Cargando, por favor espere...

Habrá interrupciones en transporte público por Marcha LGBT+ en CDMX
La movilización está convocada a las 10:00 horas en el Ángel de la Independencia
Cargando...

Se espera que el día de mañana, sábado 29 de junio, haya interrupciones en el transporte público de la Ciudad de México, porque tendrá lugar la Marcha del Orgullo LGBT+, manifestación que busca exigir el respeto a sus derechos, promover la inclusión y visibilizar la importancia de erradicar la discriminación y los crímenes de odio contra este sector de la población.

La movilización está convocada a las 10:00 horas en el Ángel de la Independencia, donde los participantes se concentrarán para iniciar el recorrido hacia el Zócalo de la Ciudad de México a las 12:00 del día; por lo que se podría alterar el curso de ascenso y descenso de las unidades de Metrobús y en los trenes del Metro, como ha sucedido en años anteriores.

Aunque aún no hay un anuncio oficial, se espera que el Sistema de Transporte Colectivo (STC) Metro cierre la estación Zócalo/Tenochtitlán durante el evento, dado que es el destino final de la marcha.

Por su parte, el Metrobús sufrirá interrupciones en su servicio a lo largo de las líneas: 1, 3, 4 y 7 desde las 11:00 de la mañana y hasta las 9:00 de la noche, mismas que cruzan las avenidas como Paseo de la Reforma, Juárez y 5 de Mayo.

Específicamente, en la Línea 1 permanecerán cerradas las estaciones Hamburgo y Reforma; sólo contará con tramos operativos de Indios Verdes a Plaza de la República y de Insurgentes a El Caminero. Mientras tanto, en la Línea 3, no darán servicio las estaciones Mina, Hidalgo, Juárez y Balderas; mantendrán como tramos operativos: de Tenayuca a Buenavista y de Cuauhtémoc a Santa Cruz Atoyac.

Por su parte, en la ruta sur de la Línea 4, las estaciones cerradas serán Buenavista, Alcaldía Cuauhtémoc, México Tenochtitlán, Plaza de la República y Amajac y mantendrá como tramo operativo Defensoría Pública a San Lázaro. Con respecto a la ruta norte, se conoce que no darán servicio las estaciones Buenavista, Alcaldía Cuauhtémoc, México Tenochtitlán, Museo San Carlos, Hidalgo y Bellas Artes y el tramo operativo será Teatro Blanquita a San Lázaro, Pantitlán y Alameda Oriente.

Finalmente, en la Línea 7, las estaciones cerradas serán de El Ángel a Campo Marte y de Hidalgo a Campo Marte. Cabe destacar que las afectaciones clasificadas como tempranas serán desde las 4:30 de la mañana, solo operará de El Ahuehuete a Indios Verdes hasta las 10:00 de la mañana. Y las afectaciones principales serán de 10:00 de la mañana a 9:00 de la noche, pero, sólo operará de Glorieta Violeta a Indios Verdes.

Dado que la marcha recorrerá algunas de las vialidades más transitadas de la ciudad, se recomienda a los usuarios del Metro y Metrobús planificar sus viajes con anticipación y considerar rutas alternativas para evitar contratiempos.


Escrito por Carolina Ruvalcaba .

Periodista con casi 20 años de experiencia en el medio.


Notas relacionadas

La petición se realizó ante la Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil y al Sistema de Aguas.

Tras una semana del desastre por el huracán Otis, en Acapulco, Guerrero, el partido Morena en la Cámara de Diputados se dijo listo para sostener un encuentro con la SCJN.

Clara Brugada envió un mensaje a los capitalinos en el que se comprometió a no fallar.

La diputada Frida Guillén Ortiz y el concejal Abel Fuentes han alzado la mano para lograr que, en el 2024, la oposición continúe al frente de la alcaldía Cuauhtémoc.

Antes de concluir la sesión, el diputado Federico Döring Casar criticó la actitud de los legisladores del partido oficial, debido a que al pedir pase de lista se confirmó que no había diputados para seguir con la orden del día.

El presidente de la Coparmex, José Medina Mora, afirmó que “no es el momento” de aprobar la reforma para reducir la jornada laboral de 48 a 40 horas semanales.

Ante la baja de 9.4% en la construcción de viviendas entre 2022 y 2023, el PAN denunció irregularidades en las edificaciones del INVI en las 16 alcaldías.

Proponen la creación del Sistema Metropolitano de Albergues para Personas en Movilidad.

Malestar es lo que ha provocado entre los militantes del PAN la lista de candidatos a diputados locales por la vía plurinominal, debido a que quien la encabeza es el dirigente de esa fuerza política en la CDMX, Andrés Atayde.

Más de 412 millones 500 mil pesos contempla el proyecto del Presupuesto de Egresos para el ejercicio fiscal 2024 de la Auditoría Superior de la Ciudad de México (ASCM).

El Congreso de la CDMX aprobó de manera unánime la “Ley Malena”, que endurece las sanciones contra quienes cometan ataques con ácido, ya que tipifica este tipo de lesiones contra mujeres.

Vecinos de Cuajimalpa y Álvaro Obregón exigieron conocer el plazo final de la construcción de la nueva Línea 3 del Cablebús, ya que la Avenida Constituyentes se ha visto colapsada por las obras.

Ante la falta de agua en sus domicilios desde hace más de cinco años, jóvenes y adultos, hombres y mujeres por igual, unieron sus voces en una lucha que denominaron “Cubetas vacías”.

A pesar de que es un derecho establecido en la Constitución, las autoridades siguen negando viviendas o, en caso de tener posibilidades de obtener alguna, los precios son inaccesibles.

La senadora Xóchitl Gálvez pidió al Ejecutivo Federal escuchar las demandas históricas que aquejan a los pueblos indígenas y que se les reconozca como sujetos de derecho público.

Edición impresa

Editorial

El Gobierno y la clase empresarial


En este país, como en todos aquellos en que existe explotación capitalista, el Estado se halla al servicio de la clase dominante.

Las más leídas

Síguenos en Facebook


Poesía

Sociedad anónima

Sociedad Anónima 1139