Cargando, por favor espere...

Internacional
Emprenden acciones China y México en el control del fentanilo
China ha firmado más de 50 acuerdos intergubernamentales y mantiene mecanismos de cooperación con más de 30 países y uniones de países.


Para frenar el tráfico ilegal de sustancias, enfrentar los retos globales relacionados con drogas sintéticas y proteger el comercio lícito, China y México fortalecerán la cooperación en la aplicación de la ley, el intercambio de información y el control de precursores químicos con ello abordar el problema del fentanilo.

En el documento titulado “Control de sustancias relacionadas con el fentanilo: Contribución de China”, fue publicado por la Oficina de Información del Consejo de Estado de China, en él, el país asiático reiteró su compromiso de colaborar con diversas naciones en la lucha contra las drogas.

Asimismo, ambos países coinciden en que no se logrará una solución al problema del fentanilo si sólo se imponen controles sobre las sustancias; por lo que insistieron en que la cooperación internacional es clave para formar una fuerza conjunta que permita resultados positivos para todas las naciones involucradas.

La colaboración entre China y México en el control del fentanilo responde a la creciente preocupación sobre el impacto de esta droga en la salud pública global, especialmente en Estados Unidos, donde el opioide ha generado una crisis de salud.

Hasta el momento, China ha firmado más de 50 acuerdos intergubernamentales y mantiene mecanismos de cooperación con más de 30 países y uniones de países. Además, en 2023 se formó el Grupo de Trabajo China-México sobre Precursores Químicos, el cual se reúne para intercambiar políticas y realizar acciones conjuntas en la aplicación de la ley.

 


Escrito por Carolina Ruvalcaba

Periodista con casi 20 años de experiencia en el medio.


Notas relacionadas

Afectaciones mundiales por fallo de plataforma CrowdStrike

Crowdstrike sufrió una interrupción global que afectó a aeropuertos, bancos y otras empresas a nivel mundial.

La industria textil

Los neandertales o los Homo erectus utilizaban pieles de animales para taparse

El último recurso de Julian Assange

La persecución de casi 15 años contra Assange, con graves consecuencias en su salud física y psicológica, se hace en el marco de la extradición a EE. UU., donde lo juzgarían y podría recibir una condena de 170 años.

Este primero de diciembre tormenta solar "Caníbal" golpeará la Tierra

Este primero de diciembre, después de medio día, se esperan apagones en señales de radio y GPS; así como en teléfonos celulares y el internet, esto luego de que una tormenta solar denominada “Caníbal” golpee nuestro planeta.

Aunque avanzan precampañas, oposición aún no define candidatos

Consultados por buzos, diputados del PAN y PRI confirmaron que la noche del sábado sus dirigencias registraron el convenio, por lo que participarán en coalición en las 16 alcaldías, “es una decisión firme y contundente”, señalaron.

Mueren dos mujeres y un niño tras volcadura de autobús

El conductor del transporte perdió el control de la unidad, se desvió del camino y cayó a un barranco.

La juventud y las tentaciones de ultraderecha

Una juventud cuya conciencia no está determinada por el trabajo es terreno fértil para el fascismo y la ultraderecha. La juventud tiene energía, fuerza, rebeldía, pero ésta puede tomar un rumbo reaccionario cuando la vida le ahoga y no le presta alternativas.

Se agravan fraudes cibernético empresariales en México

México es el país con el mayor número de fraudes cibernético-empresariales (La CDMX concentra el mayor número de casos) en Latinoamérica y su incidencia es tres veces mayor que en EEUU y Europa.

Detienen a expresidente de Filipinas por crímenes de lesa humanidad

Más de seis mil personas fallecieron durante su lucha antidroga.

“Se nos acaba el tiempo para salvar vidas”: médicos en Gaza

Este lunes Israel permitió la entrada de una mínima cantidad de ayuda humanitaria

Operación “Decadencia” investiga nexos con el narcotráfico

Un documento judicial refiere que la operación "Decadencia" investiga la corrupción política dentro del Gobierno de México.

Aumentan casos de Oropuche en América

Hasta el momento ha provocado la muerte de dos mujeres de 21 y 24 años de edad, siendo los primeros decesos registrados mundialmente por esta enfermedad.

cruso.jpg

Estimaciones de la empresa de consignación de buques Braemar ACM Shipbroking muestran que los suministros del crudo ruso a China aumentaron un 20% en abril y en mayo en comparación con sus niveles habituales.

Asiste México a foro económico de Asia-Pacífico

21 economías mundiales participan en APEC

China impone nuevos aranceles en respuesta a Trump

Además de estas medidas arancelarias, China anunció una investigación antimonopolio contra Google.