Cargando, por favor espere...

Nacional
Taxistas denuncian discriminación y acoso del gobernador de BCS
Diputados del PRD exigieron un alto a la feminización de la pobreza en entidades que frenan su participación en actividades económicas; exigen equilibrios en las concesiones y permisos.


Diputados del Partido de la Revolución Democrática (PRD) exigieron un alto a la feminización de la pobreza en entidades que frenan la participación de mujeres en las actividades económicas, y demandaron a las autoridades de todos los niveles, que haya equilibrios en las concesiones y permisos.

En conferencia de prensa, la diputada del PRD, Olga Luz Espinosa Morales, acompañada de mujeres taxistas de Baja California Sur, denunció la discriminación y acoso que desde el gobierno del morenista Víctor Manuel Castro Cosío, padecen las trabajadoras del volante y quien rechaza darles concesiones para laborar.

Agrupadas en el "Gremio Rosa Movilidad", cerca de un centenar de taxistas esperan -desde 2017- la entrega de los permisos; el mandatario advierte falta de consenso entre los taxistas hombres. Teme meterse en un “problema sociopolítico”. 

Espinosa lamentó que, como gobernador, Víctor Manuel Castro haya olvidado sus ideales del PRD y que ahora con Morena discrimine a conductoras del volante.

“No queremos que se llegue a sucesos como cuando recién empezó Uber. Un taxista que murió por los golpes que le propinaron. No queremos llegar a eso o a una “cacería de brujas”, solamente exigimos nuestros derechos, poder llevar alimentos a nuestras casas, afirmó Elizabeth Torres.

Expuso que no hay interés de confrontarse ni con el gobernador ni con los taxistas varones, sólo que se garantice su derecho al trabajo.

“No queremos una ‘caza de brujas’ que es lo primero se dio para los Uber y ahora se nos está dando a nosotras. Necesitamos trabajar, es nuestro derecho, somos el sustento de nuestras casas. En lo particular siempre trabajé en oficina y me salí por la inseguridad que estamos viviendo. Tengo a mis hijas y preferí estar al volante para poder vigilarlas”, explicó.

“Al estar nosotras al volante, nos damos cuenta de que hay niñas desaparecidas, o que han sido violadas, y en ese aspecto brindamos confianza a las familias, el beneficio de que sus hijos y las mismas mamás estén tranquilas de que pueden llegar con bien de su trabajo a su casa; de su casa a su trabajo o a una diversión”, explicó.

“Necesitamos un marco legal, permisos, solución a esta situación de inseguridad, dijo en su caso Evangelina Castillo Hirales, Presidenta del “Gremio Rosa Movilidad”.

Detalló que “siempre que hay una mujer manejando, garantiza tranquilidad a los familiares: “Hay ese extra, ese adicional de confianza y estamos muy contentas”, indicó.

Aseguró que Castro Cosío, antes de rendir protesta, ofreció acciones para que pudieran ser beneficiadas; han pasado cuatro audiencias más y en la última, donde se hizo una “Jornada de no violencia contra las mujeres”, el mandatario argumentó que “no hay consenso con los gremios de hombres” y le pidió no meterlo “en un problema sociopolítico”.

 

Primeras en organizarse, afirman

“¡No hay un solo gremio de mujeres! Somos el primero que se organiza, constituidas en una sociedad cooperativa y así nos dice: 'No hay consenso'. Los gremios que existen no permiten, no quieren que a ustedes se les otorguen concesiones”. 

En este contexto, la diputada Olga Luz Espinosa Morales lamentó que el gobernador Víctor Castro haya prestado “oídos sordos” al llamado de organismos nacionales e internacionales a disminuir la violencia de género en México tras explicar que la estrategia del “taxi rosa” busca disminuir la incidencia delictiva hacia las trabajadoras, o las niñas que van a la escuela.

 

Asesinan a 11 mujeres al día

“Sabemos que, en este país, hay una estadística nefasta, negra en donde -a diario- asesinan a 11 mujeres. Tenemos las cifras más altas de feminicidio, sin dejar de mencionar que los desaparecidos aumentan; y siendo este el sexenio más violento, lamentablemente somos las mujeres quienes venimos sufriendo toda la incidencia criminal”, sostuvo.


Escrito por Abigail Cruz Guzmán

Reportera


Notas relacionadas

hip.jpg

“Me van asesinar en cualquier momento, no tengo ninguna duda. Pero hay algo... yo no me voy a callar”, sostuvo en una entrevista realizada por la periodista Anabel Hernández en noviembre de 2022.

Imagen no disponible

Afectados de la alcaldía de Tlalpan protestan debido a que desaparecieron clínicas y el Programa Prospera. El gobierno de López Obrador y de Claudia Sheinbaum cerraron centros de salud y clínicas, atentando contra la salud de miles de ciudadanos.

Transportistas exigen seguridad y bloquean bulevard en Acapulco

Exigen a las autoridades de los tres niveles de Gobierno mayores garantías de seguridad.

Detienen a presunto asesino de 6 estudiantes en Celaya

De acuerdo con las autoridades de Guanajuato, quienes dieron a conocer la información de madrugada, existen pruebas determinantes que permitieron la captura de “El Verdus”, quien, aseguraron, ya había participado en otros hechos delictivos.

Matan a ex Fiscal regional del Edomex, Elohim Díaz, junto a empresario en Metepec

os hechos ocurrieron minutos después de las dos de la tarde del martes, en el interior de un restaurante, dentro de una plaza comercial ubicada sobre la calle 16 de Septiembre, en la colonia Agrícola Lázaro Cárdenas.

Colectivo Guerreros Buscadores de Jalisco denuncian campaña de difamación

Ataques cibernéticos y manipulación de información enfrenta el colectivo de búsqueda.

SEP ajusta horarios escolares en varios estados por ola de frío

Con el objetivo principal de proteger la salud de los estudiantes durante esta temporada de frío.

Condicionan empresas trasnacionales reducción de jornada laboral

A pesar de estar de acuerdo en reducir de 48 a 40 horas el trabajo en México, empresas trasnacionales piden que se analicen primero temas como la gradualidad.

SCJN autoriza doblaje de películas en cines y con subtítulos

El criterio deberá ser acatado en las próximas semanas tras fallo de la SCJN

FGR reporta irregularidades en investigación del caso Izaguirre en Jalisco

El inmueble no fue asegurado y las autoridades estatales aún no entregan los peritajes realizados sobre el caso.

Suman cinco muertos por ataque a candidata de Texistepec en Veracruz

La gobernadora Rocío Nahle García señaló 32 municipios de Veracruz como focos rojos por riesgos de seguridad durante las elecciones del 1 de junio.

Policía de Chimalhuacán mata a joven en instalaciones de Gobierno

En una década se han cometido más de siete mil feminicidios en todo el país.

Globo aerostático cae en San Martín de las Pirámides

Entre 2021 y 2025, al menos ocho accidentes de globos aerostáticos ocurrieron en la misma zona.

Denuncian a Fadlala Akabani, subsecretario de gobierno

La legisladora Mónica Sandoval interpuso la denuncia por violencia política en razón de género.

Matan a Tomás Morales, candidato para alcaldía de Chilapa, Guerrero

Tomás Morales Patrón, candidato de Morena a la alcaldía del municipio de Chilapa de Álvarez, en el estado de Guerrero, fue asesinado anoche por un sujeto desconocido.