Cargando, por favor espere...

Tren Maya: abre tramos 6 y 7 con bajas cifras de pasajeros y alto impacto ambiental
Tras cumplir un año de operaciones sólo alcanzó el 20 por ciento de su meta de pasajeros y recibió demandas para mejorar el servicio.
Cargando...

El Tren Maya abrió al público los tramos 6 y 7, los cuales quedaron pendientes durante la administración del expresidente Andrés López Obrador; tras cumplir un año de operaciones sólo alcanzó el 20 por ciento de su meta de pasajeros y recibió demandas para mejorar el servicio.

La obra del Tren Maya conecta los estados de Chiapas, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo, y pone a disposición del público todo el recorrido con sus 34 estaciones, que abarcan mil 554 kilómetros; sin embargo, en su primer año de operaciones atendió a 603 mil 182 pasajeros, lo que representa apenas el 20 por ciento de los tres millones inicialmente previstos.

Además, el proyecto ha sido cuestionado por su sobrecosto, que supera los 500 mil millones de pesos, cuando originalmente se habían presupuestado 140 mil millones. A pesar de esto, el Gobierno Federal destinará otros 40 mil millones de pesos al Tren Maya para 2025.

Según usuarios, el Tren Maya enfrenta problemas derivados de la falta de planeación, como la ausencia de conectividad directa entre las estaciones y los aeropuertos, lo que obliga a recurrir a taxis a precios elevados.

Por otro lado, Greenpeace informó que el proyecto ha deforestado cerca de seis mil 659 hectáreas de selva, lo que representa el 61 por ciento de la superficie ocupada por las obras. Además, indicó que el 87 por ciento de la deforestación se ha realizado sin autorización para el cambio de uso de suelo forestal.

Finalmente, la organización señaló que el Tren Maya no sólo pone en peligro la biodiversidad local, sino también el acuífero maya, una de las principales fuentes de agua dulce de la región, que se ha visto afectado por los cambios en la estructura del suelo y la alteración del flujo de agua.


Escrito por Fernanda Trujano Chavarría

Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.


Notas relacionadas

"Un eclipse parcial es más dramático. Ya que la luna se sumerge en el centro de la sombra de la tierra, pero no en su totalidad; de modo que únicamente se oscurece una fracción de la luna", explicó la NASA en un comunicado.

El Sistema Cutzamala perdió seis millones 381 mil metros cúbicos de agua, lo que deja un 63.3 por ciento de almacenamiento.

A pesar del cierre de sucursales, los usuarios cuentan con distintas alternativas para realizar sus transacciones financieras.

La Conagua informó que este fenómeno continuará su paso por el país.

Proponen una solución para recolectar y procesar el sargazo en Puerto Morelos, Quintana Roo, y convertirlo en biocombustible y biofertilizante.

“Nos prometieron que nos iban a llevar a la Ciudad de México, pero cuando llegaron los autobuses dijeron que no y nos dividieron y trasladaron a diferentes lugares, unos a Arriaga, otros a Tuxtla y otros a las calles”, denunciaron los migrantes.

“Es absurda y contradictoria la manera de trabajar de Morena... Los vecinos nos vemos en la necesidad de pagar entre 600 y 800 pesos a las pipas privadas o de plano estar reutilizando el agua”, denunció afectado en Ixtapaluca.

Regresan observadores para aumentar el control en aduanas del país y evitar la entrada de material pirata.

Los servicios de streaming como Netflix, Amazon Prime y Disney+ han alcanzado cifras mucho más altas que las de los lectores.

Tras varios meses de constantes problemas de salud, el reconocido actor nacionalizado mexicano, Andrés García, falleció este martes a los 81 años.

La Sociedad Interamericana de Prensa (SIP) condenó el ataque a balazos hacia periodistas en Chilpancingo, Guerrero, y llamó al Gobierno de México a frenar la ola de violencia que asola al territorio.

Gloria García Luna solicitó un amparo por presuntos actos de tortura y hostigamiento.

Desde el 23 de enero y hasta el 21 de marzo de 2024, en México permanecerá personal militar del Ejército estadounidense a solicitud de López Obrador.

La mente humana cuenta con más de 200 aptitudes con una función o aplicación específica en siete áreas de expresión diferenciada.

La adquisición del 55% de plantas de Iberdrola no se traduciría en más electricidad; por el contrario, resultaría en una situación de falta de recursos para su mantenimiento.