Cargando, por favor espere...

CDMX
Denuncias por extorsión se elevaron 133% en CDMX
Piden proteger a emprendedores tras aumento de extorsiones, pues ahuyentan a las nuevas fuentes de empleo.


Las denuncias por extorsión en Ciudad de México (CDMX) se han elevado en 133 por ciento, denunció el diputado local, Raúl Torres, y aseguró que el clima de inestabilidad para los negocios y nuevos emprendedores está ahuyentado a la generación de nuevas fuentes de empleo. 

Ante esta problemática, el legislador local hizo un llamado a la Fiscalía General de Justicia (FGJCDMX) para fomentar el hábito de la denuncia a través de campañas informativas, toda vez que “las mafias no deben de ahuyentar a las nuevas fuentes de empleo”. 

Por ello, demandó echar mano de las nuevas tecnologías para impulsar un esquema de denuncia que facilite a los empresarios e inversionistas el llamado de auxilio ante un hostigamiento criminal.

El legislador explicó que las extorsiones muchas veces pasan de manera silenciosa, pues la delincuencia organizada siembre el miedo en sus víctimas, a quienes lanza advertencias para que no denuncie; “eso es justamente lo que se debe combatir a través de la denuncia”.

En ese sentido, llamó a las cúpulas empresariales a no tener miedo y denunciar los actos de acoso o amenazas de muerte, “una advertencia para hacerle eso a un ser querido o un atentado en contra de un empleado o establecimiento”.

Finalmente, señaló que el gobierno local y Federal tienen la tarea de hacer mejoras en la política de prevención al delito y recordó que desde el Congreso local ya se ha legislado para mejorar el Código Penal y elevar penas a estas células delincuenciales.


Escrito por Abigail Cruz Guzmán

Reportera


Notas relacionadas

Además de instalar vallas metálicas, el gobierno capitalino recurrió a los muros de concreto para contener la marcha anunciada para el 15 de noviembre.

Maestros advierten que, de no haber solución a sus exigencias, activarán un paro nacional durante la justa futbolística, mientras denuncian represión y dilación por parte del Gobierno.

La nueva medida, que comenzó a aplicarse el pasado 1 de noviembre, no aplica a transportes como Metro, Metrobús o Tren Ligero.

La elección definirá si Rafael Guerra Álvarez mantiene la presidencia del TSJCDMX o si un nuevo magistrado toma las riendas por un año y ocho meses.

La reforma establece penas de hasta 15 años de prisión para integrantes de asociaciones delictivas que cometan delitos como robo, extorsión u homicidio.

Renovación de mobiliario urbano, iluminación y creación de espacios recreativos, son algunos de los trabajos.

Tras años de retrasos y promesas fallidas, el gobierno capitalino intenta cerrar por fin el capítulo de la Línea 1.

En los próximos días dará a conocer los nombres de los probables responsables y emitirá los citatorios correspondientes.

La CNTE convocó a un paro de 48 horas, los días 13 y 14 de noviembre, en exigencia de la derogación de la Ley del ISSSTE

Maestros de la CNTE inician jornada de manifestaciones y plantones.

Un cráneo humano y fragmentos de cerámica fueron encontrados en el tramo entre San Antonio Abad y Chimalpopoca.

Las temperaturas mínimas oscilarán entre los 4 y 6 grados Celsius entre la 1:00 y las 8:00 horas

Un cráneo humano y fragmentos de cerámica fueron descubiertos entre San Antonio Abad y Chimalpopoca.