Cargando, por favor espere...
La calificadora S&P advirtió que pondrá especial atención a la deuda proyectada por el Gobierno Federal para 2025 y a la situación financiera de Petróleos Mexicanos (Pemex) en el paquete económico que se presentará esta semana al Congreso.
Asimismo, S&P destacó que la calificación actual de México es “BBB/perspectiva estable”, dos niveles por encima del grado de inversión, y que la deuda de México se mantiene por debajo del promedio de países con calificación similar. Sin embargo, el analista Joydeep Mukherji señaló que el deterioro en la relación comercial con Estados Unidos podría afectar la confianza de los inversionistas y el crecimiento económico, lo que representaría un riesgo para la calificación.
Además, aseguró que los cambios constitucionales impulsados por la administración actual podrían influir en la calificación soberana, pero aclaró que la evaluación de la deuda depende principalmente del perfil financiero y la administración del presupuesto.
Finalmente, señaló que la calificación de México sigue bajo presión debido a los pasivos de Pemex, por lo que la agencia espera ver cómo el gobierno aborda el apoyo a la petrolera en el paquete económico de 2025.
La obligación con proveedores y contratistas alcanza los 163,207 millones de pesos.
La promesa de autosuficiencia energética tropieza con cifras que muestran caídas en la producción y reestructuras en la distribución privada.
La reforma abre la posibilidad de que empresas paraestatales, organismos autónomos y la seguridad privada obtengan licencias para portar armas de fuego con fines de protección.
El Presidente electo Andrés Manuel López Obrador (AMLO), al igual que sus antecesores Felipe Calderón Hinojosa y Enrique Peña Nieto, se plantea la recuperación de la “soberanía energética”
Hasta el momento no se han registrado heridos.
Busca generar un ahorro de más de 10 mil millones de pesos.
La vivienda funcionaba como presunta bodega para almacenar gasolina robada.
Los estados más afectados fueron Quintana Roo, Yucatán, Campeche y Tabasco.
Las dantescas escenas de la realidad del infortunado poblado de Hidalgo me recordaron inevitablemente la secuencia de la cinta polaca La tierra de la gran promesa, de Andrzej Wajda (1975)
Alrededor de 22 mil trabajadores de la petrolera no cuentan con reconocimiento como trabajadores de base, además que edad de jubilación fue aumentada de 55 a 65 años de edad.
Pemex reportó un retroceso en la producción de crudo en la refinería Olmeca, lo que sugiere que aún se encuentra en fase de pruebas.
Durante estos incidentes, materiales como petróleo, aceite crudo, agua-aceite, combustible, condensados, crudo, diésel, hidrocarburos y refinados escaparon hacia el mar.
La AMESPAC señaló que los retrasos en los pagos han obligado a muchas empresas proveedoras, especialmente las más pequeñas, a reducir sus operaciones y despedir personal.
El director de Pemex admitió que la autosuficiencia de combustibles prometida por López Obrador no se alcanzará en este sexenio, sino en la administración de Claudia Sheinbaum.
Esta situación indica que ambas empresas dejarán de ser consideradas "productivas del Estado" y se convertirán en "empresas públicas".
Protestan locutores y artistas del doblaje contra la IA
Pemex oculta hallazgos de cinco auditorías sobre anomalías internas
Tormenta con granizo azota a la CDMX
Protestan contra invasores de predios vinculados a legisladora de Morena, como Dolores Padierna
EE.UU. sigue viviendo en la Guerra Fría: Embajada de China en México
La estructura tributaria de México, ¿Quién paga y cómo se gastan los impuestos?
Escrito por Abigail Cruz Guzmán
Reportera