Cargando, por favor espere...

Reciben a AMLO en Morelos con protestas
Han perdido sus fuentes de trabajo durante esta crisis sanitaria, por lo que solicitan que se instrumente un programa nacional de empleos.
Cargando...

En su quinto día de gira, el presidente Andrés Manuel López Obrador fue recibido con protestas por parte de inconformes de diversas agrupaciones y la ciudadanía, en esta ocasión fue en Cuernavaca Morelos.

En el hospital del ISSSTE Doctor Carlos Calero, integrantes del Movimiento Antorchista de la entidad denunciaron la falta de atención por parte de la Federación y de la Secretaría del Bienestar, ya que sigue sin implementarse un programa nacional de alimentos y miles de familias continúan en la incertidumbre.

Morelos

Los manifestantes han perdido sus fuentes de trabajo durante esta crisis sanitaria, por lo que solicitan que se instrumente un programa nacional de empleos, de igual forma, solicitan atención para que la Comisión Federal de Electricidad deje de cortar la luz a cientos de morelenses por los altos cobros, pues tienen suficientes ingresos.

De la misma forma, un grupo de campesinos exigieron al gobierno Federal su intervención, ya que el gobierno local no ha entregado los insumos agrícolas, y que, de no hacerlo, se quedarán sin producir.

Informaron que de acuerdo al Coneval, más de un millón de morelenses viven de la informalidad, asimismo, arriesgan su vida todos los días buscando el pan de cada día, por lo que consideran que  es justo que López Obrador no olvide a los pobres que dijo defender.

morelos


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

La centralización del poder practicada por el Presidente de la República atropella y coarta los derechos de los mexicanos más pobres; incluso, lo más lamentable, la aplican también algunas autoridades estatales y municipales.

En un desplegado difundido este día con el título “En defensa de la libertad de expresión” coincidieron que la libertad de expresión en México está bajo asedio.

El Presidente prometió un incremento salarial del 10 por ciento a los maestros del país.

Los estragos de las crisis son especialmente duros con la clase trabajadora. La pérdida de empleos y salarios significa hambre, enfermedad, deserción escolar, falta de cobijo, en suma, más pobreza para las familias.

Con 304 votos a favor, 179 en contra y cuatro abstenciones- como en lo particular, hubo votos en contra y abstenciones de Morena, PT y el PES.

Las tarjetas de bienestar que el gobierno de la Cuarta Transformación (4T) usa para distribuir apoyos asistencialistas forman parte del proyecto “Inclusión Financiera”.

El PAN argumentó que durante su conferencia el presidente AMLO hizo comentarios que vulneran los principios de imparcialidad.

En esta edición, 12 ciudades tuvieron cambios significativos con respecto de marzo de 2021: 4 tuvieron reducciones y 8 incrementaron.

Hay varias modificaciones para otorgar mayores facultades al Consejo de la Judicatura Federal (encargado de la organización y la disciplina del Poder Judicial).

Las entidades que cuentan con mayor número de casos acumulados por contagio de Covid-19 son CDMX, Estado de México y Tabasco.

La bancada de Morena y sus aliados en la Cámara de Diputados ha evidenciado su propósito de reeditar la “aplanadora” parlamentaria

Discursos, palabras, frases hechas, como la del mandatario: el combate a los feminicidios es por convicción y no por moda. Frases huecas de un discurso trillado.

AMLO tiene una mentalidad sectaria, pragmática, convenenciera e individualista; no le importa el país, le importa solo él mismo, su prestigio, su nombre, conservar su poder.

La marcha la organiza "Chalecos México" junto con el Congreso Nacional Ciudadano y Voces del Contrapeso.

Si México está hoy en silencio es porque la furia acumulada por la desigualdad, la pobreza y la miseria ha pasado sin concretar un cambio.