Cargando, por favor espere...

Senado prepara homenaje a los hermanos Revueltas
Se busca reconocer a los hermanos Revueltas Sánchez, quienes realizaron estudios en diferentes disciplinas artísticas y se desarrollaron en diversas corrientes, contribuyendo a la vida cultural de México.
Cargando...

Por su contribución activa en el desarrollo de la revolución cultural nacionalista de México, el Senado de la República, rendirá homenaje a los hermanos Revueltas.

 

La Cámara legislativa acordó también con la aprobación de todos los grupos parlamentarios, inscribir en letras doradas la leyenda “Hermanos Revueltas, Orgullo de México”, en el Muro de Honor del salón de sesiones.

 

De esta manera, se busca reconocer a los hermanos Revueltas Sánchez, quienes realizaron estudios en diferentes disciplinas artísticas y se desarrollaron en diversas corrientes, contribuyendo a la vida cultural de México.

 

Los legisladores destacaron que los hermanos Revueltas contribuyeron de manera al enriquecimiento del patrimonio cultural y de México, así como al desarrollo del pensamiento crítico de la sociedad.

 

Recordaron el caso de Silvestre Revueltas, maestro de la música que resonó en los escenarios más prestigiosos del mundo; así como a Fermín, a quien llamó “el pintor visionario”.

 

De igual forma, destacó el caso de Rosaura, “la actriz inigualable”; así como el de José, a quien consideró un rebelde e irreverente militante del movimiento progresista.


Escrito por Abigail Cruz Guzmán

Reportera


Notas relacionadas

México se perfila a tener un menor crecimiento en sus exportaciones para 2024.

El Banco de México ubicó la proyección de crecimiento económico en 2.4 por ciento para 2024.

La propuesta de reforma en pensiones carece de una estimación del impacto presupuestario y podría comprometer la estabilidad financiera del Gobierno.

A pesar de las altas temperaturas que se han registrado en diversas regiones del país, se esperan lluvias y chubascos, acompañados de descargas eléctricas.

Una enfermedad respiratoria derivada de las bajas temperaturas implica un gasto de 500 a 800 pesos: Ibarra Armenta.

Con un promedio mensual de apenas siete 181 pesos, lo que representa la media más baja entre las 66 ciudades analizadas.

Las agresiones se han arreciado desde el Poder Ejecutivo con la sección “Quién es quién en las mentiras de la semana”, implementada en las mañaneras.

El próximo 22 de marzo se conmemorará el Día Mundial del Agua, pero en México los tres órdenes de gobierno son indiferentes ante la crisis hídrica que, sumado a la falta de lluvias y cambio climático, son una bomba de tiempo para los mexicanos.

Más de 32 millones de personas no están registradas ante el Servicio de Administración Tributaria (SAT).

El campo mexicano ha experimentado un incremento del 198.8 por ciento de hectáreas siniestradas durante el primer semestre del 2024.

Un estudio revela que el retroceso se debe a que muchas empresas carecen de una estrategia de desarrollo de talento para promover a las mujeres hacia roles directivos.

El fiscal de Jalisco, Luis Joaquín Méndez Ruíz, informó que el caso se investiga como posible secuestro, ya que el comunicador salió de trabajar y fue “levantado” por cuatro o cinco sujetos.

El cumplimiento de las amenazas de Donald Trump, lanzadas durante su campaña electoral, es un problema complejo y a la vez fácil de entender.

La Cámara Nacional de la Industria Editorial Mexicana (Caniem) reveló que la producción y venta de libros en México continúa con una tendencia a la baja; desde 2018 hasta 2022 se ha visto afectado todo este sector.

El Cometa Diablo, compuesto de criomagma, una amalgama de hielo, polvo y gas, presenta una estructura peculiar.