Cargando, por favor espere...

Jubilados bloquean planta de Pemex en Rosarito, BC
Exigen medicamentos y atención médica, pues desde noviembre del año pasado se les ha negado el servicio.
Cargando...

Para denunciar la falta de medicamentos y carencias en sus servicios médicos, los trabajadores jubilados de Petróleos Mexicanos (Pemex), bloquearon el acceso a la planta de distribución de la paraestatal en Playas de Rosarito, Baja California. 

Desde la mañana del lunes, jubilados de las secciones 21 y 40, en su mayoría de la planta de almacenamiento y distribución local, realizan un pantalón frente a las instalaciones de Pemex para exigir mejoras a su atención médica.

A decir de los manifestantes, desde 13 de enero dos mil derechohabientes, entre trabajadores y jubilados, dejaron de recibir servicio médico. Sus familiares tampoco han podido acceder a este derecho. 

Rafael Rentería Franco, representante de los pensionados, declaró a los medios locales que la calidad de la atención médica comenzó a deteriorarse desde noviembre pasado en Ensenada; ahora les niegan el servicio también Rosarito, por lo que no les quedó otra opción que manifestarse. 

Durante tres días, los trabajadores han bloqueado la salida de los camiones cisterna que distribuyen combustible —diésel, gasolina y turbosina— a toda la región. “Estamos hablando de nuestras vidas y de la atención médica para nosotros y nuestras familias. Lo peor es que nadie nos atiende ni nos dan alguna esperanza de que la situación mejorará”, dijo en entrevista con Ecos de Rosarito, Maricarmen Aguilar.


Escrito por Adamina Márquez Díaz

Directora editorial de buzos. Egresada de la Licenciatura de Ciencias de la Comunicación por la UNAM.


Notas relacionadas

Vecinos fueron desalojados de sus hogares.

Entre las peticiones solicitadas se encuentra la dotación de agua potable, tema crítico de la alcaldía.

Personal médico y administrativo del IMSS-Bienestar se manifiestan para exigir prestaciones, basificaciones y suministro de insumos

La calificación de México sigue bajo presión debido a los pasivos de Pemex.

*Exigen servicios básicos y cumplimiento de compromisos

Aún se desconocen las causas del incendio, aunque Pemex indicó que ya investiga los hechos.

Proponen la creación del Sistema Metropolitano de Albergues para Personas en Movilidad.

Acusaron de presuntos descuentos de bonos y salarios que realizó la administración del gobernador Alfredo Ramírez Bedolla.

Anuncian regreso el 25 de junio con una marcha estatal y una mesa de negociación en la CDMX

El picudo algodonero es una de las plagas más devastadoras para el cultivo de algodón.

Buenrostro dirigió el Sistema de Administración Tributaria (SAT) en una parte del sexenio de AMLO.

La manifestación dejó un saldo de 26 uniformados lesionados

La protesta estuvo encabezada por la líderesa social y comerciante, Diana Sánchez Barrios.

El director general de Pemex, Octavio Romero, aseguró la semana pasada que la refinería trabajaría "a plena capacidad" en julio.

Mil ochocientos trabajadores de la empresa, cansados de injusticias y bajos salarios, exigieron a la empresa, que siembra 319 hectáreas de frambuesa, fresa y arándano, que aumente el precio de la caja de 22 pesos a 30 pesos en la pisca de fresa.