El estancamiento persiste pese a un leve avance en actividades secundarias
Cargando, por favor espere...
Los organismos Salud Justa Mx, la Coalición México Salud-Hable y el Comité Interinstitucional para la Lucha contra el Tabaco presentaron la campaña “Tu salud vale más que sus ganancias”, en denuncia contra los amparos interpuestos por la industria para desatender la Ley General para el Control del Tabaco y su Reglamento (LGCTR).
Ante las más de 63 mil muertes que provoca en consumo de tabaco sólo en México, el director de Salud Justa Mx, Erick Antonio, llamó a los ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) a salvar vidas y decidir en favor de la salud de la población defendiendo la LGCTR.
Por su parte, el coordinador Jurídico del mismo organismo, Maximiliano Cárdenas, señaló que todas las empresas relacionadas con la industria del tabaco (servicios de alimentos y bebidas, hoteles, tiendas de autoservicio y diversas personas físicas) presentaron más de dos mil amparos en contra de la LGCTR, ya que consideran que vulnera sus intereses. De éstos la industria ha perdido 8 de 10 amparos.
Sin embargo, afirmó, se está discutiendo la inconstitucionalidad de los espacios 100% libres de humo, entre otras, por lo que “Salud Justa Mx ha presentado en más de 500 casos amicus curiae aportando información de los efectos positivos de la nueva regulación y seguiremos comprometidos con el derecho a la salud hasta que la Suprema Corte conozca y resuelva estos asuntos”, sostuvo Cárdenas.
Yahaira Ochoa, coordinadora de Comunicación de Salud Justa Mx, llamó a los mexicanos en general a defender su salud y unirse a la campaña, al tiempo que pidió a la SCJN atraer los amparos de la industria tabacalera y defender la salud por encima de los intereses económicos “de una industria que mata a más de la mitad de sus consumidores”.
“Hoy también hacemos un llamado a que la sociedad se sume a esta campaña, vamos a recorrer las calles y a exigir que la ley se cumple, vamos a alzar la voz a favor de la salud pública” añadió Yahaira.
El tabaquismo es considerado por la Organización Mundial de la Salud como la principal causa de muerte en el mundo, sea como fumador activo o pasivo, ya que cada año pierden la vida 65 mil niños menores de 5 años por infecciones respiratorias ocasionadas por la exposición al humo. En México mueren a diario 173 personas debido a las múltiples enfermedades agudas y crónicas relacionadas con el consumo de tabaco. “No podemos permitir entonces que la industria tabacalera detenga el cumplimiento de la ley.”, declaró la Dra. Guadalupe Ponciano, coordinadora de dicho comité.
El estancamiento persiste pese a un leve avance en actividades secundarias
Líderes vinculados al movimiento MAGA han retomado consignas de las manifestaciones en México para justificar una política intervencionista de EE. UU
La desaprobación ha aumentado del 29 al 53 por ciento, lo que la desplazó del segundo puesto global que ostentaba al inicio de su mandato, de acuerdo con Morning Consult.
La nueva ley prevé penas de hasta 25 años y medidas para frenar llamadas desde prisión.
Se reportaron más de 300 inconformidades; recuperan casi 2 millones de pesos para consumidores.
Las carreras relacionadas con las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) son las mejor pagadas en México.
Piden a los gobiernos reconocer la emergencia y crear reglas que protejan a la población.
De enero a junio de 2025 se registraron siete mil 121 llamadas de emergencia al 911 relacionadas con violencia de género en Puebla: SESNSP.
El informe reveló que de los 103.9 millones de personas alfabetas de más de 12 años, ocho de cada 10 personas declararon leer redes sociales.
La conversión de los hospitales de la Secretaría de Salud (Ssa) y de las entidades federativas al sistema del IMSS Bienestar ha sido un completo fracaso.
Metales pesados, hidrocarburos y sustancias químicas clasificadas como cancerígenas, son sólo algunos de los contaminantes identificados.
En entrevista con Buzos, México Evalúa advirtió que la efectividad de los topes de precios depende del producto y es casi imposible sostenerlos por la multiplicidad de actores involucrados.
La pérdida de empleos en el sector suma más de dos años y medio en contracción.
La dependencia reportó que México llegó a 84 pacientes confirmados en 2025.
El 78 por ciento de los comercios reportó aumentos en ventas entre 10 y 30 por ciento.
Termoeléctricas contaminan municipios de Hidalgo
Manifestaciones de este 20 de noviembre complican movilidad en CDMX
Marchas desatan violencia contra uniformados en la CDMX
China abre su convocatoria para becas de estudio 2026–2027
¡Atento! Estas estaciones del Metro de la CDMX estarán cerradas hasta nuevo aviso
Médicos del Edomex demandan salarios e insumos
Escrito por Citlali A. Ramírez M.
Periodista