Cargando, por favor espere...
Ciudad de México.- Esta tarde, fue anunciado que será la próxima semana cuando se apruebe en el pleno la reforma laboral, toda vez que a partir de este día inició su análisis en la Comisión del Trabajo, así lo anunció el coordinador de la Junta de Coordinación Política de la Cámara de Diputados, el diputado de Morena, Mario Delgado.
En el documento donde se contemplan los cambios, un concentrado de unas 600 páginas, la comisión del trabajo revisará las modificaciones con el fin de que exista un consenso entre las diversas fracciones. Sin embargo, el coordinador adelantó en conferencia de prensa que existe acuerdo.
Según mencionó, algunos de los cambios que se prevén en la nueva reforma se encuentra: el voto libre, personal y secreto a la hora de elegir a los líderes sindicales y la votación del contrato colectivo de trabajo; se desaparecerán las temidas Juntas de Conciliación y Arbitraje para sustituirlas por Centros de Conciliación y Administración y de Registro Laboral; se modificaran los requisitos para fijar los estatutos de los sindicatos; se incluye el respeto a los derechos laborales y perspectiva de género, y se establecerán protocolos para prohibir el acoso y la violencia sexual.
Esto se da en un contexto en el que el gobierno de Estados Unidos ha presionado para que en México se modifique la ley laboral, de lo contrario, la amenaza es que no se aprobará el Tratado de Libre Comercio con América del Norte, el conocido como T-MEC. El legislador, añadió que los cambios en las leyes mexicanas, no obedecen a presiones por parte del país vecino, esto a pesar de que hace unos días, la presidenta de la Cámara de Representantes de Estados Unidos, Nancy Pelosi condicionó la aprobación del tratado comercial, en tanto México no haga cambios a la ley laboral.
Delgado, mencionó que los legisladores trabajarán en el tema atendiendo los compromisos establecidos con la Organización Internacional del Trabajo, la cual se refiere a la libre agrupación sindical.
Se aprobaron solo dos reservas, la presentada por la diputada María del Pilar al artículo 11, y la del artículo 33
A partir de este día, la Comisión del Trabajo de la Cámara de Diputados inició el análisis de la Reforma laboral
El artículo 54 de la Constitución plantea que ningún partido político puede sobrepasar la representación en el Legislativo, más allá del ocho por ciento.
Durante los primeros meses del gobierno de Andrés Manuel López Obrador, las editoriales del país han padecido una crisis
El legislador federal, Brasil Alberto Acosta Peña, en compañía de los integrantes del Consejo Editorial, inauguró la primera edición de la Feria Internacional del Libro de la Cámara de Diputados.
El Frente Cívico Nacional había anunciado su intención de convocar a foros y a una manifestación frente al INE para protestar contra la sobrerrepresentación de Morena en el Congreso.
La propuesta de reforma en pensiones carece de una estimación del impacto presupuestario y podría comprometer la estabilidad financiera del Gobierno.
Las empresas que tienen una amplia gama de productos y que están expuestos a los consumidores con un etiquetado poco claro, son Nestle, Coca-Cola Femsa, Pepsico, entre otras.
Los tiempos que corren nos llaman a reflexionar sobre la necesidad de que estos preceptos legados por Mariano Otero, y los grandes pensadores mexicanos, prevalezcan, se difundan, se adopten, se defiendan a cabalidad.
Durante los primeros meses del gobierno de Andrés Manuel López Obrador, las editoriales del país han padecido una crisis
La reasignación de recursos, le guste o no a los priistas y todos los grupos políticos, fue gracias la jornada de lucha que dio Antorcha
Educado y organizado, el pueblo logrará este propósito, ya que la fuerza verdadera de un cambio revolucionario y profundo en México está en sus entrañas.
La científica de 62 años asumió el cargo como la primera mujer presidenta.
Habrá regulación del uso legítimo de la fuerza por primera vez en México y los estados y municipios estarán obligados a coordinarse
A partir de esta mañana, las comisiones de Educación y Puntos Constitucionales de la Cámara de Diputados iniciaron la discusión del dictamen de la Reforma Educativa
Países de la CEI dejarán de usar el dólar en 2025
Roberto Moreno desmiente despido del Sistema Nacional Anticorrupción
Congreso exige informe al alcalde de BJ por abusos en operativo
En 2025 habrá cinco olas de calor, pronostica SMN
Israel intensifica operativos en Cisjordania tras 'atentado'
Seguridad vial en crisis: urgen financiamiento para reducir accidentes
Escrito por Redacción