Cargando, por favor espere...
Ciudad de México. – Sin el aval de los diputados del Partido Acción Nacional (PAN), la madrugada de este jueves fue aprobada en lo general las reformas constitucionales en educación, abrogando así la reforma de Enrique Peña Nieto. En la Reforma Educativa del presidente Andrés Manuel López Obrador, según los nuevos cambios, deja abierta la posibilidad de que la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) asuma el control de las plazas, además de que se eliminó la evaluación educativa.
Tras un receso de casi cinco horas, por la tarde de este miércoles se reanudo la sesión en San Lázaro para la discusión en el Pleno de los artículos 3, 31 y 73 de la Constitución. Fue hasta la madrugada de hoy cuando fue aprobada por mayoría. Por lo que la reforma educativa impulsada por el presidente Andrés Manuel López Obrador se aprobó con 381 votos a favor, 79 en contra y dos abstenciones.
En esta reforma, es el artículo 16 transitorio el que deja abierta la posibilidad de que tanto la CNTE como el Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) asuma el control de las plazas, ya que no fue modificado al pasar a formar parte de temas laborales y no educativos, por lo que será revisado posteriormente.
Luego de que la reforma de López Obrador fuera aprobada en las Comisiones de Educación y Puntos Constitucionales a principios de abril, fue detenida debido a que la CNTE se opuso a su aprobación, mantuvo bloqueado por varios días el Palacio Legislativo. Los docentes estaban en desacuerdo con la evaluación docente a los que estaban obligados en la reforma del sexenio anterior avalado constitucionalmente desde 2013, además de las plazas eran asignadas por competencia desde el Estado.
De la misma forma desaparece el Instituto Nacional para la Evaluación de la Educación (INEE), y será sustituida por el Centro Nacional para la Revaloración del Magisterio y la Mejora Continua de la Educación, que se encargará de la elaboración de programas de actualización y formación continua del magisterio.
El coordinador de los diputados del PAN, Juan Carlos Romero Hicks y su bancada se opuso a la reforma de AMLO al considerar que dentro del articulo décimo sexto transitorio, abre la posibilidad de que los sindicatos incidan en el reparto de las plazas. Por lo que cuestionó sobre el acuerdo que pactó el presidente con la CNTE.
Los diputados aprobaron la desaparición de la evaluación obligatoria para el ingreso y permanencia en el servicio docente, la Ley General del Servicio Profesional Docente y el Sistema Nacional de Evaluación Educativa, así como el Instituto Nacional de Evaluación de la Educación (INEE).
Desde campaña, AMLO utilizó como bandera la cancelación de la reforma educativa de Peña Nieto al calificarla como un instrumento punitivo contra los maestros.
La científica de 62 años asumió el cargo como la primera mujer presidenta.
Contó con el respaldo de Morena y el de sus aliados en el Congreso de la Unión, quienes los ayudaron a reformar la Constitución
Esta decisión surgió por la posible violación a la autonomía judicial y a la división de poderes.
El Movimiento Antorchista informó desde ayer que no acudirían al desfile, y su protesta se limitará a la realización de mítines en las diversas puertas de la Cámara de Diputados
El presidente de la Comisión de Cultura y Cinematografía de la Cámara de Diputados, Sergio Mayer promovió la lectura desde su cuenta de Twitter
Acusó a la presidenta de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Norma Piña Hernández, de haber orquestado el bloqueo a los accesos de San Lázaro.
La Cámara de Diputados tiene hasta los últimos días de diciembre para aprobar la parte de egresos del Proyecto de Presupuesto 2019
La reasignación de recursos, le guste o no a los priistas y todos los grupos políticos, fue gracias la jornada de lucha que dio Antorcha
La propuesta de reforma en pensiones carece de una estimación del impacto presupuestario y podría comprometer la estabilidad financiera del Gobierno.
La secretaria de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu), Rosario Robles, negó durante su comparecencia en la Cámara de Diputados
Cualquier proceso de búsqueda debe incluir a las familias de las víctimas, quienes han liderado estas labores ante la inacción de las autoridades.
El CGAM pidió a ambos organismos una revisión en cuanto a la integración del Congreso de la Unión
La presidenta de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados Laura Rojas Hernández, dio a conocer las medidas que tomarán luego de que la Organización Mundial de la Salud (OMS) declarará una pandemia por coronavirus.
Los diputados de mayoría morenista, aprobaron un dictamen que permitirá al presidente rifar bienes enajenados que no logren venderse durante las subasta que organiza el Instituto para Devolver al Pueblo lo Robado.
Los datos que presentí la Fiscalía capitalina no coinciden con lo que en realidad pasó, aseguró la candidata electa
Megamarcha de la CNTE afectará vialidades clave en CDMX este 15 de mayo
Cae 42% recursos federales para salud en estados
Maestros ganan en promedio menos que el salario mínimo
China fortalece lazos con América Latina
Persiste desigualdad salarial entre docentes
Detienen en Chilpancingo a exjueza Lambertina Galeana por caso Ayotzinapa
Escrito por Trinidad González
Reportero. Estudió la maestría en Periodismo Político en la Escuela de Periodismo Carlos Septién García.