Cargando, por favor espere...
En los últimos meses, China viene aumentando las importaciones de crudo ruso ESPO, mientras la demanda nacional vuelve a verse afectada por la pandemia del coronavirus, informa Bloomberg.
De acuerdo con el medio que cita datos de la compañía de analítica Vortexa, 20 de los 21 buques petroleros llenados este mes en el puerto Kozmino, ubicado en las proximidades de la ciudad rusa de Najodka, cerca de la frontera que Rusia comparte con China y Corea del Norte, se dirigieron hacia el territorio del gigante asiático.
Desde Vortexa señalan que el resto de los 33 petroleros que partirán de Kozmino este mes también podrían dirigirse a China, lo que supondría el mayor volumen de envíos para el mes de mayo desde al menos 2016.
Al mismo tiempo, las estimaciones de la empresa de consignación de buques Braemar ACM Shipbroking muestran que los suministros del crudo ruso a China aumentaron un 20% en abril y en mayo en comparación con sus niveles habituales. En total, se estima que más de 900 mil barriles al día de crudo ESPO arriben a China durante abril y mayo, según Anoop Sighn, jefe de investigación petrolera en Braemar ACM Shipbroking.
El crudo ESPO se ha convertido en una opción atractiva para Pekín, debido, en parte, a la corta distancia de transporte de las entregas. Por su parte, Emma Li, analista de Vortexa, señala que el interés de China en el crudo ruso podría deberse también a la reducción de los precios provocada por los intentos por parte de ciertos países de prohibir los suministros energéticos rusos.
Zhu Qingqiao, embajador de China en México, refirió que el gigante asiático puede aportar en la lucha contra la pobreza una vez que en la última década casi 100 millones de ciudadanos chinos lograran salir de esa condición.
Washington y fuerzas separatistas tendrán que asumir todas las consecuencias que se deriven de haber desafiado la voluntad del pueblo y de que China tome las "medidas necesarias" para garantizar su soberanía.
La decisión del país latinoamericano es una respuesta a las presiones de la administración del presidente Donald Trump para que rompa relaciones con China
El gobierno mexicano tiene un plan para sustituir las importaciones provenientes de China.
El informe afirma que la diplomacia estadounidense viola flagrantemente los propósitos y principios de la Carta de la ONU, y lanza guerras por doquier, avivando la división y los conflictos.
China informó puntualmente sobre la pandemia del Covid-19 a la Organización Mundial de la Salud y a otros países, incluido el propio Estados Unidos.
TikTok tiene seis meses para vender sus acciones o ser bloqueada en EU.
México es el invitado de honor en la Feria Internacional de Comercio en Chongqing.
Mientras China es un ejemplo de progreso y desarrollo para los países, Rusia agradeció las muestras de apoyo y solidaridad de México hacia su país. Además destacó que Rusia no inició la guerra, sino que la está terminando.
"Debemos combatir las actividades separatistas de la independencia de Taiwán con la más firme determinación y tomar las medidas más enérgicas para oponernos a la injerencia externa", sostuvo Wang Yi.
El suministro tiene lugar mientras que no hay avances en las negociaciones entre Pekín y Nueva Delhi sobre medidas de distensión.
El portavoz compartió en Twitter una caricatura para ilustrar cómo los países occidentales han estado tratando a América Latina y África.
Intercambio comercial y fentanilo, son temas que se espera aborden los presidentes de China y México.
Liu Pengyu, portavoz de la embajada china en Washington, acusó a la CIA de intentar utilizar el tema con fines políticos.
Estados Unidos habría bloqueado al gigante chino de las telecomunicaciones Huawei para impedir que desarrollara la tecnología 5G en el Reino Unido.
Chimalhuacán, entre los municipios con mayor inseguridad; en redes tunden a alcaldesa
Pemex no paga, pero Slim invierte: Carso seguirá en el negocio petrolero
Encuesta revela las alcaldías con más inseguridad de la CDMX
PAN denuncia a Adán Augusto por supuestos vínculos con el narco
Cofece revela pacto de bancos para fijar comisiones
Golpean a médicos y enfermeras granaderos de la CDMX
Escrito por Redacción