Cargando, por favor espere...
Las denuncias por extorsión en Ciudad de México (CDMX) se han elevado en 133 por ciento, denunció el diputado local, Raúl Torres, y aseguró que el clima de inestabilidad para los negocios y nuevos emprendedores está ahuyentado a la generación de nuevas fuentes de empleo.
Ante esta problemática, el legislador local hizo un llamado a la Fiscalía General de Justicia (FGJCDMX) para fomentar el hábito de la denuncia a través de campañas informativas, toda vez que “las mafias no deben de ahuyentar a las nuevas fuentes de empleo”.
Por ello, demandó echar mano de las nuevas tecnologías para impulsar un esquema de denuncia que facilite a los empresarios e inversionistas el llamado de auxilio ante un hostigamiento criminal.
El legislador explicó que las extorsiones muchas veces pasan de manera silenciosa, pues la delincuencia organizada siembre el miedo en sus víctimas, a quienes lanza advertencias para que no denuncie; “eso es justamente lo que se debe combatir a través de la denuncia”.
En ese sentido, llamó a las cúpulas empresariales a no tener miedo y denunciar los actos de acoso o amenazas de muerte, “una advertencia para hacerle eso a un ser querido o un atentado en contra de un empleado o establecimiento”.
Finalmente, señaló que el gobierno local y Federal tienen la tarea de hacer mejoras en la política de prevención al delito y recordó que desde el Congreso local ya se ha legislado para mejorar el Código Penal y elevar penas a estas células delincuenciales.
Algunas de las acciones prioritarias para el próximo año incluyen la creación de la Fiscalía Especializada para atender la extorsión.
Averías en el Metro de la CDMX se registraron por los usuarios de la Línea 7, quienes alertaron sobre la presencia de humo al llegar un convoy a la estación San Joaquín.
También las consejerías refrendaron el compromiso de dotarlos de mayores herramientas para realizar su labor-.
El 45% de casos de violencia escolar se dan en nivel secundaria.
El diputado Federico Chávez solicitó al jefe de Gobierno, Martí Batres, enviar al Congreso CDMX la terna de las personas para que se designe al sustituto que concluya el periodo en la alcaldía Benito Juárez.
La Secretaría de Salud de la CDMX tuvo una reducción de 5.9 por ciento.
El INE aprobó el anteproyecto de acuerdo para realizar tres foros de discusión sobre plataformas electorales de los partidos políticos.
Rojo de la Vega estuvo acompañada por los dirigentes del PRI, PAN y PRD en la Ciudad de México.
Usuarios afirmaron que es “imposible” abordar los trenes.
Las fuertes ráfagas de viento han derribado varios árboles, pero no se ha registrado ningún lesionado.
Los manifestantes cerraron la avenida Eduardo Molina en la alcaldía Venustiano Carranza en la CDMX.
El Instituto Nacional Electoral (INE) imputó a Amado Avendaño por presuntamente financiar el evento de Marea Rosa en el Zócalo de la Ciudad de México.
La Conanp subrayó la importancia de las áreas verdes en los entornos urbanos, señalando que estas proporcionan oxígeno.
Ante el aumento de los delitos de extorsión y el cobro de piso en el país y en la capital, esta situación representa una amenaza diaria para miles de ciudadanos.
Elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, desalojaron instalaciones del Instituto Politécnico Nacional (IPN) “Zacatenco”.
Generación de imágenes por medio de IA gastó más de 216 millones litros de agua
Calentamiento global amenaza los tacos: ingredientes en riesgo de desaparecer
Respaldan iniciativa sobre ciberseguridad
Exigen mayor apoyo a colectivos de búsquedas en el Ajusco
Recorte de subsidios golpea al sector agrícola, educativo y social
En la mira de Washington 29 narcotraficantes mexicanos
Escrito por Abigail Cruz Guzmán
Reportera