Cargando, por favor espere...

Presas en Hidalgo alcanzan su máxima capacidad
El rebase del límite en presas como Endhó y el llenado total de La Esperanza aumentan el riesgo de desbordamientos.
Cargando...

Foto: Internet

La Comisión Nacional del Agua (Conagua) informó que las presas La Esperanza, en el Valle de Tulancingo y Endhó, en la región de Tula, alcanzaron el 100 por ciento de su capacidad tras las lluvias de los últimos días.

En el caso de Endhó, el nivel superó el límite con un 102 por ciento de llenado. Además, el almacenamiento total en las presas del estado subió del 55 al 91 por ciento durante junio.

Junto con estas dos presas, Requena alcanzó un 99 por ciento, mientras que la presa de Zimapán, operada por la Comisión Federal de Electricidad (CFE), llegó al 83 por ciento. En niveles más bajos, Taxhimay se ubicó en 70 por ciento, Rojo Gómez en 83 por ciento y Vicente Aguirre en 22 por ciento.

Las autoridades mantienen vigilancia constante, ya que el rebase del límite en presas como Endhó y el llenado total de La Esperanza aumentan el riesgo de desbordamientos. Entre las posibles afectaciones figuran inundaciones en zonas urbanas y rurales, daños a cultivos, afectaciones en caminos y suspensión de servicios esenciales.

El crecimiento en los niveles de ríos y arroyos podría provocar arrastre de materiales y poner en riesgo viviendas, escuelas y centros de salud en zonas bajas. Protección Civil activó protocolos de emergencia, pues las lluvias recientes ya causaron encharcamientos y deslaves en regiones como la Sierra Alta, la Huasteca, el Valle del Mezquital y el Valle de Tulancingo.


Escrito por Carolina Ruvalcaba

Periodista con casi 20 años de experiencia en el medio.


Notas relacionadas

MCCI reveló que 490 millones de pesos del extinto INSABI se destinaron a la empresa Romedic, propiedad de Jorge Amílcar Olán Aparicio, amigo de Andy López Beltrán.

Javier Gutiérrez, compró una mansión en Latter, al sur de Francia, presuntamente con recursos no declarados.

Las primeras versiones de los jóvenes indican que el comando armado los despojó de sus teléfonos celulares, computadoras y dinero.

La CONALITEG reutilizará mil 617.6 toneladas de papel en la producción de libros de texto gratuito que entrega el Estado mexicano.

Tras la ejecución de una orden de cateo, la Fiscalía General del Estado de Oaxaca (FGEO) confirmó el hallazgo de dos fosas clandestinas donde se encontraban los restos.

El comunicador recibió atención del protocolo de Protección a Periodistas en 2021.

Los propietarios de las 91.5 hectáreas expropiadas para la construcción del AIFA, denunciaron ante la FGR a Román Guillermo Meyer y las funcionarias, Dulce María Rodríguez y Edna Elena Vega.

La encuesta elaborada para El País y W Radio se estima una participación sólo del 22.9 por ciento.

Las autoridades no lograron contener los actos violentos durante los operativos.

La organización planeaba presentar su logo, nombre y líneas de acción.

La obra contiene los pronunciamientos semanales que hizo el líder social durante 2021, mismos que muestran una mirada crítica a temas políticos, económicos y sociales de la actualidad nacional e internacional.

Con grandes pendientes e importantes problemas por resolver en materia de salud, educación, infraestructura y política fiscal, concluirá el sexenio de López Obrador, aseguró México Evalúa.

El aumento en los precios del petróleo fue el mayor registrado en un solo día desde 2022, cuando inició la operación militar de Rusia y Ucrania.

Este viernes miles de mujeres de todo México exigirán justicia y un alto a los feminicidios, a la violencia de género; e igualdad de oportunidades, entre otros pendientes del gobierno de AMLO.

La dependencia sanitaria recomendó evitar la compra de medicamentos en mercados públicos y comercio informal.