Cargando, por favor espere...
De acuerdo con la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo (ENOE), del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), el mercado laboral experimentó un descenso significativo en agosto, con la eliminación de 626 mil 770 empleos, la segunda cifra negativa de 2024.
Asimismo, el Inegi reportó que la generación acumulada de puestos en el año alcanzó una cifra de 788 mil 412; sin embargo, el empleo ha mostrado un comportamiento negativo en tres ocasiones, influenciado en gran parte por factores estacionales.
Además, destacó que el 74.7 por ciento de los empleos eliminados correspondió al sector informal, mientras que el empleo formal mostró una reducción más moderada, con una pérdida de 158 mil 414 puestos. La tasa de informalidad registró un leve descenso, de 54.5% a 54.3%. Sin embargo, en lo que va del año, este indicador ha aumentado en 0.7 puntos porcentuales.
En términos de tipos de trabajo, el empleo subordinado mostró el mayor retroceso, con una disminución de 410 mil 239 puestos. Los empleadores también experimentaron una reducción significativa de 255 mil 917 empleos. En contraste, el trabajo por cuenta propia creció al sumar 129 mil 359 nuevos ocupados.
Por sectores económicos, el de la construcción enfrentó una caída de 185 mil 114 puestos; la agricultura, ganadería y pesca también contribuyeron a la reducción de la ocupación, con la eliminación de 226 mil 815 empleos.
La reforma estipula que maestros, policías, guardias nacionales, médicos y enfermeros recibirán un salario mensual superior a los 16 mil 777 pesos.
El sol azteca apenas logró reunir el 1.9 por ciento de los votos para la presidencia de México.
Los precios al consumidor crecieron 0.28 % mensual, con presiones en servicios, vivienda y alimentos como huevo y carne.
La OMS había confirmado la primera muerte en México de una persona contagiada de la variante de gripe aviar H5N2.
Un documento del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) revela que México pidió un préstamo por 600 millones de dólares para el “Programa para Mejorar la Calidad del Empleo en México II”.
Los juguetes están vinculados con la educación temprana porque estimulan la memoria y creatividad.
La gentrificación en la cultura no sucede por sí misma, sino precisamente como una consecuencia inevitable de la gentrificación estudiada por la sociología.
El control de la información mina directamente derechos por los que los pueblos han luchado y que les han costado sangre.
A la fecha la producción de vivienda social en el país es baja, siendo Nuevo León, donde se concentra el 44 por ciento de la producción de vivienda de este tipo.
La candidata presidencial por la Alianza Fuerza y Corazón por México, Xóchitl Gálvez, arrancó su campaña presidencial en Fresnillo, Zacatecas, con el lema “Por un México sin miedo”.
La ruptura de relaciones entre ambas naciones sucedió en abril de 2024, cuando las fuerzas de seguridad ecuatorianas irrumpieron la embajada de México en Quito.
Las lluvias acumuladas presentan un déficit del 57.1 por ciento en comparación con el promedio desde 1941.
Buenrostro dirigió el Sistema de Administración Tributaria (SAT) en una parte del sexenio de AMLO.
El T-MEC falló a favor de EE.UU. e instó a las autoridades mexicanas a cambiar sus políticas.
83 masacres ocurrieron durante los primeros meses de la administración de la presidenta Claudia Sheinbaum.
Guantánamo: el verdadero rostro de EE. UU.
Las monas una capilla Sixtina de la prehistoria tardía en Chihuahua
La sequía pega en Chihuahua jornaleros son desplazados
Clausura de la XXI Espartaqueada Cultural
Metrobús Laguna: una deuda histórica
Soberanía alimentaria: fracaso de la 4T que Sheinbaum no detendrá
Escrito por Carolina Ruvalcaba
Periodista con casi 20 años de experiencia en el medio.