Cargando, por favor espere...

Fiscalía capitalina deslinda por completo a Sheinbaum  por colapso de Línea 12
La fiscal Ernestina Godoy Ramos explicó que la investigación se dividió en dos componentes: el peritaje realizado para identificar las causas del colapso y el deslinde de personalidades.
Cargando...

La Fiscalía capitalina deslindó por completo a funcionarios y exfuncionarios de la actual administración que encabeza Claudia Sheinbaum por el colapso de la línea 12 del Metro ocurrida en mayo pasado. Mientras, ya judicializa la carpeta de investigación por la tragedia, en la que busca imputar inicialmente a 10 personas, entre ellas a Enrique Horcasitas, exdirector del Proyecto Metro.

Entre el listado se encuentra también  Juan Antonio Giral y Mazón, exdirector de Diseño de Obras Civiles de Proyecto Metro; Moisés Guerrero Ponce, exdirector de Construcción de Obras Civiles de Proyecto Metro; Héctor Rosas Troncoso, exsubdirector de Obra Civil “C”; Enrique Baker Díaz: exsubdirector de estructuras o ingeniería.

Además,  Guillermo Leonardo Alcázar Pancardo, exdirector responsable de obra para la construcción de la Línea 12 del Metro; Ricardo Pérez Ruiz, exencargado de estructuras corresponsables de seguridad estructural; Juan Carlos Ramos Alvarado, exresidente de Obra tramo Olivos-Tezonco; Fernando Amezcua Ordaz, exdirector general de Supervisión de Obra (representante legal de LYTSA, IACSA y EINSA) y Fernando Ramiro Lalana, exdirector de coordinación de supervisión de obra, encargado de llevar a cabo la supervisión y autorización de planos y proyectos.

Al dar a conocer el Informe de Resultados sobre la Investigación del colapso que provocó la muerte de 26 personas y otras 98 lesionadas, la fiscalía indicó que encontró una instalación insuficiente e inadecuada de pernos de cortante, particularmente en la zona central del claro, así como un diseño inadecuado que originó agrietamientos en la construcción y soldaduras de mala calidad.

La fiscal Ernestina Godoy Ramos explicó que la investigación se dividió en dos componentes: el peritaje realizado para identificar las causas del colapso y el deslinde de personalidades.

Adelantó en ese anuncio que la fiscalía a su cargo contaba con elementos suficientes para imputar a una serie de personas morales y físicas, por lo que solicitaría audiencias para presentar imputaciones penales por los delitos de homicidio, lesiones y daños a la propiedad.


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

Cualquier proceso de búsqueda debe incluir a las familias de las víctimas, quienes han liderado estas labores ante la inacción de las autoridades.

PAN denunció que el gobierno de México busca inducir una sobrerrepresentación de Morena y partidos aliados en el Congreso

El presidente Andrés Manuel López Obrador entregará oficialmente la banda presidencial a su sucesora.

Oposición denuncia que habrá imposición sin análisis, ausencia de especialistas y falta de transparencia; advierte que Morena votará sin revisar los dictámenes.

Al iniciar la discusión del Dictamen de la Guardia Nacional en la Cámara de Diputados, los coordinadores de los grupos parlamentarios previamente, anunciaron su voto a favor de la reforma constitucional de la Guardia.

Sin el aval de los diputados del Partido Acción Nacional (PAN), la madrugada de este jueves fue aprobada en lo general las reformas constitucionales en educación

El Presupuesto de Egresos de la Federación para 2019 será de 5.7 billones de pesos

Los diputados de mayoría morenista, aprobaron un dictamen que permitirá al presidente rifar bienes enajenados que no logren venderse durante las subasta que organiza el Instituto para Devolver al Pueblo lo Robado.

El artículo 54 de la Constitución plantea que ningún partido político puede sobrepasar la representación en el Legislativo, más allá del ocho por ciento.

La científica de 62 años asumió el cargo como la primera mujer presidenta.

Sin el aval de los diputados del Partido Acción Nacional (PAN), la madrugada de este jueves fue aprobada en lo general las reformas constitucionales en educación

El PAN, PRI, MC y PRD, votó en contra y legisladores de Morena, como Tatiana Clouthier y Lorena Villaseñor.

Se había rechazado en tres ocasiones el proyecto de la Junta de Coordinación Política para la nueva Mesa Directiva

La reasignación de recursos, le guste o no a los priistas y todos los grupos políticos, fue gracias la jornada de lucha que dio Antorcha

Sergio Mayer, llamó al Ejecutivo a tomar en cuenta las peticiones que ya le han hecho, a través de la Subsecretaría de Desarrollo Cultural