Cargando, por favor espere...

Estudiantes presentan pliego petitorio a SHCP
Piden que el PEF 2025 contemple el recurso para más 400 escuelas en todo el país que carecen de servicios, mobiliario o personal.
Cargando...

Jóvenes adheridos a la Federación Nacional de Estudiantes Revolucionarios “Rafael Ramírez” (FNERRR) asistieron a las oficinas de la Tesorería de la Federación, unidad de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), para entregar un documento con su pliego petitorio, mismo que incluye demandas para el estudiantado de varios puntos del país. 

Adán Márquez, líder de la Federación, informó que, dentro de los puntos planteados en el documento, se encuentran el mejoramiento de escuelas, edificación de aulas, mobiliario escolar, entre otros, para más de 400 escuelas en todo el país, por lo que piden que su pliego sea contemplado en el Presupuesto de Egresos de la Federación (PEF) 2025.

Márquez mencionó que en años anteriores habían entregado sus pliegos petitorios en la Cámara de Diputados, la Secretaría de Educación Pública (SEP) y Palacio Nacional, sin embargo, en ninguna de ocasiones pasadas obtuvieron una respuesta favorable en esas instituciones, por lo que este año decidieron acercarse a la SHCP para que contemple sus peticiones en la PPEF 2025. 

“En busca de una mejora en la educación, presentamos nuestro pliego con las demandas más sentidas de más de 400 escuelas de todo el territorio nacional, esperamos que el titular Rogelio Ramírez de la O y la Secretaría de Hacienda y Crédito Público contemple nuestras peticiones y garantice, así, una educación de calidad en México”, argumentó el líder estudiantil.


Escrito por Adamina Márquez Díaz

Directora editorial de buzos. Egresada de la Licenciatura de Ciencias de la Comunicación por la UNAM.


Notas relacionadas

El proyecto está destinado a impulsar programas educativos para jóvenes sobre temas internacionales y la organización de cooperación interregional con Rusia.

Sí. Sí fueron espiados. Tengo la certeza de que los espiaban, pero no fui yo. No fui yo. No fue la Procuraduría y no fue en mi momento. Primero porque no fui yo. Primero porque yo no tenía acceso a Pegasus": Tomás Zerón.

La banca comercial atiende sólo al 6 por ciento de los municipios rurales.

Han salido a exigir que se detenga la espantosa matanza de palestinos que llevan a cabo los imperialistas de su país por la mano del gobierno sionista de Israel en la Franja de Gaza.

La desaparición de los universitarios se dio entre el 27 de marzo y el 3 de abril.

La manifestación se dio luego del anuncio para reducir los apoyos a las prestaciones de retiro.

Realizaron pintas de denuncia en el Auditorio Sentimientos de la Nación y en las estructuras de metal que rodean el Palacio de Gobierno.

La beca está destinada solamente para estudiantes del nivel medio superior de la Ciudad de México.

El titular de Hacienda aseguró que trabajará en cinco ejes para fortalecer las finanzas públicas.

Bertha Gómez Castro es economista con mención honorífica por la Universidad Nacional Autónoma de México.

Rusia contribuye al nuevo orden mundial junto con los BRICS, señaló Ministro Consejero de la Embajada Rusa en México a estudiantes de economía de Chapingo

“No somos delincuentes, solo queremos trabajar", aseguraron los comerciantes de la plaza Izazaga 89.

Ni siquiera el hecho de que Michoacán es el tercer estado del país con más daños provocados por el calentamiento global, indujo a los candidatos de todos los partidos a mostrar la debida preocupación por este problema.

Alumnos de la UNAM y estudiantes pertenecientes a la FNERRR realizaron sendas marchas para denunciar el genocidio en Gaza

en México hay siete millones 168 mil 178 personas con discapacidad