Cargando, por favor espere...

Nacional
Anulan examen de 47 aspirantes a bachillerato de UNAM e IPN
Además de los 47 aspirantes eliminados, un total de 447 no accedieron a la plataforma por fallas técnicas.


Por hacer uso del celular durante la aplicación, publicar imágenes del examen en redes sociales y difundir contenido en plataformas digitales, las autoridades de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y el Instituto Politécnico Nacional (IPN) anularon el proceso de ingreso al nivel medio superior de 47 aspirantes.

Durante la primera fase del Examen de la Comisión Metropolitana de Instituciones Públicas de Educación Medio Superior (ECOEMS), participaron 78 mil 988 personas, de los cuales se sancionó a los 47 aspirantes que representan el 0.06 por ciento.

Las instituciones detectaron las irregularidades mediante herramientas tecnológicas y confirmaron las faltas tras una revisión. En respuesta, eliminaron las evaluaciones de los aspirantes implicados y cerraron cualquier posibilidad de ingreso para ellos.

Este año, UNAM e IPN aplicaron el examen en línea de forma conjunta por primera vez. A través de un comunicado, ambas instituciones señalaron que la mayoría de los aspirantes cumplió con las reglas y completó su proceso sin incidentes.

Por otro lado, 447 personas no accedieron a la plataforma por fallas técnicas. Las autoridades académicas ya revisan cada caso para contactar a los afectados y tomar decisiones sobre su situación.

El examen digital contó con supervisión remota y apoyo de inteligencia artificial. Según la UNAM, este modelo permitió controlar intentos de trampa y garantizar condiciones de equidad en la evaluación.


Escrito por Carolina Ruvalcaba

Periodista con casi 20 años de experiencia en el medio.


Notas relacionadas

Mientras en México buscan cocodrilos, en Tailandia evacúan elefantes

Autoridades del puerto de Acapulco reportaron la desaparición de al menos 40 cocodrilos.

esq.jpg

La entonces alumna de la FES Aragón, Yasmín Esquivel, copió parte sustancial del contenido de la tesis presentada un año atrás por el alumno Édgar Ulises Báez, informa el comunicado.

Al alza venta en línea de productos usados

Durante la pandemia de Covid19 el comercio electrónico cobró una gran fuerza entre los consumidores de todo tipo de productos.

Revelan modus operandi del crimen organizado para reclutamiento forzado

Ofrecían sueldos de hasta cinco mil pesos por semana, sin necesidad de experiencia previa.

Remueven a 26 policías poblanos por causas administrativas

Además, 21 uniformados se encuentran suspendidos temporalmente por diversas faltas o incumplimientos.

Detienen a exdirector de Operaciones de Liconsa

Lo detienen por delincuencia organizada; otros dos implicados ya están en prisión.

Sequía en México se extenderá hasta mayo

Se estima que las lluvias de enero y febrero de 2025 se presenten por debajo del promedio histórico.

eu.jpg

Imponer un tope al costo del gas, que continúa creciendo de manera acelerada, es una respuesta equivocada frente a la crisis energética que atraviesa Europa, de acuerdo con el columnista de Bloomberg, Andreas Kluth.

Graves problemas sociales no se contemplan en iniciativas de AMLO

La Coparmex consideró preocupante que se dejen de lado temas críticos como la inseguridad, el crecimiento del crimen organizado y el desabasto de agua y medicamentos.

Designan a Leonardo Lomelí como nuevo rector de la UNAM

“La persona que cumple de mejor manera estos criterios es el doctor Leonardo Lomelí Vanegas", dio a conocer esta tarde la junta de Gobierno de la UNAM .

UNAMM.jpg

La Junta de Gobierno de la UNAM dio a conocer a la comunidad universitaria a los aspirantes, al tiempo de dar a conocer que será en los próximos días cuando los cite para avanzar en el proceso.

Escala violencia en Medio Oriente

Los hutíes acusaron a EE.UU. de cometer un “crimen de guerra”

Sin presupuesto para la atención del cáncer de mama, pacientes asumen altos costos del tratamiento

“Muchas mujeres con cáncer de mama mueren por la falta de acceso a una atención integral gratuita”, sostuvo Rosa María a buzos, que constató, el cáncer mata a diario un promedio a 22 personas en México, casi todas mujeres.

Vinculan a proceso a alcalde electo de Santo Tomás de los Plátanos por extorsión

El político evadió varias órdenes de aprehensión desde el mes de noviembre del año pasado.

La visita maravillosa, de H. G. Wells (I - II)

En esta novela, el auto recurre a una figura mítico-religiosa para recordar al hombre moderno que la igualdad socioeconómica, el pensamiento objetivo o científico y el sentimiento de hermandad (incluido el amor físico) deben prevalecer en su realidad cotidiana.