Cargando, por favor espere...
Este 20 de febrero, el pleno del Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI) ordenó a la Autoridad Educativa Federal en la Ciudad de México (AEFCM) informar sobre el tratamiento de datos personales y de imágenes de estudiantes de secundaria.
La orden surgió luego de que la autoridad educativa se negara a proporcionar esa información por considerar que la toma de fotografías en eventos escolares no se considera como un mecanismo que requiera el tratamiento de datos personales.
Cabe destacar que la solicitud fue hecha originalmente porque una maestra de secundaria de la Ciudad de México (CDMX) publicó en sus redes sociales fotografías de estudiantes.
Al respecto, la comisionada del INAI, Josefina Román Vergara, precisó que cualquier tratamiento de datos personales debe ser especificado en un aviso de privacidad para garantizar que los datos recabados serán tratados conforme a lo establecido en la Ley General de Protección de Datos Personales en Posesión de Sujetos Obligados.
“Un tratamiento de datos personales responsable inicia con el conocimiento del personal docente de sus deberes conforme a las disposiciones en la materia. También involucra un trabajo de coordinación y apoyo con autoridades escolares para que, en colaboración, se tenga control sobre las distintas finalidades para las que se recaban datos personales”, manifestó Román Vergara.
Por lo anterior, el Pleno del INAI revocó la respuesta inicial de la Autoridad Educativa Federal en la CDMX y le ordenó realizar una nueva búsqueda en todas las unidades administrativas competentes para atender favorablemente la solicitud.
La falta de denuncias y la impunidad son factores clave para que exista la discrepancia en las cifras.
La SCJN invalidó la segunda parte del Plan B político-electoral de AMLO, debido a violaciones al procedimiento legislativo hecho por la mayoría parlamentaria de Morena y aliados.
La UNAM insistió en que el contacto con la espuma puede provocar diversas enfermedades incluso cáncer.
Luis Abarca se encuentra en prisión desde 2014, tras su destitución como alcalde debido a la desaparición de los 43 estudiantes de Ayotzinapa.
La compañía venderá activos para conseguir liquidez mientras reestructura su deuda.
Conagua pronosticó que el huracán ocasionará lluvias intensas en Jalisco, Colima y Michoacán, acompañadas de vientos de 30 a 50 kilómetros por hora.
Con esta entrega suman, en total, 142 toneladas de insumos las que se han enviado para ayudar a los afectados por el huracán Otis.
Francisco Villa fue, durante unas breves semanas, gobernador del Estado de Chihuahua.
En lo que va del gobierno de AMLO no se ven resultados en reducción de la violencia, corrupción e impunidad. Tampoco se ve una mejora en la seguridad de los mexicanos, revela estudio del ONC.
El chayote, naranja, plátano y otras verduras impulsaron la inflación en junio debido al incremento en sus precios.
Por primera vez en México se reunieron especialistas nacionales e internacionales en el marco del primer Foro Global de Salud Oral.
El último informe de México Evalúa advierte que la CDMX tiene una efectividad del 0.9% en la procuración de justicia; es decir, sólo 1 de cada 100 delitos investigados se resuelve, el resto queda en completa impunidad.
El que un día fue uno de los principales centros turísticos y educativos del Edomex, el aviario "El Chimalhuache", en Chimalhuacán, se halla en completo abandono debido a la negligencia de las autoridades del actual gobierno municipal.
El delito de trata de personas con fines sexuales ha aumentado un 30 por ciento en todo el país.
La medida tiene como objetivo asegurar el cumplimiento de la pensión alimenticia establecida por la ley.
¡No andaba muerto, estaba en reunión! Ricardo Ordóñez recibe atención en Veracruz
Por juegos de azar, detienen a banda de estafadores que operaba en Iztapalapa
Movimientos populares rechazan retiro de estatuas de Fidel y el Che en CDMX
Alerta en CDMX por posible caída de ceniza del Popocatépetl
Convocan a protesta para exigir que regresen las estatuas de Fidel Castro y el "Che" Guevara
Guelaguetza 2025: tradición comprada, gente excluida
Escrito por Abigail Cruz Guzmán
Reportera