Cargando, por favor espere...
Una representación de estudiantes adheridos a la Federación Nacional de Estudiantes Revolucionario “Rafael Ramírez” (FNERRR) se manifestó esta mañana en las afueras de las oficinas del Instituto Tecnológico Nacional de México para exigir solución a sus demandas.
De acuerdo con los jóvenes, desde el 2022 ingresaron a la Secretaría de Educación Pública (SEP) y a Palacio Nacional sus demandas, entre las que destacan la construcción de un pozo profundo, un laboratorio de física y química, un camión para viaje de estudios, entre otras, sin embargo, a pesar de las diferentes manifestaciones y reuniones con las autoridades, no les han resuelto sus peticiones.
Denunciaron, en ese sentido, que el gobierno de la Cuarta Transformación, encabezada por Andrés Manuel López Obrador, no apoya a la educación, dado que 628 mil estudiantes tuvieron que interrumpir sus estudios por carencias económicas. Por ello, una de sus demandas es educación de calidad.
Los estudiantes también portaban en su protesta cartelones y mantas donde se leían frases como “En la FNERRR denunciamos el mal desempeño de la SEP y su falta de transparencia”, “La 4T no apoya a la Educación”, "El Instituto Tecnológico de Tecomatlán, exige solución a sus demandas…FNERRR”.
La Coordinación General de C5 de la Ciudad de México atendió dos mil 260 reportes de violencia en el noviazgo.
Por falta de insumos, medicamentos y personal; así como irregularidades en la transición de la Sedesa al IMSS Bienestar, este día personal del sector salud marchará al Zócalo de la CDMX.
Los diputados locales avalaron, sin modificaciones, un gasto de 291 mil 525 millones 567 mil 665 pesos
Autoridades de salud llaman a la población a acudir a centros de salud por refuerzos de vacunas.
El regreso a clases demanda una estrategia orientada a compensar rezagos y corregir brechas de aprovechamiento.
García Cabeza de Vaca enfrenta acusaciones por delincuencia organizada y operaciones con recursos de procedencia ilícita.
Se trata de la obligación de los poderes públicos de asegurar que las normas y actos del Estado se ajusten a los tratados internacionales de derechos humanos ratificados por el país.
Comenzó el 2 de septiembre y se extenderá hasta el 18 de diciembre de 2024.
Termina 2019, el primer año del gobierno de la llamada “Cuarta Transformación” (4T); el Presupuesto de Egresos de la Federación (PEF) correspondiente al año que toca su fin, fue un presupuesto plagado de recortes.
La falta de denuncias y la impunidad son factores clave para que exista la discrepancia en las cifras.
La beca Rita Cetina otorgará un apoyo de mil 900 pesos bimestrales a partir de 2025.
Este acuerdo del Instituto Electoral es jurídicamente cuestionable, además de ser sospechosamente parcial en perjuicio del MAP.
El incremento en el precio de la tortilla es un golpe directo al bolsillo de los trabajadores, mucho mayor para el de los hogares más pobres.
A pesar de los grandes resultados del equipo de natación mexicano, la titular de la Conade, Ana Guevara, desprestigió el mérito nacional, al asegurar que se trata de una “competencia de relleno”.
El presidente Andrés Manuel López Obrador aceptó la renuncia de Josefa González Blanco como Semarnat
SAT se queda sin fondos para devolución de impuestos, asegura Mario Di Costanzo
La cultura y el arte puede alejar a jóvenes de la violencia
Industria de comida chatarra se involucra en estrategia Vida Saludable
Esquivan aranceles influencers chinos
Confirma R3D espionaje durante el gobierno de AMLO
Masacre de líderes de Antorcha en Guerrero. Dos años sin justicia
Escrito por Abigail Cruz Guzmán
Reportera