Cargando, por favor espere...

Ramón Mejía representará a México en el Campeonato Mundial de Duatlón
Ramón Mejía Cruz representará a México en el Campeonato Mundial de Duatlón 2019, en Pontevedra España
Cargando...

  • Acude sin apoyo de las autoridades deportivas

Ciudad de México. - Ramón Mejía Cruz representará a México en el Campeonato Mundial de Duatlón 2019, que se realizará del 26 al 5 de mayo en Pontevedra, España. El año pasado logró su clasificación tras competir en la Ciudad de México en sprint, disciplina del duatlón que incluye 5 kilómetros a pie, 20 en bicicleta y 2.5 en nado.

 La selección mexicana está compuesta por unos 60 participantes, entre atletas y directivos. En el caso de la multidisciplina de duatlón, únicamente Mejía Cruz competirá por México en su categoría, por lo que buscará el primer lugar, reto que tendrá que sortear con competidores de Brasil, Estados Unidos, Canadá y de Europa. “Vamos contra países que son potencia en la disciplina, como Francia, España y Japón”, explicó previo a su salida para Europa.

Dentro de su trayectoria deportiva, está su participación en la edición 2016 en Chicago, Estados Unidos, así como muchos otros campeonatos en el país y en su natal estado.

Deportista

De acuerdo a las autoridades locales de Pontevedra, informaron que “los dos segmentos de carrera a pie del Mundial de Duatlón Pontevedra 2019 atravesarán el centro histórico de la ciudad, de origen medieval y declarado Conjunto Histórico-Artístico en 1951, siendo uno de los mejor conservados en Galicia y el norte de España. Las calles con llamativos edificios y monumentos, y un gran ambiente de espectadores, esperan a deportistas que en la distancia sprint, y en la categoría élite”.

Originario de Oaxaca, Ramón Mejía Cruz siempre ha impulsado este deporte y en su estado participa en la formación de diversos equipos, entrena con ellos y los impulsa a continuar su preparación para que así los jóvenes puedan tener una alternativa para formarse como buenos mexicanos. Sin embargo, se enfrenta al poco interés del gobierno estatal, un problema que padece también este deporte a nivel nacional, pues si bien hay jóvenes y niños que quieren formarse en esta disciplina, pocos estados son quienes tienen la infraestructura adecuada, aunque la mayoría no ayuda con recursos ni con la promoción. 

Concurso

Únicamente los deportistas considerados como de elite son quienes reciben un apoyo completo, pero son una minoría, y muchos de los que representan a México en competencias internacionales, como el caso de Ramón Mejía Cruz carecen de apoyo.

“Hay una situación, y es que es un deporte caro, aunque en México hay talento e interés, exige que las autoridades le pongan verdadero interés. Nos enfrentamos a que no existe el apoyo suficiente, en muchos casos cubrimos los gastos de nuestro bolsillo, pero no todos tienen esa posibilidad”, explicó, por lo que hizo un llamado a la Comisión Nacional del Deporte a mirar esta disciplina.

Finalmente agradeció a su familia y a su equipo Cubavisión "que hacen posible que yo pueda asistir a esta competencia", no sin antes hacer una invitación a los niños y jóvenes interesados a que se acerquen para que "juntos podamos seguir difundiendo este exigente, pero bonito deporte".

ganadores

 


Escrito por Trinidad González

Reportero. Estudió la maestría en Periodismo Político en la Escuela de Periodismo Carlos Septién García.


Notas relacionadas

Los cementeros recibieron una cruel bofetada, casi necesaria para saber si despertaba. Los fantasmas tocaron la puerta del Azteca, pero seguían afuera.

En tiempos como éste, cuando el deporte está muy comercializado, urgen maestros que enseñen que la educación física y el deporte son primordiales para formar hombres y mujeres nuevos, disciplinados, sanos, ganadores y patriotas.

Los resultados de Tokio 2020 estuvieron lejos de las expectativas, pues la mayoría de los atletas paró un año y no participaron en competencias de preparación, ya que la pandemia los obligó a reprogramar todo y tuvieron poca ayuda de la Conade.

En esta ocasión,109 deportistas competirán en las distintas pruebas.

la Liga MX contempla ascenso, pero no descenso en próximos torneos; podría haber ascenso de equipos de la Liga de Expansión MX a la Liga MX.

Con un tiempo de 19.52 segundos, Noah Lyles ganó este viernes el título mundial de los 100 metros planos.

La NBA reforzará su compromiso de promover el crecimiento del baloncesto en este país y en América Latina

La delegación mexicana continúa sumando preseas.

Al tenista número uno del mundo, Novak Djokovic, le fue negado el ingreso a Australia en el aeropuerto de Melbourne, por lo que no competirá en el Abierto de esa nación. Tal hecho ha generado tensión entre los gobiernos de Serbia y Australia.

Durante los 19 días que duró la competencia, el equipo mexicano ganó al menos un oro cada día

Juan Diego García López se impuso 5-3 en el combate por la medalla de bronce.

Algo que deberíamos tener muy claro es que la salud mental es tan importante como la salud física y por lo tanto, deberíamos otorgarle una atención especial a situaciones que arriesguen nuestra salud mental.

Miguel Alejandro De Lara Ojeada es el tercer deportista mexicano y primer nadador del país en clasificar a los Juegos Olímpicos de París 2024.

Los Juegos BRICS son un evento multideportivo que reúne a los deportistas de los distintos países integrantes del BRICS.

Hasta el momento, la delegación mexicana ha superado el centenar de preseas doradas; los deportistas aztecas han tenido una espectacular actuación en la edición XXIV de los Juegos Centroamericanos.