Cargando, por favor espere...

Estudiantes yucatecos denuncian falta de luz en su escuela
Realizan manifestación y autoridades se comprometen a resolver
Cargando...

Alumnos y padres de familia se manifestaron a las afueras de la telesecundaria “Guillermo Prieto” de la comisaría de Ebtún, debido a que desde hace un mes carecen del servicio eléctrico por problemas de contratación entre la Secretaría de Educación del Estado de Yucatán (Segey) y la Comisión Federal de Electricidad (CFE).

Con pancartas en mano donde se leía “Ya conecten la electricidad”, “En la SEP sí hay luz, ¿por qué en mi escuela no?”, los estudiantes denunciaron que desde hace un mes carecen de electricidad debido a la falta de un contrato entre estas dos dependencias, siendo ellos los perjudicados y afectando su educación.

Mía Guadalupe, estudiante de la telesecundaria, denunció que desde hace un mes no cuentan con el servicio, “estoy exigiendo que se solucione rápidamente el problema de la luz, porque no hemos podido estudiar dentro de nuestras aulas, debido a que no se soporta el calor, y por la falta de la luz, no sirven los ventiladores”.

Felipe Iván Tuc Puc, también estudiante de la telesecundaria, se unió al llamado de su compañera y exigió a las autoridades una pronta solución a este problema que ha hecho que no ocupen sus aulas y tomen clases bajo los árboles, exponiéndose a que un animal los pique.

Por su parte la señora Rosalba, quien en respaldo de los jóvenes acudió a la manifestación, dijo que “queremos que la SEP dé solución a la escuela porque desde hace más de un mes no tienen corriente y en el estado de Yucatán son altas las temperaturas y no es soportable dentro de los salones, por lo que de seis horas que deben de acudir a la escuela, sólo lo hacen cuatro, afectando así en su educación”.

Es de señalar que, a raíz de la manifestación, las autoridades correspondientes, se comprometieron en que en los próximos días darán solución a esta problemática por lo que los jóvenes, de no ver solución escalarán su denuncia para que sean escuchados.


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

Este lunes regresaron a clases un millón 700 mil estudiantes de educación básica en la CDMX, por lo que la oposición pidió al STC Metro hacer lo necesario para que no falle el servicio.

Rusia contribuye al nuevo orden mundial junto con los BRICS, señaló Ministro Consejero de la Embajada Rusa en México a estudiantes de economía de Chapingo

El martes 9 de enero regresarán a sus clases más de 90 mil estudiantes del Colegio de Bachilleres, luego de más de dos meses de huelga.

El PEF de 2015, comparado con el del 2024, representa una disminución de 38 mil millones de pesos para la educación en México.

Anunciaron que entregarán las instalaciones de la FCPyS el martes 14 de mayo

Los jóvenes se encontraban en un balneario del cual fueron sustraídos para ultimarlos: Zamarripa Aguirre.

Ahora podrá llevar su proceso penal en prisión domiciliaria.

El gobierno de la ciudad registró 19 convocatorias de organizaciones de trabajadores que tendrán como puntos de concentración diferentes sitios.

El proyecto está destinado a impulsar programas educativos para jóvenes sobre temas internacionales y la organización de cooperación interregional con Rusia.

Exigieron avances en la investigación del asesinato de su compañero Yanqui Kothan Gómez Peralta.

La organización estudiantil anunció que realizará 12 eventos culturales en varios estados del país

Tras los hechos del dos de octubre de 1968, los jóvenes siguen perdiendo la vida debido a la violencia e inseguridad en México, y hay muchos ejemplos de ello.

La mayoría de las entidades inició la jornada electoral a partir de las 09:00horas y cerrará a las 19:00 horas, en algunos sitos los horarios de apertura y cierre son distintos, según acuerdo del Consejo Técnico de cada entidad.

Realizan manifestación y autoridades se comprometen a resolver

En esta ocasión transcribimos fragmentos del Romance de Don Quijote de la Mancha (El último capítulo), obra del poeta yucateco José Peón Contreras (1843-1907).

Edición impresa

Editorial

El Gobierno y la clase empresarial


En este país, como en todos aquellos en que existe explotación capitalista, el Estado se halla al servicio de la clase dominante.

Síguenos en Facebook


Poesía

Sociedad anónima

Sociedad Anónima 1139