Cargando, por favor espere...
La instalación de vallas metálicas alrededor del Palacio Nacional se trata de una medida de protección para las féminas, tanto policías como manifestantes, justificó la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, en vísperas de la marcha del 8 de marzo, en el marco del Día Internacional de la Mujer.
Añadió que las vallas también protegerán a las manifestantes de los grupos radicales que pudieran usar objetos peligrosos. Señaló que es mejor emplear vallas para evitar poner en riesgo a las policías en caso de contener alguna agresión.
En la conferencia matutina, la mandataria recordó que durante su administración se implementó este esquema, el cual será seguido por la Jefa de Gobierno, Clara Brugada.
Por último, Sheinbaum reiteró que mantendrán las vallas ante posibles actos de violencia durante las diversas protestas programadas para el próximo sábado.
El presidente del PAN capitalino, Andrés Atayde, pidió al gobierno de la Ciudad de México invertir en el Sistema de Aguas, dado que la sequía “no se soluciona con discursos ni promesas”.
A casi un año de que AMLO asegurara que su gobierno es “feminista”, hoy se sabe de un gran número de casos de violencia de género que demuestra que no hubo ningún cambio con la 4T, y que la violencia e injusticia contra las mujeres han aumentado.
La denuncia fue interpuesta en la Fiscalía de Investigación para Delitos cometidos por Servidores Públicos.
Además de las multas, las autoridades capitalinas contemplan arrestos y trabajo comunitario.
A partir del jueves 4 de enero comenzará el periodo de intercampañas.
Rojo de la Vega adelantó que una vez que tome posesión como alcaldesa de la Cuauhtémoc, auditará a las administraciones anteriores.
La FGJ reportó 14 feminicidios en la CDMX, durante enero y febrero.
"Tanto esperar para que no llegara hasta Balderas", se quejaron algunos usuarios quienes ya esperaban al Metro en varias de las estaciones, entre ellas Pino Suárez y la Merced.
Los vecinos informaron que el estudio se mandó a realizar tras la inacción de las autoridades, quienes se “negaron” a garantizar su derecho humano a la información ambiental.
La temática de este año es el Reino Fungi o de los hongos.
El 45% de casos de violencia escolar se dan en nivel secundaria.
A la lista se suman Veracruz, Guerrero, Estado de México y Chihuahua.
Los inconformes denunciaron que el gobierno de la CDMX, encabezado por Martí Batres, busca “imponer su ley” haciendo a un lado a los vecinos de la zona.
La reforma introduce una normativa que establece un tope al alquiler de viviendas en la Ciudad de México.
“Para evitar una nueva tragedia”, el secretario de SOBSE, Jesús Antonio Esteva Medina, deberá realizar una inspección amplia y sólida sobre las condiciones estructurales del Segundo Piso del Periférico.
Colectivos exigen justicia por el asesinato de Margarita y sus tres hijas en Sonora
Por huachicol, Pemex pierde 56 millones de pesos al día
Descubren ordeña de combustible en parque de gobierno de Guanajuato
Aranceles del 50% al cobre y 200% a farmacéuticas anuncia Trump
Amnistía Internacional exige a México reconocer la crisis de desaparecidos
Aumenta a 104 el número de fallecidos por inundaciones en Texas
Escrito por Abigail Cruz Guzmán
Reportera