Cargando, por favor espere...

Hallan en Veracruz los cuerpos de la activista Sandra Domínguez y su esposo
Tras la ejecución de una orden de cateo, la Fiscalía General del Estado de Oaxaca (FGEO) confirmó el hallazgo de dos fosas clandestinas donde se encontraban los restos.
Cargando...

Luego de seis meses de búsqueda, los cuerpos de Sandra Estefana Domínguez Martínez, activista oaxaqueña, y de su esposo Alexander Hernández Hernández, fueron localizados en un inmueble ubicado sobre un camino de terracería, entre La Ceiba y Unión Progreso en el municipio de Santiago Sochiapan, Veracruz.

Fue el pasado 8 de octubre de 2024 cuando se reportó la desaparición de la activista y su esposo. Tras la ejecución de una orden de cateo, la Fiscalía General del Estado de Oaxaca (FGEO) confirmó el hallazgo de dos fosas clandestinas donde se encontraban los restos.

La FGEO encabezó la investigación junto con la Coordinación Nacional Antisecuestro (Conase), el Centro Nacional de Inteligencia, la Guardia Nacional y la Secretaría de la Defensa Nacional, quienes señalaron a integrantes de células delictivas que operan en la región como posibles responsables.

Además, la Fiscalía aseguró que continúa la investigación para dar con más personas involucradas.

 


Escrito por Fernanda Trujano Chavarría

Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.


Notas relacionadas

Piden al gobierno estatal de Alejandro Armenta Mier que garantice paz y seguridad en las elecciones del domingo próximo.

Varias autopistas que van rumbo a la CDMX han sido bloqueadas total o parcialmente desde las 7 am debido al paro nacional de Transportistas de la Alianza Mexicana de Organizaciones de Transportistas.

Un estudio revela que el retroceso se debe a que muchas empresas carecen de una estrategia de desarrollo de talento para promover a las mujeres hacia roles directivos.

Los hutíes acusaron a EE.UU. de cometer un “crimen de guerra”

Canadá, México y Estados Unidos encabezan lista de contagios de sarampión en el continente.

David optó por otro camino. Se integró a la Casa del Estudiante, donde tuvo su primer contacto con la cultura y con la danza; mientras “la violencia en Sinaloa resulta alarmante”.

El formato del foro es de parlamento abierto, lo que incluye también la consulta a los pueblos originarios de la Ciudad de México.

Entre los incidentes se encuentran interferencia en la votación, ausencia de funcionarios y cambios de casilla.

En su denuncia, el candidato de MC, Antonio Carbia, afirmó haber recurrido en diciembre pasado a las instancias electorales, debido a que al morenista Miguel Torruco “ya que se le hizo costumbre violar la ley”.

La Guardia Nacional aplicó la fuerza en 421 casos entre 2018 y 2023, usando armas de fuego en 411 de ellos.

La interrupción educativa vulnera el derecho a la educación.

En su análisis titulado “Violencia y pacificación: homicidios estado por estado”, la organización presentó un balance mensual, entre enero-septiembre de 2023-2024.

La ASF detectó un posible daño al erario en Miguel Hidalgo por un total de 92 millones de pesos

Ocurrió un asalto masivo a la altura del kilómetro 13 en la vía Atlixcáyotl, con dirección a Atlixco, en el estado de Puebla, poco después de las 00:00 horas.

La activista compartió fotografías y un video en los que se muestra a las madres trabajando en las profundidades del pozo.