Cargando, por favor espere...
Luego de que los trabajadores del Poder Judicial Federal (PJF) bloquearan los accesos de la Cámara de Diputados en las primeras horas de este martes, la diputada federal de Morena, Dolores Padierna Luna, acusó a la presidenta de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Norma Piña Hernández, de haber orquestado el bloqueo a los accesos de San Lázaro.
Pese a que Dolores Padierna ha recurrido a bloqueos de calles o edificios como parte de la presión para lograr objetivos legislativos o políticos; ahora señaló a la ministra de la SCJN de “atacar, obstruir la labor legislativa y paralizar al Congreso de la Unión para evitar que se apruebe la reforma judicial”.
Señaló que se evaluarán las condiciones para sesionar y, como ya se ha hecho en otras ocasiones, se utilizará una sede alterna, tal como lo anunció el coordinador de la bancada de Morena, Ricardo Monreal. Comentó: “donde sea, vamos a legislar”
En la Cámara de Diputados está previsto que este martes se discuta y, en su caso, se apruebe en lo general el dictamen de la reforma judicial para elegir por voto popular a jueces, ministros y magistrados.
Se aprobaron solo dos reservas, la presentada por la diputada María del Pilar al artículo 11, y la del artículo 33
Los datos que presentí la Fiscalía capitalina no coinciden con lo que en realidad pasó, aseguró la candidata electa
Esta decisión surgió por la posible violación a la autonomía judicial y a la división de poderes.
La reasignación de recursos, le guste o no a los priistas y todos los grupos políticos, fue gracias la jornada de lucha que dio Antorcha
Al iniciar la discusión del Dictamen de la Guardia Nacional en la Cámara de Diputados, los coordinadores de los grupos parlamentarios previamente, anunciaron su voto a favor de la reforma constitucional de la Guardia.
Durante los primeros meses del gobierno de Andrés Manuel López Obrador, las editoriales del país han padecido una crisis
El presidente de la Comisión de Cultura y Cinematografía de la Cámara de Diputados, Sergio Mayer promovió la lectura desde su cuenta de Twitter
La Cámara de Diputados cambio el orden del día, y dio una primera lectura al dictamen de la reforma educativa
El líder nacional del PRI advirtió que Morena y los partidos aliados tendrán la mayoría calificada en la Cámara de Diputados, pero no en el Senado.
El PAN, PRI, MC y PRD, votó en contra y legisladores de Morena, como Tatiana Clouthier y Lorena Villaseñor.
El CGAM pidió a ambos organismos una revisión en cuanto a la integración del Congreso de la Unión
Piña Hernández explicó que el análisis de los aparatos de seguridad y justicia, así como la propuesta de reforma, fueron elaborados a partir de los foros convocados por la Corte.
Sin el aval de los diputados del Partido Acción Nacional (PAN), la madrugada de este jueves fue aprobada en lo general las reformas constitucionales en educación
Cámara de Diputados no podrá iniciar el análisis del presupuesto de Egresos para el siguente año debido a las protestas de campesinos en los alrededores.
PAN denunció que el gobierno de México busca inducir una sobrerrepresentación de Morena y partidos aliados en el Congreso
Países de la CEI dejarán de usar el dólar en 2025
Roberto Moreno desmiente despido del Sistema Nacional Anticorrupción
El 98 % de migrantes en Huehuetoca sigue firme en su camino hacia EE.UU.
Congreso exige informe al alcalde de BJ por abusos en operativo
Seguridad vial en crisis: urgen financiamiento para reducir accidentes
En 2025 habrá cinco olas de calor, pronostica SMN
Escrito por Abigail Cruz Guzmán
Reportera