Cargando, por favor espere...
Alumnos y padres de familia se manifestaron a las afueras de la telesecundaria “Guillermo Prieto” de la comisaría de Ebtún, debido a que desde hace un mes carecen del servicio eléctrico por problemas de contratación entre la Secretaría de Educación del Estado de Yucatán (Segey) y la Comisión Federal de Electricidad (CFE).
Con pancartas en mano donde se leía “Ya conecten la electricidad”, “En la SEP sí hay luz, ¿por qué en mi escuela no?”, los estudiantes denunciaron que desde hace un mes carecen de electricidad debido a la falta de un contrato entre estas dos dependencias, siendo ellos los perjudicados y afectando su educación.
Mía Guadalupe, estudiante de la telesecundaria, denunció que desde hace un mes no cuentan con el servicio, “estoy exigiendo que se solucione rápidamente el problema de la luz, porque no hemos podido estudiar dentro de nuestras aulas, debido a que no se soporta el calor, y por la falta de la luz, no sirven los ventiladores”.
Felipe Iván Tuc Puc, también estudiante de la telesecundaria, se unió al llamado de su compañera y exigió a las autoridades una pronta solución a este problema que ha hecho que no ocupen sus aulas y tomen clases bajo los árboles, exponiéndose a que un animal los pique.
Por su parte la señora Rosalba, quien en respaldo de los jóvenes acudió a la manifestación, dijo que “queremos que la SEP dé solución a la escuela porque desde hace más de un mes no tienen corriente y en el estado de Yucatán son altas las temperaturas y no es soportable dentro de los salones, por lo que de seis horas que deben de acudir a la escuela, sólo lo hacen cuatro, afectando así en su educación”.
Es de señalar que, a raíz de la manifestación, las autoridades correspondientes, se comprometieron en que en los próximos días darán solución a esta problemática por lo que los jóvenes, de no ver solución escalarán su denuncia para que sean escuchados.
La beca Rita Cetina otorgará un apoyo de mil 900 pesos bimestrales a partir de 2025.
El proyecto está destinado a impulsar programas educativos para jóvenes sobre temas internacionales y la organización de cooperación interregional con Rusia.
La diputada Tania Larios Pérez exhortó al juez Francisco Salazar a validar las pruebas y resolver conforme a derecho con una sentencia justa en el caso de Diego “N", acusado de pornografía infantil.
Estudiantes de la Normal Rural Isidro Burgos de Ayotzinapa bloquearon la Autopista del Sol en la entrada sur de Chilpancingo.
Piden que el PEF 2025 contemple el recurso para más 400 escuelas en todo el país que carecen de servicios, mobiliario o personal.
La movilización comenzará a las 8:00 horas y podría afectar la circulación de vehículos en las principales rutas de la capital y el Edomex.
Acusan al gobernador Joaquín Díaz Mena de permitir la destrucción de la riqueza natural del estado.
Debido a retrasos en la marcha, altas tarifas y por que no llega directamente al Aeropuerto Internacional de Cancún más de 20 mil personas usan transporte público.
Alumnos de la UNAM y estudiantes pertenecientes a la FNERRR realizaron sendas marchas para denunciar el genocidio en Gaza
Los últimos datos disponibles durante este sexenio, que tampoco fueron mencionados en el informe.
Se espera se mueva en el sur y centro del golfo de México.
El PEF de 2015, comparado con el del 2024, representa una disminución de 38 mil millones de pesos para la educación en México.
José Esquivel Pren ubica dentro de los primeros poetas románticos que alcanzaran cierta fama a mediados del Siglo XIX.
La tarde del miércoles 8 de mayo se registró un enfrentamiento entre estudiantes y porros
Los jóvenes se encontraban en un balneario del cual fueron sustraídos para ultimarlos: Zamarripa Aguirre.
Al borde de la quiebra, EE. UU. extorsiona a socios y aliados
Crisis por desapariciones, impunidad y complicidades
“México no es un país, es una fosa”
En la CDMX se desconoce el número de desaparecidos
“Los otros datos de seguridad”: México Evalúa presenta informe sobre violencia
Prohíben comida chatarra en 258 mil escuelas de México
Escrito por Redacción