Cargando, por favor espere...
La empresa de generación eléctrica Iberdrola dio a conocer que se concretó la venta de 12 de sus plantas (el 55 por ciento) de ciclo combinado con una capacidad de generación de 8.436 megawatts y un parque eólico en Oaxaca con capacidad de 103 megawatts.
La compañía notificó a la Comisión Nacional del Mercado de Valores, supervisor bursátil español, que se concluyó la operación luego de la obtención de autorizaciones, lo cual resulta benéfico para Iberdrola, toda vez que “descarbonizó su portafolio en México”, manifestó Gonzalo Monroy, experto en temas energéticos.
Explicó que las plantas no van a entrar en operación porque requieren mantenimiento preventivo y correctivo, ya que muchas de ellas están por volverse obsoletas; no se trata de la nacionalización de la energía, toda vez que será Mexico Infrastructure Partners (MIP) el responsable de los activos; por lo que la Comisión Federal de Electricidad (CFE) no recibirá las ganancias.
A la voz del especialista se sumó el Centro de Estudios Económicos del Sector Privado (CEESP), el cual, tras el anuncio de la adquisición de las plantas de Iberdrola, manifestó que la transacción no se traduciría en más electricidad; por el contrario, puede resultar en una situación de insolvencia, por los recursos que se requieren para el mantenimiento.
A esta problemática se suma que el Gobierno Federal recurrirá a las Afores, fondos de pensiones y otros inversionistas institucionales como el Fondo Nacional de Infraestructura (FONADIN) para cubrir el costo de la inversión de compra que rebasa los seis mil 200 millones de dólares, según la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), esto con el fin de no incrementar la deuda pública.
El Centro Mexicano de Estudios Económicos y Sociales es una institución sin fines de lucro ocupada en la investigación y divulgación en temas de economía, sociedad y cultura.
Los contratos con la industria farmacéutica se formalizaron entre el 15 de enero y el 1 de marzo.
La inflación en México aumentará de 5.7% a 6.2%, según el nuevo pronóstico de Banco de México (Banxico).
Desde una recesión económica, un estado frágil, hasta la falta de suministro de energía, son algunos de los riesgos a los que se enfrentará México en este año, de acuerdo con un informe.
Wilman Monge se dedicaba a la ganadería y se había alejado de la política. Fue alcalde en el periodo 2018-2021 y fue abanderado por el partido del MC.
Las costas de los cinco estados enfrentan oleaje de hasta 3.5 metros y vientos con rachas entre 60 y 80 km/h.
El conflicto principal radica en las afectaciones a sus viviendas por obras y proyectos del gobierno de la Ciudad de México.
Al grito de “¡Vivos se los llevaron, vivos los queremos!", la movilización avanza por Paseo de la Reforma con rumbo a la plancha del Zócalo capitalino.
Uno de los casos que evidencia el desinterés de AMLO por el medio ambiente es "Sembrando vida", programa que ha ido agravando la deforestación en México: sólo en 2020 se perdieron 68 mil 423 hectáreas boscosas.
Según un reporte del centro de investigación Ethos, México dejará de recaudar 2.4 por ciento del PIB en 2024 por tratamientos fiscales mal focalizados que benefician a las personas con mayores ingresos.
Más de 700 millones de pesos en ropa de Liverpool es lo que ha gastado el director general de la CFE, Manuel Bartlett, en poco más de tres años, a través de monederos electrónicos.
La implacable sequía de los últimos años ha asumido el control de ambos lagos, borrado las imágenes de grandes masas de agua, desprotegido vastas extensiones de lecho lacustre y abatido refugios naturales.
La presente administración sigue fielmente el ejemplo de las anteriores y compite con ellas en la velocidad para reformar la Constitución.
Aun sin información, Andrés Manuel López Obrador declaró en su conferencia de hoy que la masacre de jóvenes la madrugada de este domingo está relacionada con el consumo de drogas.
En la CDMX, las alcaldías Tlalpan, Cuajimalpa y Milpa Alta, enfrentarán sensaciones térmicas bajo cero. En el Edomex, en Toluca, el termómetro bajará hasta -1 grado.
Terremoto en Rusia desencadena alerta de tsunami en el Pacífico; Sudamérica toma medidas urgentes
La 4T “rediseña” planes de “prepas”: SEP presenta nuevo proyecto
Medidas insuficientes para combatir el sargazo en Quintana Roo
Confirman cerca de 4 mil casos de sarampión en México
“No murió, la mató la violencia”, declaran colectivos sobre Irma Hernández
Fase 5 de hambruna en Gaza y la neutralidad morenista
Escrito por Redacción