Cargando, por favor espere...

Nacional
Familia de Fátima denuncia negligencia de Fiscalía veracruzana
Han pasado 11 días de la desaparición de la menor, sin que hasta el momento sus familiares tengan indicios de su paradero.


Xalapa, Ver. Han pasado 11 días de la desaparición de la adolescente Fátima Cristal González Patlas sin que hasta el momento sus familiares tengan indicios de su paradero.

La menor de edad está desparecida desde el pasado 9 de diciembre, la última vez que la vieron fue en el parque del centro, en el municipio de Villa Aldama, cercano a Perote.

La tía de Fátima, la señora Guadalupe Rubí Romero González, explicó que la desaparición ocurrió después de haber asistido a una pastorela, alrededor de las 15:00 horas a dos cuadras de su domicilio.

Comentó que como familiares iniciaron "sus propias averiguaciones" a las pocas horas de no tener conocimiento de su paradero.

En conferencia de prensa, denunciaron que han tratado de extorsionarlos: “a través de capturas nos empiezan a llegar que a la niña la tienen tomada y que había sido abusada entre dos chamacos”.

El caso de la desaparición fue denunciado ante la Fiscalía General del Estado (FGE), sin embargo, desde el primer día comenzaron a recibir llamadas de extorsión.

“A través de esta pérdida de mi familia me vengo a enterar que en los municipios aledaños: Villa Aldama, Altotonga, colonia Libertad, Perote es un punto rojo. Esos grupos delictivos se están acercando a esas localidades que son pueblos sin ley”.

En las indagaciones, dijeron que se han enterado de más casos de desapariciones, principalmente de mujeres, “antier trataron de llevarse una niña en la colonia Libertad y localidad de Juan Marcos”.

Por lo anterior, pidió a la Fiscalía que se lleven a cabo las debidas pesquisas y que no quede en los archivos. Una vez más alzan la voz a casi dos semanas de la desaparición de Fátima.

Ella está por cumplir 15 años en enero, “esperábamos hacerle un convivio por sus 15 años... y ahora estamos buscándola”, narraron sus familiares.


Escrito por Francisco De Luna

Reportero


Notas relacionadas

Una empresa privada fue contratada para instalar los letreros.

La investigación avanza bajo el protocolo correspondiente y aún no existe ninguna persona detenida hasta el momento.

La distancia total llega a 46.9 millones de kilómetros, también con un avance de 5.5 por ciento de la tasa anual.

La jefa del Ejecutivo afirmó que existe un acuerdo con el gobierno estadounidense para mantener cooperación y comunicación sin acciones dentro del territorio mexicano.

Las autoridades estatales pidieron cuidado extremo en el uso del agua y atención constante a los comunicados oficiales.

A diferencia de la Cámara de Diputados, cada ausencia requiere un documento que acredite la falta.

La movilización no sólo responde a las afectaciones que viven los transportistas, sino también a los riesgos que enfrentan los usuarios de carreteras federales.

Las estaciones pendientes por concluir son Teotongo, La Virgen y Xico.

La propuesta plantea una transición gradual entre 2026 y 2030, además de establecer dos días obligatorios de descanso.

El próximo 31 de diciembre de 2025 será el último día para obtener la licencia de conducir.

El SNA opera bajo procesos que supuestamente elevan la complejidad y reducen la capacidad sancionadora, aseguró la presidenta de México, Claudia Sheinbaum.

Jóvenes protestarán contra la corrupción, el miedo, la desinformación y la falta de oportunidades laborales

La Fiscalía General del Estado abrió una investigación para determinar el móvil del ataque.

El funcionario señaló que “un grupo pequeñísimo” ingresó al auditorio para reventar la asamblea.