Cargando, por favor espere...

Llega Frente frío 38 a México: SMN
En Chihuahua y Durango se esperan temperaturas de -10 a -5 grados.
Cargando...

A partir del día de mañana, 28 de febrero, entrará por el norte del país un nuevo frente frío. Se tiene previsto que ocasione fuertes lluvias, rachas de viento e incluso nevadas, informó el Servicio Meteorológico Nacional (SMN).

El Servicio de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), pronosticó que comenzarán las bajas temperaturas. Para Chihuahua y Durango se esperan de -10 a -5 grados, y para Baja California, Sonora y Coahuila, de -5 a 0 grados. Asimismo, indicó que, para los estados de Nuevo León, Zacatecas, Estado de México, Hidalgo, Tlaxcala, Puebla, Veracruz y Oaxaca, las temperaturas oscilarán entre los 0 a los 5 grados.

Las lluvias ocasionadas por el desplazamiento de la masa de aire frío afectarán principalmente a Sonora y Chihuahua. En segundo lugar, a lo estados de: Baja California, Baja California Sur, Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí, Querétaro, Hidalgo, Puebla y Veracruz. 

También, habrá lluvias aisladas en Sinaloa, Guanajuato y Quintana Roo. 

Finalmente, puntualizó que el frente frío tendrá rachas de 60 a 80 kilómetros por hora y remolinos de polvo en seis estados: Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí, Chihuahua y Durango y alertó de una probable nevada o aguanieve en las sierras de Baja California, Sonora y Chihuahua. 


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

Televisa, TV Azteca, El Financiero y Enkoll dieron el triunfo a la candidata presidencial de Morena.

Con motivo del Festival del Medio Otoño, la Embajada de la República Popular China, el Centro Cultural de China en México, en colaboración con el Complejo Cultural Los Pinos, organizaron la celebración “China y México bajo la Misma Luna”.

El martes 7 de mayo se presentaron cortes al suministro eléctrico en 21 estados

Con todas las funciones gratuitas, a partir de mañana 17 de enero, la Cineteca Nacional celebrará 50 años de servicio.

Cancún en Quintana Roo, las bahías de Huatulco y Puerto Escondido en Oaxaca, son los destinos preferidos por los turistas mexicanos.

En lo que va de este sexenio más de 150 mil personas asesinadas en el país.

55% ha aumentado el delito de violencia sexual entre 2019 y 2023 con un promedio diario de 98.4 casos.

El Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC) registró un aumento de 0.29% en marzo.

Durante décadas se suspendió el derecho de las personas en prisión preventiva.

Al menos el 14.4 por ciento de los niños y niñas de entre 24 y 59 meses padecieron desnutrición en 2023, reportó Save the Children.

Tan solo el domingo 23 de junio, se cometieron 101 asesinatos en el país.

En Ciudad de México, Colima, Estado de México, Jalisco y Morelos, se esperan lluvias intensas.

Los mexicanos, incluidos sus partidarios, deben reflexionar ante los hechos cuando decidan responder objetivamente a esta pregunta: ¿cómo deja AMLO a México?

Aun con el incremento salarial que alcanzará en 2024 el 110 por ciento en México, la realidad es que éste resulta insuficiente ante el encarecimiento de la canasta alimentaria y servicios básicos.

México cerró 2023 con un total de cinco periodistas asesinados