De acuerdo con diversos medios de comunicación, en lo que va del sexenio de la presidenta Claudia Sheinbaum se han perpetrado más de 10 asesinatos de alcaldes en varios estados de la República Mexicana.
Cargando, por favor espere...
La empresa de generación eléctrica Iberdrola dio a conocer que se concretó la venta de 12 de sus plantas (el 55 por ciento) de ciclo combinado con una capacidad de generación de 8.436 megawatts y un parque eólico en Oaxaca con capacidad de 103 megawatts.
La compañía notificó a la Comisión Nacional del Mercado de Valores, supervisor bursátil español, que se concluyó la operación luego de la obtención de autorizaciones, lo cual resulta benéfico para Iberdrola, toda vez que “descarbonizó su portafolio en México”, manifestó Gonzalo Monroy, experto en temas energéticos.
Explicó que las plantas no van a entrar en operación porque requieren mantenimiento preventivo y correctivo, ya que muchas de ellas están por volverse obsoletas; no se trata de la nacionalización de la energía, toda vez que será Mexico Infrastructure Partners (MIP) el responsable de los activos; por lo que la Comisión Federal de Electricidad (CFE) no recibirá las ganancias.
A la voz del especialista se sumó el Centro de Estudios Económicos del Sector Privado (CEESP), el cual, tras el anuncio de la adquisición de las plantas de Iberdrola, manifestó que la transacción no se traduciría en más electricidad; por el contrario, puede resultar en una situación de insolvencia, por los recursos que se requieren para el mantenimiento.
A esta problemática se suma que el Gobierno Federal recurrirá a las Afores, fondos de pensiones y otros inversionistas institucionales como el Fondo Nacional de Infraestructura (FONADIN) para cubrir el costo de la inversión de compra que rebasa los seis mil 200 millones de dólares, según la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), esto con el fin de no incrementar la deuda pública.
De acuerdo con diversos medios de comunicación, en lo que va del sexenio de la presidenta Claudia Sheinbaum se han perpetrado más de 10 asesinatos de alcaldes en varios estados de la República Mexicana.
La propuesta plantea una transición gradual entre 2026 y 2030, además de establecer dos días obligatorios de descanso.
El próximo 31 de diciembre de 2025 será el último día para obtener la licencia de conducir.
Aunque el FMI avaló el desempeño macroeconómico, también resaltó la debilidad económica del país.
El SNA opera bajo procesos que supuestamente elevan la complejidad y reducen la capacidad sancionadora, aseguró la presidenta de México, Claudia Sheinbaum.
Jóvenes protestarán contra la corrupción, el miedo, la desinformación y la falta de oportunidades laborales
La Fiscalía General del Estado abrió una investigación para determinar el móvil del ataque.
El funcionario señaló que “un grupo pequeñísimo” ingresó al auditorio para reventar la asamblea.
El sueño deficiente dificulta la toma de decisiones y provoca menor concentración.
El Episcopado Mexicano advierte una brecha entre discursos oficiales y la realidad de la inseguridad, la impunidad y la crisis social en el país.
Especialistas del INAH apuntaron que este descubrimiento consolida su importancia histórica.
Sólo las sucursales ubicadas en centros comerciales y supermercados abrirán en horarios habituales.
Suman 50 funcionarios y políticos mexicanos a los que se les ha revocado la visa durante la administración de la presidenta Claudia Sheinbaum.
Quien incurra en ese delito enfrentará hasta 12 años de prisión.
El principal detonante es la epidemia de obesidad y sobrepeso, que afecta entre el 70 y 80 por ciento de los jóvenes mexicanos.
Lectura en crisis: México alcanza su nivel más bajo en hábitos lectores en casi una década
Desempleo ahoga a la Gen Z: 8 de cada 10 jóvenes no encuentran trabajo
SEP anuncia vacaciones de invierno más largas para el ciclo escolar 2025-2026
Trump no descarta ataques contra cárteles en México
El gobierno de los trabajadores
Licencia permanente: amplían horario para realizar trámite
Escrito por Redacción