Cargando, por favor espere...
Foto: Internet
Mientras otras regiones del país enfrentan fuertes lluvias provocadas por el huracán “Flossie”, el sureste y noreste sufren los estragos de una ola de calor con temperaturas extremas que ya han provocado la muerte de 28 personas y generado 547 casos de golpe de calor, de acuerdo con el informe correspondiente a la semana epidemiológica 25, publicado por la Secretaría de Salud (Ssa).
El mismo reporte indica que las entidades con mayor número de defunciones son Veracruz, con seis casos; Sonora, con cinco; Chiapas y Tamaulipas, con cuatro cada uno y Tabasco, con tres.
Asimismo, la Ssa informó que, durante la temporada de altas temperaturas 2025, se han registrado 935 casos de afectaciones a la salud relacionadas con el calor. De estos, 547 corresponden a golpes de calor, 360 a cuadros de deshidratación y 28 a quemaduras.
El calor extremo ya se considera el riesgo natural más mortífero en el mundo. Así lo señala un informe de Swiss Re, una de las principales reaseguradoras globales, el cual advierte que las olas de calor superan en número de muertes a fenómenos como terremotos, inundaciones y huracanes.
El estudio estima que alrededor de medio millón de personas fallecen cada año a causa del calor extremo, fenómeno que se ha vuelto más frecuente, intenso y prolongado.
Además, destacó que, en 2024, se registraron los tres días más calurosos de la historia y más de seis mil millones de personas vivieron al menos un mes bajo temperaturas extremas.
Por último, el informe advirtió que estos eventos representan una amenaza creciente para la salud pública, al aumentar los casos de enfermedades cardiovasculares y respiratorias.
Las licencias se podrán tramitar a partir de noviembre y tendrán un costo de mil 500 pesos.
Casi cuatro millones de niñas y niños entre 13 y 17 años de edad no asisten a la escuela.
Según datos del Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval), más del 60 por ciento de la población veracruzana vive en pobreza.
Luego de un megaoperativo a cargo del Ejército mexicano, Ovidio Guzmán, hijo del 'Chapo' Guzmán, fue de nueva cuenta capturado en Sinaloa.
Los candidatos presidenciales también expusieron sus posturas sobre temas relacionados con la salud, educación y transparencia, entre otros.
Esta situación afecta negativamente a las familias que buscan una solución legal justa.
Como consecuencia de la inflación en el país, que durante la primera quincena de octubre alcanzó el 4.69 por ciento, la gente "hace su guardadito" para comprar durante el Buen Fin: Concanaco-Servytur.
La sequía ha afectado en 100 por ciento a 16 estados de la República mexicana, lo que amenaza a la producción agrícola y pecuaria nacional, advirtió la UMFFAAC.
Diputados del PRD exigieron un alto a la feminización de la pobreza en entidades que frenan su participación en actividades económicas; exigen equilibrios en las concesiones y permisos.
En una década, la tasa de mexicanos que se ejercitaba pasó de 45 a sólo 39 por cada 100 habitantes.
A pesar de que las familias están acostumbradas a vivir de la minería, trabajando casi como esclavos, aun no comprenden porqué sus familiares sufren estos accidentes y por qué las autoridades no han hecho nada para que éstos se eviten.
La Cámara de Diputados incluyó de última hora en su agenda una iniciativa que restringe los retiros por desempleo en las cuentas de ahorro para el retiro.
Endurecen control sobre operaciones financieras ilícitas, compra de bienes, depósitos y tarjetas.
Los políticos de todos los partidos proyectan una imagen mediática en la mente de los mexicanos sin proponer soluciones a los graves problemas de pobreza, desigualdad y empleo que padecen las mayorías.
El Gobierno CDMX señaló que la resolución de la SCJN no es definitiva y que entregará la columna del Ángel de la Independencia al INBAL.
Terremoto en Rusia desencadena alerta de tsunami en el Pacífico; Sudamérica toma medidas urgentes
La 4T “rediseña” planes de “prepas”: SEP presenta nuevo proyecto
Medidas insuficientes para combatir el sargazo en Quintana Roo
Acusan a embajador de México en Canadá de nexos con el crimen organizado en Quintana Roo
México incrementa 33.5% de impuestos para importaciones por paquetería
Fase 5 de hambruna en Gaza y la neutralidad morenista
Escrito por Fernanda Trujano Chavarría
Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.