Cargando, por favor espere...
Se espera que el día de mañana, sábado 29 de junio, haya interrupciones en el transporte público de la Ciudad de México, porque tendrá lugar la Marcha del Orgullo LGBT+, manifestación que busca exigir el respeto a sus derechos, promover la inclusión y visibilizar la importancia de erradicar la discriminación y los crímenes de odio contra este sector de la población.
La movilización está convocada a las 10:00 horas en el Ángel de la Independencia, donde los participantes se concentrarán para iniciar el recorrido hacia el Zócalo de la Ciudad de México a las 12:00 del día; por lo que se podría alterar el curso de ascenso y descenso de las unidades de Metrobús y en los trenes del Metro, como ha sucedido en años anteriores.
Aunque aún no hay un anuncio oficial, se espera que el Sistema de Transporte Colectivo (STC) Metro cierre la estación Zócalo/Tenochtitlán durante el evento, dado que es el destino final de la marcha.
Por su parte, el Metrobús sufrirá interrupciones en su servicio a lo largo de las líneas: 1, 3, 4 y 7 desde las 11:00 de la mañana y hasta las 9:00 de la noche, mismas que cruzan las avenidas como Paseo de la Reforma, Juárez y 5 de Mayo.
Específicamente, en la Línea 1 permanecerán cerradas las estaciones Hamburgo y Reforma; sólo contará con tramos operativos de Indios Verdes a Plaza de la República y de Insurgentes a El Caminero. Mientras tanto, en la Línea 3, no darán servicio las estaciones Mina, Hidalgo, Juárez y Balderas; mantendrán como tramos operativos: de Tenayuca a Buenavista y de Cuauhtémoc a Santa Cruz Atoyac.
Por su parte, en la ruta sur de la Línea 4, las estaciones cerradas serán Buenavista, Alcaldía Cuauhtémoc, México Tenochtitlán, Plaza de la República y Amajac y mantendrá como tramo operativo Defensoría Pública a San Lázaro. Con respecto a la ruta norte, se conoce que no darán servicio las estaciones Buenavista, Alcaldía Cuauhtémoc, México Tenochtitlán, Museo San Carlos, Hidalgo y Bellas Artes y el tramo operativo será Teatro Blanquita a San Lázaro, Pantitlán y Alameda Oriente.
Finalmente, en la Línea 7, las estaciones cerradas serán de El Ángel a Campo Marte y de Hidalgo a Campo Marte. Cabe destacar que las afectaciones clasificadas como tempranas serán desde las 4:30 de la mañana, solo operará de El Ahuehuete a Indios Verdes hasta las 10:00 de la mañana. Y las afectaciones principales serán de 10:00 de la mañana a 9:00 de la noche, pero, sólo operará de Glorieta Violeta a Indios Verdes.
Dado que la marcha recorrerá algunas de las vialidades más transitadas de la ciudad, se recomienda a los usuarios del Metro y Metrobús planificar sus viajes con anticipación y considerar rutas alternativas para evitar contratiempos.
El legislador Víctor Hugo Lobo Román adelantó que podría replicarse el mismo método de Va por México a nivel nacional para la elección del candidato a la jefatura CDMX, en la que deberán recolectarse 50 mil firmas.
Por siente días la SSC ha realizado operativos de alcoholímetro en la CDMX
Al menos 81 de los 93 inmuebles que les transfirieron al INVI para su reconstrucción o rehabilitación están pendientes.
Se carece de un padrón que garantice que los niños tengan acceso oportuno a los beneficios que debe brindar el Estado
La presidenta de la Comisión de Gestión Integral del Agua del Congreso local, Luisa Gutiérrez, solicitó al Sistemas de Aguas de la CDMX, informar sobre las condiciones reales de distribución de agua en la capital.
Congreso local aprueba estudio que propone implementar nuevos impuestos a las empresas e industrias que más contaminen más la capital.
La alcaldesa de Cuauhtémoc anunció que no se incorporará a Morena, pero formará una organización política para luego conformar un nuevo partido político en 2025.
La Ley de Cultura Cívica de la Ciudad de México estableció que apartar lugares en la vía pública sin justificación es una infracción.
Movimiento Ciudadano anunció que votarán en contra de la ratificación de la titular de la FGJCDMX, Ernestina Godoy, en el Pleno del Congreso local.
Reportaron tiempos de espera de hasta 10 minutos, retrasos y aglomeraciones dentro de las instalaciones.
La Coordinación General de C5 de la Ciudad de México atendió dos mil 260 reportes de violencia en el noviazgo.
Proyecto desarrollado para conformar una red integral de transporte público que atienda el norte de la zona metropolitana del Valle de México.
El Sistema Cutzamala presenta el nivel más bajo de almacenamiento en su historia, con 41 por ciento de su capacidad.
Vecinos de diferentes alcaldías de Ciudad de México reportaron el incremento en la tarifa de sus recibos por el consumo de luz.
Colectivos de madres buscadoras realizaron manifestaciones en al menos nueve entidades del país.
SAT se queda sin fondos para devolución de impuestos, asegura Mario Di Costanzo
Detienen a autor de tiroteo en Universidad de Florida
Guantánamo: el verdadero rostro de EE. UU.
La sequía pega en Chihuahua jornaleros son desplazados
Los aranceles de Trump, desesperado intento
Clausura de la XXI Espartaqueada Cultural
Escrito por Carolina Ruvalcaba
Periodista con casi 20 años de experiencia en el medio.