Cargando, por favor espere...
Ciudad de México.- La presidenta de Mesa Directiva de la Cámara de Diputados, Laura Rojas informó que "no hay las condiciones" para la sesión de este día, por lo que fueron suspendida y programada hasta el próximo jueves.
En su cuenta de Twitter, informó que la Cámara de Diputados no podrá iniciar el análisis del presupuesto de Egresos para el siguente año debido a las protestas de campesinos en los alrededores.
Por lo que en los siguientes días, atenderán a los diversos grupos, y revisar sus peticiones.
Y es que en los alrededores, diversas agrupaciones campesinas piden que no se apliquen recortes en el próximo año, ya que las afectaciones serán graves.
De la misma forma, exigen, que en el presupuesto se contemplen recursos para obras y servicios a beneficio de los más pobres.
"Durante las siguientes horas nos concentraremos en atender a los grupos que se manifiestan en razón de la aprobación del PEF2020, y en generar las condiciones para sesionar el próximo jueves", dijo Laura Rojas.
Durante los primeros meses del gobierno de Andrés Manuel López Obrador, las editoriales del país han padecido una crisis
El líder nacional del PRI advirtió que Morena y los partidos aliados tendrán la mayoría calificada en la Cámara de Diputados, pero no en el Senado.
Se trata de por lo menos 11 iniciativas pendientes que reflejan una brecha entre las promesas electorales y la realidad legislativa en el Congreso de la Unión.
Esta decisión surgió por la posible violación a la autonomía judicial y a la división de poderes.
La fiscal Ernestina Godoy Ramos explicó que la investigación se dividió en dos componentes: el peritaje realizado para identificar las causas del colapso y el deslinde de personalidades.
Al iniciar la discusión del Dictamen de la Guardia Nacional en la Cámara de Diputados, los coordinadores de los grupos parlamentarios previamente, anunciaron su voto a favor de la reforma constitucional de la Guardia.
este martes se informó que en un hecho sin precedente Magistrados y Jueces hicieron lo que llamaron una "Demanda de amparo modelo"
Habrá regulación del uso legítimo de la fuerza por primera vez en México y los estados y municipios estarán obligados a coordinarse
La Cámara de Diputados cambio el orden del día, y dio una primera lectura al dictamen de la reforma educativa
Contó con el respaldo de Morena y el de sus aliados en el Congreso de la Unión, quienes los ayudaron a reformar la Constitución
Morena y partidos aliados aseguran mayoría calificada en el Congreso de la Unión.
Los diputados de mayoría morenista, aprobaron un dictamen que permitirá al presidente rifar bienes enajenados que no logren venderse durante las subasta que organiza el Instituto para Devolver al Pueblo lo Robado.
Los tiempos que corren nos llaman a reflexionar sobre la necesidad de que estos preceptos legados por Mariano Otero, y los grandes pensadores mexicanos, prevalezcan, se difundan, se adopten, se defiendan a cabalidad.
Los datos que presentí la Fiscalía capitalina no coinciden con lo que en realidad pasó, aseguró la candidata electa
Con 417 votos a favor, 29 abstenciones y uno en contra, diputados aprobaron en lo general esta tarde la reforma laboral
Generación de imágenes por medio de IA gastó más de 216 millones litros de agua
Anuncian banquete cultural en la XXI edición de Espartaqueada
En la mira de Washington 29 narcotraficantes mexicanos
Crear imágenes por medio de IA pone en riesgo la privacidad del usuario
Respaldan iniciativa sobre ciberseguridad
Recorte de subsidios golpea al sector agrícola, educativo y social
Escrito por Trinidad González .
Reportero. Estudió la maestría en Periodismo Político en la Escuela de Periodismo Carlos Septién García.