, anunció ya una “magna concentración” para mañana jueves en la Cámara de Diputados –cuando se espera presentar, “a primera lectura” el dictamen de la nueva reforma educativa a los 500 diputados-, para reclamar la derogación total de la reforma educativa del expresidente Enrique Peña Nieto.
Sin el aval de los diputados del Partido Acción Nacional (PAN), la madrugada de este jueves fue aprobada en lo general las reformas constitucionales en educación
El PAN, PRI, MC y PRD, votó en contra y legisladores de Morena, como Tatiana Clouthier y Lorena Villaseñor.
Sergio Mayer, llamó al Ejecutivo a tomar en cuenta las peticiones que ya le han hecho, a través de la Subsecretaría de Desarrollo Cultural
El Presupuesto de Egresos de la Federación para 2019 será de 5.7 billones de pesos
El presidente Andrés Manuel López Obrador entregará oficialmente la banda presidencial a su sucesora.
“Es importante atacar problemas como el sobrepeso y la obesidad con reformas, pero también se debe hacer con presupuesto y otros recursos"
Los datos que presentí la Fiscalía capitalina no coinciden con lo que en realidad pasó, aseguró la candidata electa
La Proyección de la Población en México y de las Entidades Federativas 2016-2050 tuvo un incremento de más de 2 millones de adultos mayores en cuatro años.
Durante los primeros meses del gobierno de Andrés Manuel López Obrador, las editoriales del país han padecido una crisis
La Cámara de Diputados tiene hasta los últimos días de diciembre para aprobar la parte de egresos del Proyecto de Presupuesto 2019
Esta decisión surgió por la posible violación a la autonomía judicial y a la división de poderes.
Habrá regulación del uso legítimo de la fuerza por primera vez en México y los estados y municipios estarán obligados a coordinarse
Acusó a la presidenta de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Norma Piña Hernández, de haber orquestado el bloqueo a los accesos de San Lázaro.
La secretaria de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu), Rosario Robles, negó durante su comparecencia en la Cámara de Diputados
Cámara de Diputados no podrá iniciar el análisis del presupuesto de Egresos para el siguente año debido a las protestas de campesinos en los alrededores.
Países de la CEI dejarán de usar el dólar en 2025
Roberto Moreno desmiente despido del Sistema Nacional Anticorrupción
Congreso exige informe al alcalde de BJ por abusos en operativo
Seguridad vial en crisis: urgen financiamiento para reducir accidentes
En 2025 habrá cinco olas de calor, pronostica SMN
Israel intensifica operativos en Cisjordania tras 'atentado'
Escrito por Redacción