Cargando, por favor espere...

CDMX
Transportistas de la CDMX anuncian megabloqueo en pleno regreso a clases
El objetivo de esta manifestación es lograr un aumento de precio al transporte público.


Foto: Internet

La Fuerza Amplia de Transportistas (FAT) de la Ciudad de México (CDMX) informó que el próximo lunes 1 de septiembre a las 7:00 horas realizarán un paro de actividades en las entradas principales de la capital del país.

El objetivo de esta manifestación es lograr un aumento de precio al transporte público.

Por medio de un comunicado se disculparon con la población, debido a que realizarán el megabloqueo en el día oficial de regreso a clases.

Indicaron que los principales puntos que se verán afectados son: Autopista México-Pachuca, Periférico Norte, Autopista México-Cuernavaca, y la calzada Ignacio Zaragoza.

Los transportistas buscan que la tarifa del pasaje mínimo en la CDMX aumente a 12 pesos, ya que actualmente esta se sitúa entre los 6 y 8 pesos dependiendo del trayecto; dicha tarifa no se ha actualizado desde 2022.

A pesar de que reconocen que este aumento representa el doble de la actual tarifa, los transportistas señalaron que es una medida necesaria, debido a que muchas unidades operan en quiebra.


Escrito por Fernanda Trujano Chavarría

Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.


Notas relacionadas

El SNA opera bajo procesos que supuestamente elevan la complejidad y reducen la capacidad sancionadora, aseguró la presidenta de México, Claudia Sheinbaum.

Además de instalar vallas metálicas, el gobierno capitalino recurrió a los muros de concreto para contener la marcha anunciada para el 15 de noviembre.

Maestros advierten que, de no haber solución a sus exigencias, activarán un paro nacional durante la justa futbolística, mientras denuncian represión y dilación por parte del Gobierno.

La nueva medida, que comenzó a aplicarse el pasado 1 de noviembre, no aplica a transportes como Metro, Metrobús o Tren Ligero.

La elección definirá si Rafael Guerra Álvarez mantiene la presidencia del TSJCDMX o si un nuevo magistrado toma las riendas por un año y ocho meses.

La reforma establece penas de hasta 15 años de prisión para integrantes de asociaciones delictivas que cometan delitos como robo, extorsión u homicidio.

Renovación de mobiliario urbano, iluminación y creación de espacios recreativos, son algunos de los trabajos.

Tras años de retrasos y promesas fallidas, el gobierno capitalino intenta cerrar por fin el capítulo de la Línea 1.

La CNTE convocó a un paro de 48 horas, los días 13 y 14 de noviembre, en exigencia de la derogación de la Ley del ISSSTE

Maestros de la CNTE inician jornada de manifestaciones y plantones.

Un cráneo humano y fragmentos de cerámica fueron encontrados en el tramo entre San Antonio Abad y Chimalpopoca.

Las temperaturas mínimas oscilarán entre los 4 y 6 grados Celsius entre la 1:00 y las 8:00 horas

Un cráneo humano y fragmentos de cerámica fueron descubiertos entre San Antonio Abad y Chimalpopoca.