Cargando, por favor espere...

Nacional
“Es una burla para nosotras las víctimas”, declararon madres buscadoras tras visita al rancho Izaguirre en Jalisco
Más de 300 personas recorrieron las instalaciones.


“No hay nada de trabajos, es una burla para nosotras las víctimas”, lamentó Elia Cervantes, del colectivo Familias Unidas por Nayarit, tras recorrer el rancho Izaguirre para observar los "avances" en el caso del llamado “campo de exterminio” en Teuchitlán, Jalisco.

La invitación para acudir al rancho Izaguirre para observar los trabajos de investigación fue extendida por el fiscal general de la República, Alejandro Gertz Manero. Más de 300 personas, entre familiares de desaparecidos, activistas, académicos y periodistas, respondieron al llamado.

Según los asistentes, las autoridades les ofrecieron un recorrido por el rancho, pero este se limitó a determinadas zonas y no se permitió hacer preguntas a los peritos.

Al respecto, una madre buscadora que prefirió permanecer en el anonimato declaró: “entramos 10 o 15 minutos y vas como en un ‘tour’, porque todo está acordonado… y no hay absolutamente nada”. 

Frente a esta situación, familiares de desaparecidos rompieron el protocolo e ingresaron a las zonas restringidas del rancho. Posteriormente, denunciaron a los medios de comunicación presentes que todo había sido “acomodado” y que el lugar ya no presentaba indicios de lo encontrado previamente.

Cabe recordar que el pasado 5 de marzo, el colectivo Guerreros Buscadores de Jalisco denunció el hallazgo de este rancho, presuntamente utilizado por el crimen organizado. En esa ocasión, encontraron ropa, alrededor de 400 pares de zapatos y diversos objetos personales.

Para miembros de los colectivos como María Vázquez, la visita fue dolorosa, “venimos a ver evidencias, a ver si había prendas, y ya no hay nada”, afirmó. “Ya me dieron el ‘tour’, porque te traen a eso, a darte la vuelta, porque ya no hay nada. ¿Qué quieren que vea? Si todo está acordonado, está tapado. Nos trajeron a turistear y, de verdad, para nosotros, o al menos para mí, esto es una burla”.

El recorrido para los colectivos de búsqueda finalizó con consignas como: “Hijo, escucha, tu madre está en la lucha”.


Escrito por Fernanda Trujano Chavarría

Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.


Notas relacionadas

Comienzan las fallas de la nueva Línea del Cablebús

Las autoridades capitalinas no proporcionaron información ni explicaron las causas de la interrupción abrupta del servicio.

onu.jpg

“Estas prácticas son actos graves de intrusión, violatorios de derechos humanos y socavan la confianza de la población en las instituciones del Estado”, sostuvo Guillermo Fernández, representante en México de la ONU-DH.

Denunciará oposición a Martí Batres ante el IECM

Alcaldes anunciaron que denunciarán ante el IECM a Martí Batres por intervenir en el actual proceso electoral.

SCJN autoriza doblaje de películas en cines y con subtítulos

El criterio deberá ser acatado en las próximas semanas tras fallo de la SCJN

ma.jpg

El pasado 13 de junio, productores agrícolas se manifestaron frente a Palacio Nacional. Exigen el rescate de los cultivos de granos básicos que se hallan en riesgo de quiebra debido a la falta de apoyos de la 4T.

Pesado regreso a clases para los de menores ingresos

El precio demasiado alto de uniformes, libros de texto y útiles escolares ha obligado a muchas familias de Michoacán a efectuar sacrificios inconcebibles.

Daca-termina.jpg

El  próximo  gobierno  mexicano  sabe  que  ni  la  agenda  de  prioridades  político-económicas

CDMX usa a Cuautla como “basurero”: desechos provocan enfermedades en pobladores

El basurero está provocando enfermedades a los pobladores y los obliga a abandonar sus hogares.

El trampolinismo en la política mexicana

La historia de los últimos 100 años en nuestro país está llena de ejemplos de este trampolinismo.

carro.jpg

Los daños ambientales ocasionados por el mal procesamiento de los residuos sólidos tienen un impacto directo en la salud de millones de mexiquenses, en particular en los habitantes de Nezahualcóyotl, Chicoloapan, Ixtapaluca, Chalco y Valle de Chalco.

Cuitzeo.jpg

Los habitantes y las autoridades locales de los municipios ribereños de los lagos de Pátzcuaro, Cuitzeo y Zirahuén tienen más de dos décadas denunciando su imparable desecación.

Madres buscadoras exigen renuncia de la titular de la CNDH

Rosario Piedra no ha dado atención a colectivos que piden la búsqueda de sus familiares, denunciaron.

Entre enfrentamientos y homicidios inician vacaciones de Semana Santa

Con bloqueos, enfrentamientos y con un total de 334 homicidios en todo el país, así iniciaron las vacaciones de Semana Santa en México.

¡Abrígate! Alerta extrema por fenómeno “Norte” en México

En Baja California, Coahuila, Zacatecas, Estado de México, Puebla y Veracruz se esperan temperaturas de -10 a 5 grados centígrados, debido al frente frío número 12.

Mayo registró la peor caída en empleo formal en México

Alrededor de 20 entidades registraron números negativos en la generación de empleo, Campeche encabeza la lista con 9.1 por ciento menos de plazas.