Cargando, por favor espere...
Ciudad de México. La Editorial Esténtor y el Movimiento Antorchista Nacional presentaron el libro “2021: los puntos sobre las íes”, de Aquiles Córdova Morán, analista político y secretario general de la Organización. La obra contiene los pronunciamientos semanales que hizo el líder social durante el año 2021, mismos que muestran una mirada crítica a los temas políticos, económicos y sociales de la actualidad nacional e internacional, que afectan los destinos del pueblo de México y del mundo; con el objetivo de llegar a todos los rincones del país, de la mano de Editorial Esténtor.
El evento contó con la participación de los presentadores Federico La Mont, reconocido periodista e internacionalista, Homero Aguirre, vocero nacional de Antorcha y Libia Carvajal, directora de la Casa Editorial, quienes destacaron el papel del líder social en la discusión de temas como las elecciones intermedias de México, la pandemia por Covid-19 –con el consecuente mal manejo del gobierno de AMLO y la 4T– o las elecciones en Estados Unidos y sus consecuencias en la lucha por un mundo multipolar.
“El año 2021 es un parteaguas histórico que puso en entredicho la viabilidad, la humanidad de un sistema mundial de producción y de distribución de la riqueza”, destacó Homero Aguirre.
Este segundo tomo de pronunciamientos que constituyen la colección “2021: los puntos sobre las íes”, se construye a partir de una difícil coyuntura mundial, en las que las actividades presenciales se limitaron y en la cual Antorcha tuvo que resolver la necesidad de estar en contacto con sus millones de agremiados, como lo explica su vocero nacional:
“Antorcha tuvo que trabajar con sus militantes de manera presencial y virtual; lo que queremos con este libro es que con más calma la gente pueda reflexionar lo que se dijo durante una coyuntura histórica que es muy grave; Antorcha no es un hecho mediático, somos una organización de carne y hueso que piensa que este país no puede seguir igual y que, por tanto, hay que cambiarlo”.
En la situación nacional el libro denuncia la política con el gobierno de la 4T, que al principio prometió que llegaría un gobierno del pueblo, pero después hizo a los mexicanos derechohabientes de una tarjeta que depende de la voluntad del presidente, situación que el Antorchismo Nacional ha denunciado y calificado como una estrategia de compra de votos.
Por otro lado, en el ámbito internacional, Aquiles Córdova hace referencia al imperialismo estadounidense que quiere mantener su estatus hegemónico a pesar de sus problemas internos, “Un capitalismo hambriento de recuperar lo que perdió, como resultado de una multipolaridad que está cada vez más presente en esta aldea global. Ellos no luchan por cambiar la situación de pobreza ni por cambiar el sistema económico de un imperio que va a la deriva, ellos profundizan más la pobreza y la miseria”, mencionó Federico La Mont.
Por su parte, la directora de la editorial, Libia Carvajal, dijo que el libro está escrito para el pueblo mexicano, ya que en este se encuentran “las respuestas a los males que padece diariamente y que se van agravando con cada día que pasa. Pero también es para los jóvenes, porque les señala el mejor camino hacia la construcción de un país distinto y con verdaderas oportunidades para ellos”, señalando, además, que ese espíritu de combatividad, unidad y organización se resume, en palabras de su autor: “el individuo solo es un átomo de polvo, la sociedad unida y organizada es una fuerza invencible”.
El evento, que tuvo como anfitriona a Gloria Brito Nájera, líder del antorchismo en la Ciudad de México, también contó con la presencia de distinguidos líderes sociales, políticos y periodistas, los cuales se dieron cita en el recinto cultural “Casa San Jerónimo” para la presentación del libro que se suma a los más de 20 libros de uno de los hombres que más aportaciones teóricas ha hecho al desarrollo y progreso de México.
“Lo que están viviendo los deportistas es lo que ella vivió (Ana Guevara cuando era atleta). Se dio cuenta que es muchísimo más fácil irse al lado oscuro a tratar de recomponer (las cosas)", dijo la periodista Beatriz Pereyra.
Exigen que la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, los atienda personalmente.
La Fiscalía General del Estado (FGE) la acusa de eliminar registros videográficos clave captados por cámaras del Palacio de Justicia de Iguala en septiembre de 2014.
La Profeco aseguró que ha brindado 22 asesorías y recibido dos solicitudes de conciliación, la mayoría en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México.
Alrededor de 42 mexicanos han sido detenidos en las recientes redadas del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas en Los Ángeles.
Siguiendo las órdenes de la virtual presidenta de México, el próximo secretario de seguridad afirmó que integrará la Guardia Nacional a la SEDENA.
Entre enero y abril de 2025, los juzgadores emitieron 55 condenas a adolescentes de entre 14 y 17 años.
Estamos ante lo mismo: en el Frete Amplio y Morena se repiten esquemas, mismos que, aseguran, han sido desterrados; quieren convencernos de que se trató de procesos cuasi perfectos en los que se eligió a las aspirantes con mayor respaldo ciudadano.
La radicalidad implica la solución estructural de problemas como la pobreza, desigualdad, falta de servicios, educación, salud y vivienda.
Semar y Cofepris sancionaron 37 establecimientos de Baja California por manejar sin licencia sanitaria medicamentos controlados, entre otras irregularidades.
En los últimos 10 años se han incrementado, además, la triangulación de recursos y las criptomonedas.
Entre los incidentes se encuentran interferencia en la votación, ausencia de funcionarios y cambios de casilla.
Aunque el gobierno asegura que este esquema es más transparente y reducirá los gastos de Pemex, algunos expertos señalan que podría traer consecuencias negativas.
Esta es la tercera ocasión en la que las protestas se ven envueltas en actos de violencia.
Las manifestaciones simultáneas se llevarán a cabo el próximo 29 de junio.
Habitantes de Ixtapaluca alistan protestas por mal Gobierno de Felipe Arvizu
El PACIC, otro fracaso que la 4T no admite
Invex y Actinver sustituyen a CIBanco tras acusaciones de lavado de dinero
Secretaría de Salud elimina programas para 2026
Cierran carretera Texcoco-Lechería
Robos y violencia elevan 10% costos operativos de minería
Escrito por Redacción