Cargando, por favor espere...

Senado prepara homenaje a los hermanos Revueltas
Se busca reconocer a los hermanos Revueltas Sánchez, quienes realizaron estudios en diferentes disciplinas artísticas y se desarrollaron en diversas corrientes, contribuyendo a la vida cultural de México.
Cargando...

Por su contribución activa en el desarrollo de la revolución cultural nacionalista de México, el Senado de la República, rendirá homenaje a los hermanos Revueltas.

 

La Cámara legislativa acordó también con la aprobación de todos los grupos parlamentarios, inscribir en letras doradas la leyenda “Hermanos Revueltas, Orgullo de México”, en el Muro de Honor del salón de sesiones.

 

De esta manera, se busca reconocer a los hermanos Revueltas Sánchez, quienes realizaron estudios en diferentes disciplinas artísticas y se desarrollaron en diversas corrientes, contribuyendo a la vida cultural de México.

 

Los legisladores destacaron que los hermanos Revueltas contribuyeron de manera al enriquecimiento del patrimonio cultural y de México, así como al desarrollo del pensamiento crítico de la sociedad.

 

Recordaron el caso de Silvestre Revueltas, maestro de la música que resonó en los escenarios más prestigiosos del mundo; así como a Fermín, a quien llamó “el pintor visionario”.

 

De igual forma, destacó el caso de Rosaura, “la actriz inigualable”; así como el de José, a quien consideró un rebelde e irreverente militante del movimiento progresista.


Escrito por Abigail Cruz Guzmán

Reportera


Notas relacionadas

Genaro García Luna está en espera de que le sea dictada una sentencia de 20 años como mínimo en prisión o hasta recibir cadena perpetua.

México buscará superar las 226 medallas obtenidas en los pasados Juegos Mundiales

EE. UU. duplicó sus fuerzas en la frontera con México en una semana para apoyar al Departamento de Seguridad Nacional.

Algunos de los temas que se abordarán durante la Cumbre del G20 son: comercio, desarrollo sostenible, salud, agricultura, energía, medio ambiente, cambio climático y lucha contra la corrupción.

El jitomate, el chile serrano y la naranja son algunos de los productos que han experimentado un mayor incremento en sus precios.

El programa en línea operará durante 24 horas

El número de víctimas por esos hechos violentos se calcula en 4 mil 391.

Debido a la debilidad del sector formal, la tasa de informalidad laboral subió de 54.2 a 55.5 por ciento.

En enero México se alejó aún más de la meta de Banxico relacionada con la inflación, cuyo objetivo es que se registre en 3 por ciento +/- un punto porcentual.

El IMCO informó que durante la actual administración federal, en términos reales, la deuda pública incrementó 9.4%, al pasar de 10.55 billones de pesos (diciembre de 2018) a 14.65 billones de pesos (octubre 2023).

Sin leer, el pueblo carece de criterios para discernir sobre las falsedades que los medios (y los políticos tramposos) le dicen.

Se espera la llegada de 56 frentes fríos entre septiembre de 2024 y mayo de 2025.

El documento determinó que el nivel socioeconómico es uno de los factores principales para que las mujeres participen en actividades criminales.

El 58.6 por ciento de la población de 18 años y más consideró que es inseguro vivir en su localidad

Debido a las intensas lluvias que cayeron recientemente en casi todo el Valle de México, decenas de parcelas de Mixquic en la alcaldía de Tláhuac se encuentran inundadas, afectando la producción y economía local.