Cargando, por favor espere...

Nacional
Tren Maya: abre tramos 6 y 7 con bajas cifras de pasajeros y alto impacto ambiental
Tras cumplir un año de operaciones sólo alcanzó el 20 por ciento de su meta de pasajeros y recibió demandas para mejorar el servicio.


El Tren Maya abrió al público los tramos 6 y 7, los cuales quedaron pendientes durante la administración del expresidente Andrés López Obrador; tras cumplir un año de operaciones sólo alcanzó el 20 por ciento de su meta de pasajeros y recibió demandas para mejorar el servicio.

La obra del Tren Maya conecta los estados de Chiapas, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo, y pone a disposición del público todo el recorrido con sus 34 estaciones, que abarcan mil 554 kilómetros; sin embargo, en su primer año de operaciones atendió a 603 mil 182 pasajeros, lo que representa apenas el 20 por ciento de los tres millones inicialmente previstos.

Además, el proyecto ha sido cuestionado por su sobrecosto, que supera los 500 mil millones de pesos, cuando originalmente se habían presupuestado 140 mil millones. A pesar de esto, el Gobierno Federal destinará otros 40 mil millones de pesos al Tren Maya para 2025.

Según usuarios, el Tren Maya enfrenta problemas derivados de la falta de planeación, como la ausencia de conectividad directa entre las estaciones y los aeropuertos, lo que obliga a recurrir a taxis a precios elevados.

Por otro lado, Greenpeace informó que el proyecto ha deforestado cerca de seis mil 659 hectáreas de selva, lo que representa el 61 por ciento de la superficie ocupada por las obras. Además, indicó que el 87 por ciento de la deforestación se ha realizado sin autorización para el cambio de uso de suelo forestal.

Finalmente, la organización señaló que el Tren Maya no sólo pone en peligro la biodiversidad local, sino también el acuífero maya, una de las principales fuentes de agua dulce de la región, que se ha visto afectado por los cambios en la estructura del suelo y la alteración del flujo de agua.


Escrito por Fernanda Trujano Chavarría

Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.


Notas relacionadas

IMCO urge inversiones en energía para evitar crisis eléctrica en 2030

Sin reglas claras y participación privada, el sistema eléctrico nacional se verá presionado por el aumento de la demanda.

El Alcalde, poblado fantasma en Michoacán

Hace tres años comenzó el desplazamiento de los pobladores ante la violencia, el miedo y abandono.

Espera PRD resolución del TEPJF sobre liquidación

El futuro del Partido de la Revolución Democrática está en manos del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación.

Violencia supera a Morena, Chiapas recurre a drones artillados

Chiapas, bajo el gobierno de Morena, cerró 2024 con 867 homicidios dolosos, la cifra más alta que alcanzó en una década.

Luna fría de diciembre ¡No te la pierdas!

Este será el último fenómeno astronómico del año que se podrá observar sin necesidad de telescopios u otros instrumentos.

f.jpg

A partir de hoy se elimina la obligatoriedad de portar cubrebocas en aeropuertos y en aeronaves en el país, informó la Agencia Federal de Aviación Civil (AFAC).

Combatir inseguridad podría reducir hasta un 20 % los precios

El crimen organizado ha impuesto un "gravamen criminal" al sector productivo, elevando los costos de producción a través de cuotas ilegales.

Aumenta brecha de género: 282 mil mujeres salieron del mercado laboral

El retroceso en la ocupación femenina se da en un contexto donde los servicios concentran el 44.3 por ciento del empleo.

Sheinbaum viajará en aeronave de la Defensa para cumbre en Honduras

La estadía de la presidenta mexicana en Honduras será sólo de dos horas.

La aerolínea del Estado terminará diciembre con 52 pasajeros

Para aumentar la afluencia a implementado promociones

Reconocen ONU y CICR ley sobre desaparición de personas para BC

Para asegurar su efectiva implementación, “es necesario garantizar un presupuesto adecuado".

mor.jpg

El modelo de la mal llamada Nueva Escuela Mexicana es impreciso, muy ambiguo y no tiene nada de comunista, nada. Y sí deberíamos preocuparnos de la ausencia de las ciencias y múltiples aberraciones en los libros de texto.

Por salarios dignos CNTE protesta frente a Palacio Nacional

Debido a que sus ingresos se han visto mermados, docentes miembros de la CNTE exigieron, entre otras demandas, un aumento salarial urgente y pensiones dignas.

Baja participación en fiscalías especializadas pese a ampliar plazo

El pasado 13 de diciembre de 2024 venció el plazo para el registro de aspirantes.

Anulan examen de 47 aspirantes a bachillerato de UNAM e IPN

Además de los 47 aspirantes eliminados, un total de 447 no accedieron a la plataforma por fallas técnicas.