Cargando, por favor espere...

CDMX
Transportistas de la CDMX anuncian megabloqueo en pleno regreso a clases
El objetivo de esta manifestación es lograr un aumento de precio al transporte público.


Foto: Internet

La Fuerza Amplia de Transportistas (FAT) de la Ciudad de México (CDMX) informó que el próximo lunes 1 de septiembre a las 7:00 horas realizarán un paro de actividades en las entradas principales de la capital del país.

El objetivo de esta manifestación es lograr un aumento de precio al transporte público.

Por medio de un comunicado se disculparon con la población, debido a que realizarán el megabloqueo en el día oficial de regreso a clases.

Indicaron que los principales puntos que se verán afectados son: Autopista México-Pachuca, Periférico Norte, Autopista México-Cuernavaca, y la calzada Ignacio Zaragoza.

Los transportistas buscan que la tarifa del pasaje mínimo en la CDMX aumente a 12 pesos, ya que actualmente esta se sitúa entre los 6 y 8 pesos dependiendo del trayecto; dicha tarifa no se ha actualizado desde 2022.

A pesar de que reconocen que este aumento representa el doble de la actual tarifa, los transportistas señalaron que es una medida necesaria, debido a que muchas unidades operan en quiebra.


Escrito por Fernanda Trujano Chavarría

Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.


Notas relacionadas

Miller justificó el despliegue de fuerzas federales en ciudades demócratas como Chicago.

Peatones transitan por el arroyo vehicular por invasión de banquetas por parte de comercio ambulante.

El Gobierno de la Ciudad de México reportó que más de mil 455 viviendas resultaron afectadas por las lluvias del 10 y 12 de agosto.

El año pasado se registró la peor sequía en varios años, pero en 2025 el Cutzamala ha registrado una recuperación importante

Tres de los detenidos estarían directamente involucrados en el asesinato, mientras que los demás habrían participado en la planeación de los hechos

En septiembre de 2024, padres de familia denunciaron la existencia de una red de extorsión en la Ciudad de México que utiliza a niños y niñas en disputas de divorcio.

La nueva regulación abarca a los Vehículos Motorizados Eléctricos Personales (VMEP), una categoría intermedia entre bicicleta eléctrica y motocicleta.

El bloque de tierra extraído se consolidó con más de 450 capas de ceniza, junto con rastros de deslizamientos de tierra y coladas de lava, lo cual evidencia erupciones pasadas.

La reforma fue aprobada este 18 de agosto y entrará en vigor tras su publicación en la Gaceta Oficial.

El trayecto de 3.9 km, que regularmente tomaba de 5 a 10 minutos, ahora puede demorar hasta 50 minutos, reportan los automovilistas y viajeros.

Chiapas concentra más pobreza: aunque no lidera en pobreza extrema, sumó 27.3 mil personas más en pobreza general.

Otras alcaldías que también han reportado incidentes de gravedad son: Gustavo A. Madero y Miguel Hidalgo.

Una situación similar se ha registrado en los estados de Chiapas y Nuevo León, donde usuarios han reportado largas filas y estaciones de servicio cerradas.

Inundaciones de hasta 1.50 metros han causado daños en 122 viviendas de Iztacalco

Las alcaldías más afectadas fueron Venustiano Carranza y Gustavo A. Madero, donde los habitantes perdieron su patrimonio.