Cargando, por favor espere...

Brasil Acosta inaugura Feria Internacional del Libro de la Cámara de Diputados
El legislador federal, Brasil Alberto Acosta Peña, en compañía de los integrantes del Consejo Editorial, inauguró la primera edición de la Feria Internacional del Libro de la Cámara de Diputados.
Cargando...

El legislador federal, Brasil Alberto Acosta Peña, en compañía de los integrantes del Consejo Editorial, inauguró la primera edición de la Feria Internacional del Libro de la Cámara de Diputados, que se lleva a cabo los días 23,24 y 25 de abril y que tiene por objetivo promover el hábito de la lectura y la difusión de la cultura entre los asistentes.

El también líder del Movimiento Antorchista, en el Estado de México, invitó al público en general a disfrutar de las presentaciones de los grupos culturales de la organización que representa, los cuales tendrán participaciones con danzas y recitales los días 24 y 25 de abril.

El jueves 25, al medio día, el legislador y economista presentará la obra Antología de Artículos sobre economía,  de Abel Pérez Zamorano, en el salón protocolo del edificio C, al interior del Palacio de San Lázaro.

Durante la feria, se obsequiarán seis mil libros y se contará con descuentos de entre 20 y 30 por ciento por parte de las 26 editoriales presentes. Los interesados podrán adquirir las obras tituladas Conferencias Culturales y Pintura: reflejo del Desarrollo Humano, de Aquiles Córdova Morán, dirigente nacional de Antorcha, que brindan al lector un acercamiento al pensamiento social y cultural de esta organización política, así como otros títulos de diversas editoriales en materia de derechos humanos, economía, agricultura y de literatura infantil.


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

El líder nacional del PRI advirtió que Morena y los partidos aliados tendrán la mayoría calificada en la Cámara de Diputados, pero no en el Senado.

Sin el aval de los diputados del Partido Acción Nacional (PAN), la madrugada de este jueves fue aprobada en lo general las reformas constitucionales en educación

El Presupuesto de Egresos de la Federación para 2019 será de 5.7 billones de pesos

El Movimiento Antorchista informó desde ayer que no acudirían al desfile, y su protesta se limitará a la realización de mítines en las diversas puertas de la Cámara de Diputados

Se aprobaron solo dos reservas, la presentada por la diputada María del Pilar al artículo 11, y la del artículo 33

El legislador federal, Brasil Alberto Acosta Peña, en compañía de los integrantes del Consejo Editorial, inauguró la primera edición de la Feria Internacional del Libro de la Cámara de Diputados.

La Cámara de Diputados tiene hasta los últimos días de diciembre para aprobar la parte de egresos del Proyecto de Presupuesto 2019

Contó con el respaldo de Morena y el de sus aliados en el Congreso de la Unión, quienes los ayudaron a reformar la Constitución

La fiscal Ernestina Godoy Ramos explicó que la investigación se dividió en dos componentes: el peritaje realizado para identificar las causas del colapso y el deslinde de personalidades.

La Secretaría de Desarrollo Urbano y Vivienda de la capital, existe un déficit anual de 200 mil viviendas

Habrá regulación del uso legítimo de la fuerza por primera vez en México y los estados y municipios estarán obligados a coordinarse

El PAN, PRI, MC y PRD, votó en contra y legisladores de Morena, como Tatiana Clouthier y Lorena Villaseñor.

Sin el aval de los diputados del Partido Acción Nacional (PAN), la madrugada de este jueves fue aprobada en lo general las reformas constitucionales en educación

Al iniciar la discusión del Dictamen de la Guardia Nacional en la Cámara de Diputados, los coordinadores de los grupos parlamentarios previamente, anunciaron su voto a favor de la reforma constitucional de la Guardia.

Las empresas que tienen una amplia gama de productos y que están expuestos a los consumidores con un etiquetado poco claro, son Nestle, Coca-Cola Femsa, Pepsico, entre otras.

Edición impresa

Editorial

El Gobierno y la clase empresarial


En este país, como en todos aquellos en que existe explotación capitalista, el Estado se halla al servicio de la clase dominante.

Síguenos en Facebook


Poesía

Sociedad anónima

Sociedad Anónima 1139