Cargando, por favor espere...

Protesta FNERRR en las afueras del TecNM
Entre sus demandas está la construcción de un laboratorio de física y química y un camión para viaje de estudios, entre otras. Sin embargo, a dos años de las peticiones, no se han resuelto.
Cargando...

Una representación de estudiantes adheridos a la Federación Nacional de Estudiantes Revolucionario “Rafael Ramírez” (FNERRR) se manifestó esta mañana en las afueras de las oficinas del Instituto Tecnológico Nacional de México para exigir solución a sus demandas.

De acuerdo con los jóvenes, desde el 2022 ingresaron a la Secretaría de Educación Pública (SEP) y a Palacio Nacional sus demandas, entre las que destacan la construcción de un pozo profundo, un laboratorio de física y química, un camión para viaje de estudios, entre otras, sin embargo, a pesar de las diferentes manifestaciones y reuniones con las autoridades, no les han resuelto sus peticiones.

Denunciaron, en ese sentido, que el gobierno de la Cuarta Transformación, encabezada por Andrés Manuel López Obrador, no apoya a la educación, dado que 628 mil estudiantes tuvieron que interrumpir sus estudios por carencias económicas. Por ello, una de sus demandas es educación de calidad.

Los estudiantes también portaban en su protesta cartelones y mantas donde se leían frases como “En la FNERRR denunciamos el mal desempeño de la SEP y su falta de transparencia”, “La 4T no apoya a la Educación”, "El Instituto Tecnológico de Tecomatlán, exige solución a sus demandas…FNERRR”.


Escrito por Abigail Cruz Guzmán

Reportera


Notas relacionadas

La Secretaría de Salud confirmó que ya son 93 los casos confirmados de Coronavirus en México, es decir, creció de 82 este lunes a los 93.

Diversos medios, colaboradores y amigos de Hope han lamentado la muerte de quien fuera columnista de varios medios de comunicación.

Movimiento Ciudadano anunció que votarán en contra de la ratificación de la titular de la FGJCDMX, Ernestina Godoy, en el Pleno del Congreso local.

López Obrador propuso eliminar las tiendas Súper-ISSSTE, porque, según él, le cuestan mil millones de pesos al erario público. La decisión le costaría el trabajo a 760 trabajadores de dichas tiendas.

La relación entre desigualdad y pobreza que caracteriza a México, su sistema educativo reproduce aún, con excesos muy marcados, estos mismos problemas

Con la presencia de Wang Huijun, representante del Embajador de la República Popular China en México y del gobernador de Puebla, Sergio Salomón, el Movimiento Antorchista clausuró su XXI Espartaqueada Deportiva, en la que compitieron 10 mil deportistas.

En entrevista con buzos, Raúl Martín del Campo, especialista en tratamientos de adicciones y miembro de la JIFE, remarcó la necesidad de atacar las finanzas de los grupos del crimen organizado.

Los inconformes manifiestan que seguirán luchando dentro de la legalidad para que en su municipio prevalezca la justicia, tranquilidad y bienestar de la población.

Los diputados del PRI informaron que “nunca estaremos a favor de la violación de ninguna Ley. Estamos a favor de la legalidad"

Rechazaron el aumento salarial de 10 por ciento al magisterio anunciado este 15 de mayo por AMLO.

La Secretaría de Educación Pública (SEP) informó que debido a los altos niveles de la contaminación, este viernes se mantiene la suspensión de labores en las escuelas públicas y particulares.

Según los resultados preliminares del Instituto Electoral de Tamaulipas, el izquierdista Morena ganó las elecciones intermedias del domingo con el 37.8 por ciento de los votos.

La manifestación ha sido resguardada por la policía capitalina, que ha impedido el paso de varios manifestantes, además de prohibir la instalación de equipos de audio de los trabajadores.

El que un día fue uno de los principales centros turísticos y educativos del Edomex, el aviario "El Chimalhuache", en Chimalhuacán, se halla en completo abandono debido a la negligencia de las autoridades del actual gobierno municipal.

La presidenta de la AEI, Rubí Sánchez Gallegos, señaló al gobierno de la Ciudad de México, hoy encabezado por el morenista Martí Batres, de no contar con una verdadera política de apoyo a las pymes..

Edición impresa

Editorial

El Gobierno y la clase empresarial


En este país, como en todos aquellos en que existe explotación capitalista, el Estado se halla al servicio de la clase dominante.

Las más leídas

Síguenos en Facebook


Poesía

Sociedad anónima

Sociedad Anónima 1139