Cargando, por favor espere...

Política
Se corregirá error en el dictamen de la reforma de pensiones
El dictamen fue avalado desde el lunes 15 de abril.


La Comisión de Seguridad Social en la Cámara de Diputados está convocada a una reunión extraordinaria en las próximas horas de este jueves, para corregir el error cometido con el dictamen de la reforma de pensiones promovida por los integrantes del Movimiento de Regeneración Nacional (Morena).

Lo anterior, luego de la controvertida discusión en San Lázaro para dar luz verde a la iniciativa de reforma para la creación del Fondo de Pensiones para el Bienestar, tuvo que ser pospuesta debido a un ‘error humano’, cuando la oposición se percató que el dictamen que ya había sido aprobado presentaba modificaciones, señalando a Morena de hacerlo por debajo del agua.

En ese sentido hoy el orden del día prevé en el punto número tres, solventar y votar lo relativo al dictamen en sentido positivo por el que se reforman diversas disposiciones en materia de pensiones.

El dictamen avalado desde el lunes 15 de abril, pero debía haberse aprobado en la sesión en el Pleno del miércoles, cuando inició la discusión; sin embargo, esta se suspendió ante las denuncias sobre la existencia de dos documentos distintos.

El coordinador de la bancada del grupo parlamentario de esa fuerza política, Ignacio Mier, reconoció que si había dos dictámenes distintos: uno era el aprobado por la Comisión y el segundo, el proyecto de dictamen presentado por él mismo.

En su propuesta original, el diputado Mier y su compañera de bancada, Ivonne Cisneros, que preside la Comisión dictaminadora, establecían que todas las cuentas de ahorros de trabajadores del país, activas o inactivas, serían tomadas por el Gobierno Federal para enviarlas al Fondo de Pensiones para el Bienestar.

Posteriormente, en la reunión del 15 de abril, se presentó una propuesta de dictamen en la que se establecía que las cuentas por usar serían únicamente las inactivas, pertenecientes a trabajadores de 70 años en adelante. 


Escrito por Abigail Cruz Guzmán

Reportera


Notas relacionadas

El incremento anual superó la inflación general y reflejó un mayor encarecimiento de alimentos, bebidas, carne de res y leche pasteurizada.

El país tiene un historial de incumplimientos ambientales y expertos dudan de su capacidad para cumplir los nuevos objetivos.

México mantiene un brote activo del virus, concentrado principalmente en comunidades con baja cobertura de vacunación.

Quintana Roo, Sinaloa, Nuevo León e Hidalgo registraron las mayores contracciones

La alcaldía también presentará una Controversia Constitucional ante la SCJN por el segundo recorte federal de 13 mil millones de pesos a los municipios.

Para atender esta demanda, se prevén remodelaciones en diversas terminales aéreas.

La captura del Estado por las fuerzas más reaccionarias de Perú y Ecuador obedece al interés geopolítico del imperialismo.

El relanzamiento del casi fenecido Partido Acción Nacional (PAN) representa un intento más de la derecha mexicana ultraconservadora de salir a flote después de la derrota que le impuso Morena en 2018.

El encuentro reunirá a periodistas, analistas y especialistas de países como Estados Unidos, Argentina y Brasil, por mencionar algunos.

“Esta no es la primera vez que Occidente trata de dañar las relaciones de Irán con otros países mediante noticias falsas”, aseguró el embajador iraní.

Trabajadores del sector salud denunciaron presiones y amenazas.

97 mil millones de pesos se pierden cada año por tala ilegal en México, cifra que representa el 0.2% del PIB nacional.

El 10 de noviembre será el día más frío para el Valle de México.