Cargando, por favor espere...

Reforma de AMLO abre la  puerta a la CNTE para el control de plaza
Sin el aval de los diputados del Partido Acción Nacional (PAN), la madrugada de este jueves fue aprobada en lo general las reformas constitucionales en educación
Cargando...

Ciudad de México. – Sin el aval de los diputados del Partido Acción Nacional (PAN), la madrugada de este jueves fue aprobada en lo general las reformas constitucionales en educación, abrogando así la reforma de Enrique Peña Nieto. En la Reforma Educativa del presidente Andrés Manuel López Obrador, según los nuevos cambios, deja abierta la posibilidad de que la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) asuma el control de las plazas, además de que se eliminó la evaluación educativa.

Tras un receso de casi cinco horas, por la tarde de este miércoles se reanudo la sesión en San Lázaro para la discusión en el Pleno de los artículos 3, 31 y 73 de la Constitución. Fue hasta la madrugada de hoy cuando fue aprobada por mayoría. Por lo que la reforma educativa impulsada por el presidente Andrés Manuel López Obrador se aprobó con 381 votos a favor, 79 en contra y dos abstenciones.

En esta reforma, es el artículo 16 transitorio el que deja abierta la posibilidad de que tanto la CNTE como el Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) asuma el control de las plazas, ya que no fue modificado al pasar a formar parte de temas laborales y no educativos, por lo que será revisado posteriormente.

Luego de que la reforma de López Obrador fuera aprobada en las Comisiones de Educación y Puntos Constitucionales a principios de abril, fue detenida debido a que la CNTE se opuso a su aprobación, mantuvo bloqueado por varios días el Palacio Legislativo. Los docentes estaban en desacuerdo con la evaluación docente a los que estaban obligados en la reforma del sexenio anterior avalado constitucionalmente desde 2013, además de las plazas eran asignadas por competencia desde el Estado.

De la misma forma desaparece el Instituto Nacional para la Evaluación de la Educación (INEE), y será sustituida por el Centro Nacional para la Revaloración del Magisterio y la Mejora Continua de la Educación, que se encargará de la elaboración de programas de actualización y formación continua del magisterio.

El coordinador de los diputados del PAN, Juan Carlos Romero Hicks y su bancada se opuso a la reforma de AMLO al considerar que dentro del articulo décimo sexto transitorio, abre la posibilidad de que los sindicatos incidan en el reparto de las plazas. Por lo que cuestionó sobre el acuerdo que pactó el presidente con la CNTE.

Los diputados aprobaron la desaparición de la evaluación obligatoria para el ingreso y permanencia en el servicio docente, la Ley General del Servicio Profesional Docente y el Sistema Nacional de Evaluación Educativa, así como el Instituto Nacional de Evaluación de la Educación (INEE).

Desde campaña, AMLO utilizó como bandera la cancelación de la reforma educativa de Peña Nieto al calificarla como un instrumento punitivo contra los maestros.


Escrito por Trinidad González

Reportero. Estudió la maestría en Periodismo Político en la Escuela de Periodismo Carlos Septién García.


Notas relacionadas

El Frente Cívico Nacional había anunciado su intención de convocar a foros y a una manifestación frente al INE para protestar contra la sobrerrepresentación de Morena en el Congreso.

A pesar de que aun no existe consenso en el Dictamen de la Guardia Nacional que se discute en el Senado de la República, el presidente de la Jucopo Ricardo Monreal, informó que entre el 18 al 21 de este mes se aprobará.

Se había rechazado en tres ocasiones el proyecto de la Junta de Coordinación Política para la nueva Mesa Directiva

El artículo 54 de la Constitución plantea que ningún partido político puede sobrepasar la representación en el Legislativo, más allá del ocho por ciento.

Sergio Mayer, llamó al Ejecutivo a tomar en cuenta las peticiones que ya le han hecho, a través de la Subsecretaría de Desarrollo Cultural

El PAN, PRI, MC y PRD, votó en contra y legisladores de Morena, como Tatiana Clouthier y Lorena Villaseñor.

La científica de 62 años asumió el cargo como la primera mujer presidenta.

Sin el aval de los diputados del Partido Acción Nacional (PAN), la madrugada de este jueves fue aprobada en lo general las reformas constitucionales en educación

A partir de este día,  la Comisión del Trabajo de la Cámara de Diputados inició el análisis de la Reforma laboral

Durante los primeros meses del gobierno de Andrés Manuel López Obrador, las editoriales del país han padecido una crisis

Acusó a la presidenta de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Norma Piña Hernández, de haber orquestado el bloqueo a los accesos de San Lázaro.

“Es importante atacar problemas como el sobrepeso y la obesidad con reformas, pero también se debe hacer con presupuesto y otros recursos"

Se aprobaron solo dos reservas, la presentada por la diputada María del Pilar al artículo 11, y la del artículo 33

El presidente de la Comisión de Cultura y Cinematografía de la Cámara de Diputados, Sergio Mayer promovió la lectura desde su cuenta de Twitter

De aprobarse nuestra iniciativa para reformar la Ley General del Congreso de la Unión, el Congreso mexicano estaría entre los más modernos del mundo.