Cargando, por favor espere...
Claudia Sheinbaum aseguró que los opositores al gobierno de la 4T que están convocando a una protesta ante el Instituto Nacional Electoral (INE) en contra de la sobrerrepresentación de Morena en el Congreso, están solicitando es que se viole la Constitución.
“En realidad lo que le están pidiendo al INE es: ‘INE, viola la Constitución’, son los que hablan de Estado de Derecho o de respeto a las instituciones”, afirmó la próxima presidenta de México.
En conferencia de prensa, Sheinbaum Pardo respondió así al Frente Cívico Nacional que el martes anunció que hará una marcha el 11 de agosto frente a las instalaciones del INE, además que convocarán a foros, activismo digital y protestas.
Guadalupe Acosta Naranjo integrante del Frente, explicó que se realizarán tres foros en los que participarán especialistas con el objetivo de defender la ley electoral, y que concluirán con la manifestación frente al INE.
“Vamos a poner una discusión seria sobre el asunto de la sobrerrepresentación y estamos convocando a una movilización exigiendo que las intenciones que ha dado a conocer de manera ilegal el presidente y la secretaria (Luisa María) Alcalde no sean acatadas como si fueran órdenes por el INE”, reclamó Acosta.
Al respecto, Sheinbaum justificó que la “representación de los plurinominales está establecida a partir de la votación de los partidos políticos y no de las coaliciones.
Por otro lado, el presidente Andrés Manuel López Obrador arremetió la mañana de hoy en contra de la oposición y acusó que hay una “rebelión” por la mayoría calificada que prevé tendrán Morena y aliados en el Congreso para poder reformar la Constitución, pues dijo que sus adversarios no quieren que se concrete la reforma al Poder Judicial.
Yemen está en medio de la peor catástrofe humanitaria; y aunque esta calamidad se gestó hace décadas, es invisible para la prensa corporativa porque obedece al injerencista plan occidental de remodelar Medio Oriente conforme a sus intereses.
Piden que el PEF 2025 contemple el recurso para más 400 escuelas en todo el país que carecen de servicios, mobiliario o personal.
Este 22 de julio se reunirá el Consejo General del INE para debatir la imposición de multas por un total de mil 420 millones de pesos.
Tras el recorte presupuestal aplicado al Instituto Nacional Electoral (INE), el consejero presidente Lorenzo Córdova mostró su preocupación
Oxfam México señaló la necesidad de que se eliminen “las injustas bonificaciones, desgravaciones y deducciones fiscales que benefician a quienes se encuentran en la parte alta de la escala de ingreso”.
El uso de recursos públicos para fines electorales no sólo está prohibido en la legislación electoral, sino que también es antiético.
El sector empresarial del país también manifestó a Sheinbaum Pardo sus preocupaciones por la inseguridad que se vive en el país.
El gobernador de Nuevo León, Samuel García, tendrá que retirar el video publicado el fin de semana donde entrega los tenis "fosfo" al precandidato presidencial de sMovimiento Ciudadano, Jorge Álvarez Máynez.
Hay dos denuncias contra funcionarios del Gobierno de Nuevo León y MC, así como contra funcionarios de la CDMX y Morena.
La mandataria federal evitó adelantar los acuerdos que se están negociando en materia automotriz, de acero y aluminio.
La Cámara de Diputados cambio el orden del día, y dio una primera lectura al dictamen de la reforma educativa
Organismos anunciaron que la campaña busca la participación del 70% de los mexicanos en las elecciones. Además, exigirán a AMLO y la 4T garantizar la seguridad y redoblar la vigilancia en las zonas donde se han incrementado los ataques hacia candidatos.
“Estamos muy intentos, muy motivados”, expresó, al tiempo que dijo esperará a conocer los resultados finales del conteo de votos que se dará a las 11 de la noche de este domingo.
Mantendrán las vallas ante posibles actos de violencia durante las diversas protestas programadas para el próximo sábado.
La “infinita guerra global” que EE. UU. declaró se expresa en la ofensiva de la OTAN contra Rusia mediante la entrega de bombas de racimo al comandante de Kiev, diseñadas para asesinar civiles en zonas de conflicto.
¡Sí o sí! CURP Biométrica será obligatoria a partir de 2026, pese a riesgo de hackers
Intensifican el 'maiceo', ahora Gobierno dará dinero por bebés
Alerta, ganaderos de Durango temen ingreso de reses con gusano barrenador
Jitomateros de San Quintín, los más afectados por impuesto de Trump
Pese a adeudos con el SAT, gobierno de la CDMX da contrato millonario a Salinas Pliego
Pese a abstencionismo y protestas, Patricia Zarza es rectora electa de UAEMéx
Escrito por Abigail Cruz Guzmán
Reportera