Cargando, por favor espere...
De acuerdo con la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo (ENOE), del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), el mercado laboral experimentó un descenso significativo en agosto, con la eliminación de 626 mil 770 empleos, la segunda cifra negativa de 2024.
Asimismo, el Inegi reportó que la generación acumulada de puestos en el año alcanzó una cifra de 788 mil 412; sin embargo, el empleo ha mostrado un comportamiento negativo en tres ocasiones, influenciado en gran parte por factores estacionales.
Además, destacó que el 74.7 por ciento de los empleos eliminados correspondió al sector informal, mientras que el empleo formal mostró una reducción más moderada, con una pérdida de 158 mil 414 puestos. La tasa de informalidad registró un leve descenso, de 54.5% a 54.3%. Sin embargo, en lo que va del año, este indicador ha aumentado en 0.7 puntos porcentuales.
En términos de tipos de trabajo, el empleo subordinado mostró el mayor retroceso, con una disminución de 410 mil 239 puestos. Los empleadores también experimentaron una reducción significativa de 255 mil 917 empleos. En contraste, el trabajo por cuenta propia creció al sumar 129 mil 359 nuevos ocupados.
Por sectores económicos, el de la construcción enfrentó una caída de 185 mil 114 puestos; la agricultura, ganadería y pesca también contribuyeron a la reducción de la ocupación, con la eliminación de 226 mil 815 empleos.
El boxeador mexicano disputará la final de boxeo 71 kg el próximo 9 de agosto
“Nadaqueveriento es, entonces, un adjetivo de uso coloquial y popular, que significa inoportuno, irrelevante, inadecuado, sin relación”, Academia Mexicana de la Lengua.
Estas disquisiciones a las que nos invita Braudel no son sólo un entretenimiento intelectual.
En el norte del país los precios al mayoreo de este producto oscilan entre los 41.30 y 42 pesos por kilogramo.
Los tres países presentan el nivel más alto de desigualdad de ingresos y distribución de la riqueza.
Las lluvias acumuladas presentan un déficit del 57.1 por ciento en comparación con el promedio desde 1941.
Aun cuando criticó a la empresa española Iberdrola, López Obrador celebró que la Cofece aprobara la compra por 6 mil mdd a dicha empresa.
Este 8 de febrero Editorial Esténtor presentará su nuevo material, autoría de Aquiles Córdova Morán, que se sumará al extenso catálogo de cerca de 30 libros orientados a la politización, concientización y organización del pueblo mexicano.
Los periodistas Óscar Guerrero, Víctor Mateo y Jesús de la Cruz fueron atacados este martes con arma de fuego, en la autopista del Sol, Chilpancingo, Guerrero.
Aún faltan tres secretarías por designar: la del Trabajo y Previsión Social; la de Turismo y la de Cultura.
La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo llamó a su homólogo estadounidense a mantener una relación de diálogo, respeto y cooperación comercial.
Habrá lluvias fuertes, chubascos y heladas en gran parte del territorio mexicano, debido al avance del frente frío número 12, informó el Sistema Meteorológico Nacional (SMN) de la CONAGUA.
El 58.6 por ciento de la población de 18 años y más consideró que es inseguro vivir en su localidad
De acuerdo con la OMS la incidencia de trastornos mentales como la ansiedad y la depresión ha aumentado un 25 por ciento.
Esta medida fue tomada luego de que la empresa notara constantes interrupciones en los servicios ferroviarios del país.
Economía mexicana perdió impulso en diciembre de 2024, expertos advierten recesión
Países de la CEI dejarán de usar el dólar en 2025
Roberto Moreno desmiente despido del Sistema Nacional Anticorrupción
El 98 % de migrantes en Huehuetoca sigue firme en su camino hacia EE.UU.
Congreso exige informe al alcalde de BJ por abusos en operativo
Seguridad vial en crisis: urgen financiamiento para reducir accidentes
Escrito por Carolina Ruvalcaba
Periodista con casi 20 años de experiencia en el medio.