Cargando, por favor espere...

Tras movilizaciones, vecinos de El Capulín alcanzan acuerdos para reparar sus hogares
El conflicto principal radica en las afectaciones a sus viviendas por obras y proyectos del gobierno de la Ciudad de México.
Cargando...

Reparación de los daños en las viviendas, ampliación del listado de beneficiarios y continuar con el apoyo económico de cinco mil 500 pesos mensuales, al menos hasta finales de este 2025, son los acuerdos que estableció el gobierno capitalino con el Comité de Vecinos de El Capulín tras las protestas y movilizaciones realizadas por los habitantes de la zona.

De acuerdo con los vecinos, el conflicto principal radica en las afectaciones a sus viviendas por obras y proyectos del gobierno de la Ciudad de México. Ante esta situación, los habitantes de la alcaldía Álvaro Obregón han exigido respuestas y acciones por parte de las autoridades, a través de movilizaciones y protestas.

Además, hay una disputa sobre el predio en Río Tacubaya, que fue adquirido por la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SICT) en 2015. Los vecinos exigen que se devuelva a la comunidad como un espacio público, ya que consideran que les fue arrebatado sin justificación y afecta a la calidad de vida en la zona.

Los vecinos manifestaron que trabajarán de manera conjunta con las autoridades capitalinas para que se cumplan los compromisos establecidos tras la entrega de su pliego petitorio a la alcaldía Álvaro Obregón.


Escrito por Abigail Cruz Guzmán

Reportera


Notas relacionadas

Actualmente, EE. UU. suministra el 72 por ciento del GNL que consume México.

Sonora es una de las nueve entidades más violentas del país.

Sigamos con la historia del trío que estaba tratando de llevar el fuego a su tribu.

Con el acuerdo comercial, permitirá que aquella ciudad china tenga representación directa en México a través de la firma de Corsa Corp.

Estados Unidos y México investigaron operaciones por decenas de millones de dólares que vinculan a Nunvav, Vector y los supuestos prestanombres del exsecretario de Seguridad.

En 2024, se registraron 30 mil 57 víctimas de homicidio doloso, un aumento del 1 por ciento respecto a 2023.

La actividad turística contribuye con el 8.6 por ciento del Producto Interno Bruto (PIB) Nacional.

La occisa era investigada por el delito de lavado de dinero para una agrupación delictiva.

La malnutrición es uno de los principales problemas de salud en la niñez mexicana; además, provoca desnutrición y obesidad en un enorme porcentaje de la población, de acuerdo con ENSANUT.

Debido a retrasos en la marcha, altas tarifas y por que no llega directamente al Aeropuerto Internacional de Cancún más de 20 mil personas usan transporte público.

Durante el traslado, participaron elementos del Ejército Mexicano y la Guardia Nacional.

La gobernadora Rocío Nahle García señaló 32 municipios de Veracruz como focos rojos por riesgos de seguridad durante las elecciones del 1 de junio.

Esta mañana fue detenido César Alejandro “N”, alias “El Tartas”, uno de los principales líderes criminales de Tamaulipas, perteneciente al Cártel del Noroeste de Nuevo Laredo, Tamaulipas.

La Fiscalía Anticorrupción del estado de Puebla recibió severas críticas, tras una omisión que cuestiona el compromiso con la justicia y la lucha contra la corrupción.

Desde el año 2000, 150 periodistas han muerto y 28 se encuentran en calidad de desaparecidos; 37 asesinatos ocurrieron a partir de 2019.