Cargando, por favor espere...

Hallan en Veracruz los cuerpos de la activista Sandra Domínguez y su esposo
Tras la ejecución de una orden de cateo, la Fiscalía General del Estado de Oaxaca (FGEO) confirmó el hallazgo de dos fosas clandestinas donde se encontraban los restos.
Cargando...

Luego de seis meses de búsqueda, los cuerpos de Sandra Estefana Domínguez Martínez, activista oaxaqueña, y de su esposo Alexander Hernández Hernández, fueron localizados en un inmueble ubicado sobre un camino de terracería, entre La Ceiba y Unión Progreso en el municipio de Santiago Sochiapan, Veracruz.

Fue el pasado 8 de octubre de 2024 cuando se reportó la desaparición de la activista y su esposo. Tras la ejecución de una orden de cateo, la Fiscalía General del Estado de Oaxaca (FGEO) confirmó el hallazgo de dos fosas clandestinas donde se encontraban los restos.

La FGEO encabezó la investigación junto con la Coordinación Nacional Antisecuestro (Conase), el Centro Nacional de Inteligencia, la Guardia Nacional y la Secretaría de la Defensa Nacional, quienes señalaron a integrantes de células delictivas que operan en la región como posibles responsables.

Además, la Fiscalía aseguró que continúa la investigación para dar con más personas involucradas.

 


Escrito por Fernanda Trujano Chavarría

Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.


Notas relacionadas

Los datos del INEGI revelan que cada vez es más común que se disuelvan los matrimonios, toda vez que de cada 100 parejas que contraen nupcias, 33 terminan en divorcio.

López-Gatell acusa a Mario Delgado de ceder control de estrategia escolar a empresas de alimentos ultraprocesados.

Ocho de las 10 personas encontradas no registraban signos vitales.

El Simulacro Nacional programado para el 19 de marzo a las 11:00 horas se suspendió. No se especificaron las causas ni una nueva fecha.

A través de sus redes sociales, la Embajada de Rusia en México advirtió a la ciudadanía sobre la presencia de un “representante de las opiniones neonazis" en la CDMX, por la marca del "Sol negro".

Datos del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública de enero de 2020 reveló que tan solo en 2019, se reportaron 2 mil 825 asesinatos a mujeres en todo el país.

El hecho ocurrió el pasado 3 de septiembre, alrededor de las 16:55 horas.

La nueva directora interina de la Facultad de Medicina es Claudia Cedillo.

A pesar de la abundante agua contenida en lagos y ríos, la población de 40 de los 113 municipios de Michoacán no recibe el líquido vital suficiente para satisfacer sus necesidades básicas.

Omar García Harfuch reconoció que en el Rancho Izaguirre se privó de la vida a personas.

El objetivo de Morena al restringir las propuestas de la oposición y del poder legislativo es asegurar mantenerse en el poder. Se está pensando en los votos para 2024, no en el pueblo, afirmó el diputado Brasil Acosta.

Con tres votos en contra y uno a favor, la Sección Instructora determinó improcedente la solicitud de desafuero.

Desde el año 2000, 150 periodistas han muerto y 28 se encuentran en calidad de desaparecidos; 37 asesinatos ocurrieron a partir de 2019.

Algunas conclusiones del Foro “Los retos del periodismo en la frontera: inseguridad y migración”, organizado por la revista buzos de la Noticia.

Las estaciones que permanecerán cerradas al público son: Teotongo, La Virgen, Xico, Unión Guadalupe, La Covadonga (Vicente Guerrero) y Ejidal (Chalco Centro).