Cargando, por favor espere...

Pierde México más de 600 mil empleos en agosto
El 74.7 por ciento de los empleos eliminados correspondió al sector informal.
Cargando...

De acuerdo con la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo (ENOE), del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), el mercado laboral experimentó un descenso significativo en agosto, con la eliminación de 626 mil 770 empleos, la segunda cifra negativa de 2024.

Asimismo, el Inegi reportó que la generación acumulada de puestos en el año alcanzó una cifra de 788 mil 412; sin embargo, el empleo ha mostrado un comportamiento negativo en tres ocasiones, influenciado en gran parte por factores estacionales.

Además, destacó que el 74.7 por ciento de los empleos eliminados correspondió al sector informal, mientras que el empleo formal mostró una reducción más moderada, con una pérdida de 158 mil 414 puestos. La tasa de informalidad registró un leve descenso, de 54.5% a 54.3%. Sin embargo, en lo que va del año, este indicador ha aumentado en 0.7 puntos porcentuales.

En términos de tipos de trabajo, el empleo subordinado mostró el mayor retroceso, con una disminución de 410 mil 239 puestos. Los empleadores también experimentaron una reducción significativa de 255 mil 917 empleos. En contraste, el trabajo por cuenta propia creció al sumar 129 mil 359 nuevos ocupados.

Por sectores económicos, el de la construcción enfrentó una caída de 185 mil 114 puestos; la agricultura, ganadería y pesca también contribuyeron a la reducción de la ocupación, con la eliminación de 226 mil 815 empleos.


Escrito por Carolina Ruvalcaba

Periodista con casi 20 años de experiencia en el medio.


Notas relacionadas

El chiapaneco fue interceptado sobre la carretera de San Juan Chamula.

La Sociedad Interamericana de Prensa (SIP) condenó el ataque a balazos hacia periodistas en Chilpancingo, Guerrero, y llamó al Gobierno de México a frenar la ola de violencia que asola al territorio.

Más de 100 mil establecimientos, ubicados en todo el país, participarán en la decimotercera edición del Buen Fin 2023, que se realizará del 17 al 20 de noviembre.

El pago de nómina equivale casi al presupuesto asignado para gastos de campaña de todos los partidos políticos en este 2024.

De 2000 a 2015 se reportaron 145 sequías en México, las cuales ocasionaron perjuicios por casi 21 mil millones de pesos.

El atentado contra el periodista Ciro Gómez Leyva fue ignorado por el presidente López Obrador y la fiscal Ernestina Godoy no ha podido esclarecer el móvil.

Se comprometió a encontrar a los 43 normalistas desaparecidos de Ayotzinapa.

La Sedena informó que, en la actual administración, el Ejército ha asegurado 382 fusiles Barrett.

En 2023, la ONU registró 430 casos, mientras tanto, el Gobierno mexicano no tiene datos disponibles desde el 2017.

El Cenaprece aconsejó evitar exponer la piel a picaduras de mosquitos usando repelentes.

Con los convenios, Morena, PT y PVEM buscaban 30 Distritos Electorales y 15 alcaldías; así como tres Distritos más por Morena y PT.

Durante el fin de semana electoral se registraron un total de 205 homicidios dolosos.

La banca comercial atiende sólo al 6 por ciento de los municipios rurales.

La desaceleración económica del último trimestre de 2024 llevó al banco central a reducir su pronóstico para 2025.

Será del 3 de febrero al 3 de marzo en el Centro Nacional de Arte, en punto de las 11 horas, cuando se celebren las diversas actividades en el marco de la Tercera edición del Festival Cultural de Año Nuevo Chino.