Cargando, por favor espere...
Ciudad de México.- Esta tarde, fue anunciado que será la próxima semana cuando se apruebe en el pleno la reforma laboral, toda vez que a partir de este día inició su análisis en la Comisión del Trabajo, así lo anunció el coordinador de la Junta de Coordinación Política de la Cámara de Diputados, el diputado de Morena, Mario Delgado.
En el documento donde se contemplan los cambios, un concentrado de unas 600 páginas, la comisión del trabajo revisará las modificaciones con el fin de que exista un consenso entre las diversas fracciones. Sin embargo, el coordinador adelantó en conferencia de prensa que existe acuerdo.
Según mencionó, algunos de los cambios que se prevén en la nueva reforma se encuentra: el voto libre, personal y secreto a la hora de elegir a los líderes sindicales y la votación del contrato colectivo de trabajo; se desaparecerán las temidas Juntas de Conciliación y Arbitraje para sustituirlas por Centros de Conciliación y Administración y de Registro Laboral; se modificaran los requisitos para fijar los estatutos de los sindicatos; se incluye el respeto a los derechos laborales y perspectiva de género, y se establecerán protocolos para prohibir el acoso y la violencia sexual.
Esto se da en un contexto en el que el gobierno de Estados Unidos ha presionado para que en México se modifique la ley laboral, de lo contrario, la amenaza es que no se aprobará el Tratado de Libre Comercio con América del Norte, el conocido como T-MEC. El legislador, añadió que los cambios en las leyes mexicanas, no obedecen a presiones por parte del país vecino, esto a pesar de que hace unos días, la presidenta de la Cámara de Representantes de Estados Unidos, Nancy Pelosi condicionó la aprobación del tratado comercial, en tanto México no haga cambios a la ley laboral.
Delgado, mencionó que los legisladores trabajarán en el tema atendiendo los compromisos establecidos con la Organización Internacional del Trabajo, la cual se refiere a la libre agrupación sindical.
El PAN, PRI, MC y PRD, votó en contra y legisladores de Morena, como Tatiana Clouthier y Lorena Villaseñor.
Cualquier proceso de búsqueda debe incluir a las familias de las víctimas, quienes han liderado estas labores ante la inacción de las autoridades.
Sin el aval de los diputados del Partido Acción Nacional (PAN), la madrugada de este jueves fue aprobada en lo general las reformas constitucionales en educación
Cámara de Diputados no podrá iniciar el análisis del presupuesto de Egresos para el siguente año debido a las protestas de campesinos en los alrededores.
El presidente Andrés Manuel López Obrador entregará oficialmente la banda presidencial a su sucesora.
A partir de este día, la Comisión del Trabajo de la Cámara de Diputados inició el análisis de la Reforma laboral
La reasignación de recursos, le guste o no a los priistas y todos los grupos políticos, fue gracias la jornada de lucha que dio Antorcha
Educado y organizado, el pueblo logrará este propósito, ya que la fuerza verdadera de un cambio revolucionario y profundo en México está en sus entrañas.
Los datos que presentí la Fiscalía capitalina no coinciden con lo que en realidad pasó, aseguró la candidata electa
La fiscal Ernestina Godoy Ramos explicó que la investigación se dividió en dos componentes: el peritaje realizado para identificar las causas del colapso y el deslinde de personalidades.
La presidenta de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados Laura Rojas Hernández, dio a conocer las medidas que tomarán luego de que la Organización Mundial de la Salud (OMS) declarará una pandemia por coronavirus.
El Movimiento Antorchista informó desde ayer que no acudirían al desfile, y su protesta se limitará a la realización de mítines en las diversas puertas de la Cámara de Diputados
La Cámara de Diputados cambio el orden del día, y dio una primera lectura al dictamen de la reforma educativa
Se aprobaron solo dos reservas, la presentada por la diputada María del Pilar al artículo 11, y la del artículo 33
Se había rechazado en tres ocasiones el proyecto de la Junta de Coordinación Política para la nueva Mesa Directiva
Protestan locutores y artistas del doblaje contra la IA
Pemex oculta hallazgos de cinco auditorías sobre anomalías internas
Tormenta con granizo azota a la CDMX
Protestan contra invasores de predios vinculados a legisladora de Morena, como Dolores Padierna
EE.UU. sigue viviendo en la Guerra Fría: Embajada de China en México
La estructura tributaria de México, ¿Quién paga y cómo se gastan los impuestos?
Escrito por Redacción