Cargando, por favor espere...
A partir del día de mañana, 28 de febrero, entrará por el norte del país un nuevo frente frío. Se tiene previsto que ocasione fuertes lluvias, rachas de viento e incluso nevadas, informó el Servicio Meteorológico Nacional (SMN).
El Servicio de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), pronosticó que comenzarán las bajas temperaturas. Para Chihuahua y Durango se esperan de -10 a -5 grados, y para Baja California, Sonora y Coahuila, de -5 a 0 grados. Asimismo, indicó que, para los estados de Nuevo León, Zacatecas, Estado de México, Hidalgo, Tlaxcala, Puebla, Veracruz y Oaxaca, las temperaturas oscilarán entre los 0 a los 5 grados.
Las lluvias ocasionadas por el desplazamiento de la masa de aire frío afectarán principalmente a Sonora y Chihuahua. En segundo lugar, a lo estados de: Baja California, Baja California Sur, Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí, Querétaro, Hidalgo, Puebla y Veracruz.
También, habrá lluvias aisladas en Sinaloa, Guanajuato y Quintana Roo.
Finalmente, puntualizó que el frente frío tendrá rachas de 60 a 80 kilómetros por hora y remolinos de polvo en seis estados: Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí, Chihuahua y Durango y alertó de una probable nevada o aguanieve en las sierras de Baja California, Sonora y Chihuahua.
El fiscal de Jalisco, Luis Joaquín Méndez Ruíz, informó que el caso se investiga como posible secuestro, ya que el comunicador salió de trabajar y fue “levantado” por cuatro o cinco sujetos.
En conferencia de prensa, Gálvez Ruiz informó que ha recibido por lo menos 18 mil mensajes.
El acuerdo llega tras la polémica por el agua en la frontera, por la que Trump amenazó con imponer aranceles al gobierno de Claudia Sheinbaum.
Para algunos el trabajo significa castigo, para otros representa algo serio, aunque sea momentáneamente; y para los que sólo poseen su fuerza de trabajo, una opción forzada.
Este fallo obligaría a México a revertir un decreto que prohíbe las importaciones de maíz transgénico para consumo humano.
De 12 mil 112 desaparecidos hasta marzo de 2024, sólo el 12 por ciento fue localizado.
Desde el año 2000, 162 periodistas han sido asesinados; 42 de ellos en la administración del presidente Andrés Manuel López Obrador.
Aun cuando criticó a la empresa española Iberdrola, López Obrador celebró que la Cofece aprobara la compra por 6 mil mdd a dicha empresa.
La anomalía de la temperatura global rebasó el umbral de 1.5 grados centígrados, aseguraron especialistas de la UNAM.
La desaceleración económica del último trimestre de 2024 llevó al banco central a reducir su pronóstico para 2025.
Oxfam México señaló la necesidad de que se eliminen “las injustas bonificaciones, desgravaciones y deducciones fiscales que benefician a quienes se encuentran en la parte alta de la escala de ingreso”.
Para especialistas de ITESM y de Artículo 19 es una violación a la intimidad y un riesgo de posibles hackeos.
Los municipios más gravemente afectados se encuentran en las regiones de la Huasteca, la Sierra Alta, la zona Otomí-Tepehua y el Valle del Mezquital.
Entre 2020 y 2024, se han registrado 958 carpetas de investigación por el delito de trata de personas contra niñas, niños y adolescentes.
La delegación mexicana ha tenido una destacada participación en esta edición número XXXIII de los Juegos Olímpicos de París 2024.
Habrá apagón de 8 horas en Yucatán, anuncia CFE
Secretaría de Salud elimina programas para 2026
México está lejos de la meta de generar 1.5 millones de empleos
Dan sentencia definitiva a Cuauhtémoc Blanco por violencia política de género
Habitantes de Ixtapaluca alistan protestas por mal Gobierno de Felipe Arvizu
Trabajadores de Pemex lanzan campaña por una jubilación digna
Escrito por Redacción