Cargando, por favor espere...

Fiscalía capitalina deslinda por completo a Sheinbaum  por colapso de Línea 12
La fiscal Ernestina Godoy Ramos explicó que la investigación se dividió en dos componentes: el peritaje realizado para identificar las causas del colapso y el deslinde de personalidades.
Cargando...

La Fiscalía capitalina deslindó por completo a funcionarios y exfuncionarios de la actual administración que encabeza Claudia Sheinbaum por el colapso de la línea 12 del Metro ocurrida en mayo pasado. Mientras, ya judicializa la carpeta de investigación por la tragedia, en la que busca imputar inicialmente a 10 personas, entre ellas a Enrique Horcasitas, exdirector del Proyecto Metro.

Entre el listado se encuentra también  Juan Antonio Giral y Mazón, exdirector de Diseño de Obras Civiles de Proyecto Metro; Moisés Guerrero Ponce, exdirector de Construcción de Obras Civiles de Proyecto Metro; Héctor Rosas Troncoso, exsubdirector de Obra Civil “C”; Enrique Baker Díaz: exsubdirector de estructuras o ingeniería.

Además,  Guillermo Leonardo Alcázar Pancardo, exdirector responsable de obra para la construcción de la Línea 12 del Metro; Ricardo Pérez Ruiz, exencargado de estructuras corresponsables de seguridad estructural; Juan Carlos Ramos Alvarado, exresidente de Obra tramo Olivos-Tezonco; Fernando Amezcua Ordaz, exdirector general de Supervisión de Obra (representante legal de LYTSA, IACSA y EINSA) y Fernando Ramiro Lalana, exdirector de coordinación de supervisión de obra, encargado de llevar a cabo la supervisión y autorización de planos y proyectos.

Al dar a conocer el Informe de Resultados sobre la Investigación del colapso que provocó la muerte de 26 personas y otras 98 lesionadas, la fiscalía indicó que encontró una instalación insuficiente e inadecuada de pernos de cortante, particularmente en la zona central del claro, así como un diseño inadecuado que originó agrietamientos en la construcción y soldaduras de mala calidad.

La fiscal Ernestina Godoy Ramos explicó que la investigación se dividió en dos componentes: el peritaje realizado para identificar las causas del colapso y el deslinde de personalidades.

Adelantó en ese anuncio que la fiscalía a su cargo contaba con elementos suficientes para imputar a una serie de personas morales y físicas, por lo que solicitaría audiencias para presentar imputaciones penales por los delitos de homicidio, lesiones y daños a la propiedad.


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

Sergio Mayer, llamó al Ejecutivo a tomar en cuenta las peticiones que ya le han hecho, a través de la Subsecretaría de Desarrollo Cultural

A partir de esta mañana, las comisiones de Educación y Puntos Constitucionales de la Cámara de Diputados iniciaron la discusión del dictamen de la Reforma Educativa

La secretaria de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu), Rosario Robles, negó durante su comparecencia en la Cámara de Diputados

La fiscal Ernestina Godoy Ramos explicó que la investigación se dividió en dos componentes: el peritaje realizado para identificar las causas del colapso y el deslinde de personalidades.

Con 417 votos a favor, 29 abstenciones y uno en contra, diputados aprobaron en lo general esta tarde la reforma laboral

El artículo 54 de la Constitución plantea que ningún partido político puede sobrepasar la representación en el Legislativo, más allá del ocho por ciento.

La Proyección de la Población en México y de las Entidades Federativas 2016-2050 tuvo un incremento de más de 2 millones de adultos mayores en cuatro años.

El Presupuesto de Egresos de la Federación para 2019 será de 5.7 billones de pesos

La Secretaría de Desarrollo Urbano y Vivienda de la capital, existe un déficit anual de 200 mil viviendas

El presidente de la Comisión de Cultura y Cinematografía de la Cámara de Diputados, Sergio Mayer promovió la lectura desde su cuenta de Twitter

La propuesta de reforma en pensiones carece de una estimación del impacto presupuestario y podría comprometer la estabilidad financiera del Gobierno.

El CGAM pidió a ambos organismos una revisión en cuanto a la integración del Congreso de la Unión

El Movimiento Antorchista informó desde ayer que no acudirían al desfile, y su protesta se limitará a la realización de mítines en las diversas puertas de la Cámara de Diputados

El presidente Andrés Manuel López Obrador entregará oficialmente la banda presidencial a su sucesora.

Durante los primeros meses del gobierno de Andrés Manuel López Obrador, las editoriales del país han padecido una crisis