Cargando, por favor espere...

Nacional
Reforma de AMLO abre la  puerta a la CNTE para el control de plaza
Sin el aval de los diputados del Partido Acción Nacional (PAN), la madrugada de este jueves fue aprobada en lo general las reformas constitucionales en educación


Ciudad de México. – Sin el aval de los diputados del Partido Acción Nacional (PAN), la madrugada de este jueves fue aprobada en lo general las reformas constitucionales en educación, abrogando así la reforma de Enrique Peña Nieto. En la Reforma Educativa del presidente Andrés Manuel López Obrador, según los nuevos cambios, deja abierta la posibilidad de que la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) asuma el control de las plazas, además de que se eliminó la evaluación educativa.

Tras un receso de casi cinco horas, por la tarde de este miércoles se reanudo la sesión en San Lázaro para la discusión en el Pleno de los artículos 3, 31 y 73 de la Constitución. Fue hasta la madrugada de hoy cuando fue aprobada por mayoría. Por lo que la reforma educativa impulsada por el presidente Andrés Manuel López Obrador se aprobó con 381 votos a favor, 79 en contra y dos abstenciones.

En esta reforma, es el artículo 16 transitorio el que deja abierta la posibilidad de que tanto la CNTE como el Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) asuma el control de las plazas, ya que no fue modificado al pasar a formar parte de temas laborales y no educativos, por lo que será revisado posteriormente.

Luego de que la reforma de López Obrador fuera aprobada en las Comisiones de Educación y Puntos Constitucionales a principios de abril, fue detenida debido a que la CNTE se opuso a su aprobación, mantuvo bloqueado por varios días el Palacio Legislativo. Los docentes estaban en desacuerdo con la evaluación docente a los que estaban obligados en la reforma del sexenio anterior avalado constitucionalmente desde 2013, además de las plazas eran asignadas por competencia desde el Estado.

De la misma forma desaparece el Instituto Nacional para la Evaluación de la Educación (INEE), y será sustituida por el Centro Nacional para la Revaloración del Magisterio y la Mejora Continua de la Educación, que se encargará de la elaboración de programas de actualización y formación continua del magisterio.

El coordinador de los diputados del PAN, Juan Carlos Romero Hicks y su bancada se opuso a la reforma de AMLO al considerar que dentro del articulo décimo sexto transitorio, abre la posibilidad de que los sindicatos incidan en el reparto de las plazas. Por lo que cuestionó sobre el acuerdo que pactó el presidente con la CNTE.

Los diputados aprobaron la desaparición de la evaluación obligatoria para el ingreso y permanencia en el servicio docente, la Ley General del Servicio Profesional Docente y el Sistema Nacional de Evaluación Educativa, así como el Instituto Nacional de Evaluación de la Educación (INEE).

Desde campaña, AMLO utilizó como bandera la cancelación de la reforma educativa de Peña Nieto al calificarla como un instrumento punitivo contra los maestros.


Escrito por Trinidad González Torres

Maestro en Periodismo Político por la Escuela de Periodismo Carlos Septién García.


Notas relacionadas

diputados.jpg

Los diputados de mayoría morenista, aprobaron un dictamen que permitirá al presidente rifar bienes enajenados que no logren venderse durante las subasta que organiza el Instituto para Devolver al Pueblo lo Robado.

diputado.JPG

El presidente de la Comisión de Cultura y Cinematografía de la Cámara de Diputados, Sergio Mayer promovió la lectura desde su cuenta de Twitter

Instalan sesión del Congreso de la Unión para toma de protesta de Sheinbaum

El presidente Andrés Manuel López Obrador entregará oficialmente la banda presidencial a su sucesora.

Urge atención legislativa ante el envejecimiento acelerado de la población en México

La Proyección de la Población en México y de las Entidades Federativas 2016-2050 tuvo un incremento de más de 2 millones de adultos mayores en cuatro años.

CAMA.jpg

Cámara de Diputados no podrá iniciar el análisis del presupuesto de Egresos para el siguente año debido a las protestas de campesinos en los alrededores.

SCJN revisará la reforma judicial aprobada por el Congreso de la Unión

Esta decisión surgió por la posible violación a la autonomía judicial y a la división de poderes.

Acusa Sheinbaum a Frente Cívico de pedir al INE violar la Constitución

El Frente Cívico Nacional había anunciado su intención de convocar a foros y a una manifestación frente al INE para protestar contra la sobrerrepresentación de Morena en el Congreso.

camara.jpg

La presidenta de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados Laura Rojas Hernández, dio a conocer las medidas que tomarán luego de que la Organización Mundial de la Salud (OMS) declarará una pandemia por coronavirus.

diputados.jpg

“Es importante atacar problemas como el sobrepeso y la obesidad con reformas, pero también se debe hacer con presupuesto y otros recursos"

Propuestas de reforma de AMLO condenan a desaparecer la democracia: México Evalúa

La propuesta de reforma en pensiones carece de una estimación del impacto presupuestario y podría comprometer la estabilidad financiera del Gobierno.

Culpa Dolores Padierna a ministra Norma Piña de paralizar el Congreso de la Unión

Acusó a la presidenta de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Norma Piña Hernández, de haber orquestado el bloqueo a los accesos de San Lázaro.

Claudia Sheinbaum gana elección presidencial con más del 58% de los votos

Morena y partidos aliados aseguran mayoría calificada en el Congreso de la Unión.

libreria.jpg

Durante los primeros meses del gobierno de Andrés Manuel López Obrador, las editoriales del país han padecido una crisis

aprobacion.jpg

Se aprobaron solo dos reservas, la presentada por la diputada María del Pilar al artículo 11, y la del artículo 33

diputados.jpg

A partir de esta mañana, las comisiones de Educación y Puntos Constitucionales de la Cámara de Diputados iniciaron la discusión del dictamen de la Reforma Educativa