Cargando, por favor espere...
Este martes 21 de enero, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, aclaró que el nombre del Golfo de México cambiará, pero sólo en la plataforma continental de Estados Unidos, ya que el resto del mundo mantendrá el nombre original. Además, destacó que este nombre está registrado a nivel internacional.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, confirmó el lunes 20 de enero el cambio de nombre del Golfo de México por Golfo de América, esto luego de la juramentación al cargo; sin embargo, la Presidenta de México aclaró que dicha modificación sólo será en la plataforma estadounidense, pero no cambia en el resto del mundo.
“Lo del Golfo de México dice (Trump) que le va a llamar Golfo de América en su plataforma continental. Para nosotros sigue siendo Golfo de México y para el mundo entero sigue siendo Golfo de México”, expresó.
En ese sentido, el pasado 8 de enero, fecha en que Trump dio a conocer el cambio de nombre del Golfo de México, el historiador y asesor político de la Coordinación de Comunicación Social de la Presidencia, José Alfonso Suárez, explicó que el nombre de Golfo de México está registrado ante organismos internacionales.
“El nombre del Golfo de México, con toda la pena, pero además de histórico, está registrado ante organismos internacionales que lo consideran como un referente náutico desde el siglo XVI, antes de que existieran los Estados Unidos”, aclaró Suárez del Real.
Finalmente, destacó que entre las instancias internacionales se encuentra la Organización Hidrográfica Internacional (IHO, por sus siglas en inglés) que reconoce a ese espacio náutico con el nombre del Golfo de México.
Taboada criticó programas sociales de Brugada en Iztapalapa y la acusó de corrupción
Sin lanzar un solo disparo, Rusia muestra su poderoso músculo de potencia nunca vencida ante un Occidente que proyecta su endémica violencia contra el mundo.
Resistir y desmantelar el sistema e ideología del salvaje régimen colonial europeo ha sido un proceso largo y doloroso para las naciones que se vislumbran libres y con derecho al desarrollo.
Los ciudadanos podrán adquirir boletos para vuelos de baja altitud, recorridos urbanos y diversos servicios comerciales de transporte aéreo.
Un documento del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) revela que México pidió un préstamo por 600 millones de dólares para el “Programa para Mejorar la Calidad del Empleo en México II”.
En la CDMX desalojan campamentos de migrantes
En enero México se alejó aún más de la meta de Banxico relacionada con la inflación, cuyo objetivo es que se registre en 3 por ciento +/- un punto porcentual.
El presidente electo justificó el uso de tropas para expulsar a millones de migrantes irregulares.
La diputada Valeria Cruz Flores, presidenta de la Comisión de Salud, enfatizó la importancia de atender este tema desde lo público y el trabajo legislativo.
Marko Cortés señaló que la estrategia de seguridad “abrazos no balazos” de AMLO ha provocado que las Fuerzas Armadas se vean impedidas para ingresar a varias zonas de México.
Por ahora Rusia y China pueden observar cómodamente desde lejos cómo se desarrolla una coyuntura climática en la política mundial, elevando gradualmente el ritmo del desgaste hasta convertirlo en un círculo de fuego.
Habitantes de Estancia de Los García reportaron que el fuego avanzó sin control en la reserva natural.
Cancún en Quintana Roo, las bahías de Huatulco y Puerto Escondido en Oaxaca, son los destinos preferidos por los turistas mexicanos.
El rendimiento de los olímpicos en Paris 2024 sumó un total de cinco medallas.
De muro fronterizo a “Cúpula Dorada”, así es como Trump busca proteger el territorio estadounidense ante amenazas aéreas.
Estos son los 3 municipios en donde los mexicanos se sienten más inseguros
En Gaza las personas son “cadáveres andantes”: comisionado de la ONU
Iberdrola, la mayor generadora europea, dejará México
Pemex no paga, pero Slim invierte: Carso seguirá en el negocio petrolero
Chimalhuacán, entre los municipios con mayor inseguridad; en redes tunden a alcaldesa
Gobierno capitalino amenaza a comerciantes: tienen 24 hrs. para desalojar Paseo de la Reforma
Escrito por Abigail Cruz Guzmán
Reportera