Cargando, por favor espere...
Ante la llegada del nuevo presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y las múltiples amenazas económicas, políticas y sociales que ha realizado en contra de México, el Movimiento Antorchista hizo un llamado de unidad a los mexicanos para organizarse y defender su patria, así lo dio a conocer Homero Aguirre Enríquez, vocero nacional de la organización: “México es de los mexicanos, es la única patria y riqueza verdadera que tenemos, y si no la defendemos nosotros, nadie lo hará. La única salida es abrir los ojos, organizarse y politizarse para proteger a nuestro país”, dijo.
El nuevo gobierno estadounidense que entró en función este 20 de enero, ha propuesto como algunos de sus ejes principales, la amenaza de deportaciones masivas de migrantes indocumentados, el incremento de aranceles (de más del 25 por ciento) a las exportaciones mexicanas y la clasificación de los cárteles de narcotraficantes como organizaciones terroristas. “Por un lado, tenemos a nuestro pueblo que no está preparado ni anímica ni militarmente para ese choque, mientras que, por el otro, el Ejército mexicano se encuentra dedicado a otras tareas. Si las cosas llegan a ese nivel, es porque Estados Unidos ha decidido apoderarse del territorio y los recursos naturales de nuestra patria, sin que les interesen los mexicanos”.
Aguirre Enríquez destacó que esta situación es más peligrosa debido a la nula respuesta del gobierno de la “Cuarta Transformación”, dirigido por la presidenta Claudia Sheinbaum “la respuesta, después de un intento fallido de convertir este grave asunto en un duelo de supuestas agudezas y chistes malos, ha sido plegarse de inmediato a las intenciones de Donald Trump; así se explica las acciones frente al comercio con la República Popular China. Aunque digan lo contrario, el famoso “Plan México” es una pared para impedir que China continúe su crecimiento y es una manera de abrirle más las puertas a los inversionistas norteamericanos, lo cual aumentará la dependencia y la fragilidad de México respecto a Estados Unidos”.
Finalizó diciendo que la llegada de Trump a su segundo mandato sugiere un plan claro por parte del gobierno mexicano para contrarrestar estas amenazas. En tanto, el destino de nuestro país, está en manos de los millones de mexicanos conscientes, que en un mundo cada vez más multipolar, la búsqueda de alternativas que reduzcan la dependencia económica y política de México respecto a Estados Unidos se perfila como un desafío urgente, además de un gobierno emanado del pueblo que tenga el liderazgo, estrategia y la determinación de poner los intereses nacionales por encima de las presiones externas.
Los precios al consumidor crecieron 0.28 % mensual, con presiones en servicios, vivienda y alimentos como huevo y carne.
La banca comercial atiende sólo al 6 por ciento de los municipios rurales.
El costo del jitomate supera los 80 pesos el kilo y la cebolla oscila entre los 40 y 50 pesos.
Las familias mexicanas dejarían de recibir al rededor de 45 mil millones de pesos si se aprueba el impuesto.
De acuerdo con la Consar, los retiros por desempleo de enero a mayo de 2023, alcanzaron sólo los nueve mil 747.4 millones de pesos.
Con motivo del Festival del Medio Otoño, la Embajada de la República Popular China, el Centro Cultural de China en México, en colaboración con el Complejo Cultural Los Pinos, organizaron la celebración “China y México bajo la Misma Luna”.
Gobierno Federal no especificó si las medidas se aplicarán a la gasolina magna, premium o a ambas.
El pueblo cubano se ha fortalecido y ha generado una creciente solidaridad global, a pesar de que EE. UU. ha intentado doblegar su voluntad por más de seis décadas.
Con un 53.5 por ciento, la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) es la institución que menos confianza genera.
En lo que va de este sexenio, la vida cotidiana del pueblo mexicano no ha mejorado.
Las remesas son fundamentales para la economía nacional, equivalen al 3.5% del PIB y, en Zacatecas, sostienen buena parte de la economía local.
El presidente Maduro se solidarizó con México ante el asalto de la embajada mexicana en Ecuador
El titular de Hacienda aseguró que trabajará en cinco ejes para fortalecer las finanzas públicas.
El Presupuesto de Egresos de la Federación 2025 propone una distribución de recursos notables hacia el sector energético, pero con recortes significativos en educación superior y cultura.
Trump aseguró que destinará al menos seis mil millones de dólares para la ampliación del muro, .
La 4T “rediseña” planes de “prepas”: SEP presenta nuevo proyecto
México, el país donde más se trabaja y menos se produce
La 4T cerró planta de mosca estéril en Chiapas: resurge el gusano barrenador
En México, niñas indígenas son obligadas a ser madres
México incrementa 33.5% de impuestos para importaciones por paquetería
México vive una “transición autoritaria”: Lorenzo Córdova
Escrito por Redacción