Cargando, por favor espere...

Cobertura especial
CDMX: arrancan campañas electorales este 31 de marzo
Este domingo 31 de marzo arrancan las campañas electorales para los candidatos a las diputaciones de mayoría relativa, alcaldías y concejalías de la CDMX.


Este domingo 31 de marzo arrancan las campañas electorales para los candidatos a las diputaciones de mayoría relativa, alcaldías y concejalías de la Ciudad de México, las cuales durarán 60 días.

El Instituto Electoral de la Ciudad de México informó que todas las campañas electorales deberán concluir el 29 de mayo, tres días antes de la jornada electoral del 2 de junio.

Quienes tienen una candidatura no podrán durante la campaña contratar espacios de radio y televisión; además deben vigilar no exceder el tope de gasto de campaña que les corresponda según el cargo por el que compitan y usar en sus materiales de promoción –como lonas y volantes– materiales reciclables.

“Será sancionada la violencia política de género, la calumnia que haya entre candidatos. El Instituto estará pendiente para que en el caso que alguien presente una denuncia por la violación a una regla de campaña, el Instituto inicie los procedimientos, investigue y pueda tomar las medidas preventivas y cautelares para evitar posibles actos nocivos que afecten la equidad en la contienda”.

En la capital fueron registradas 2,487 candidaturas, de las cuales solo dos son independientes: José Rodolfo Ávila Ayala, quien competirá por la alcaldía de Iztacalco, y Efraín Bautista Mejorada, para la diputación del distrito 21. El resto, 2,485, fueron presentadas por partidos políticos y sus coaliciones.

 

7.8 millones de personas integran el padrón electoral, el segundo más grande en el país

2,487 candidaturas fueron registradas

287 cargos para elegir en la CDMX

204 Concejalías

33 Diputaciones de mayoría relativa (voto directo)

32 Diputaciones de representación proporcional

16 Alcaldes o alcaldesas

1 Diputación migrante

1 jefatura de Gobierno

 

Fechas clave

Campañas en CDMX

Jefatura de Gobierno: 1 de marzo a 29 de mayo

Alcaldías y diputaciones: 31 de marzo a 29 de mayo

Veda electoral

Del 30 de mayo al 2 de junio

Jornada electoral

Domingo 2 de junio

Publicación del cómputo de votos

Del 2 a 5 de junio

Constancias de mayoría a candidaturas ganadoras


Escrito por Abigail Cruz Guzmán

Reportera


Notas relacionadas

Un total de 111 municipios elaboraron su atlas de riesgo en 2011.

Se estima un endeudamiento interno de 1.78 billones de pesos.

Buscan compartir estrategias que brinden mayor seguridad en las comunidades.

Así como con otros homenajes otorgados internacionalmente, el Nobel de la Paz no es un premio que goce de neutralidad.

Claudia Sheinbaum impulsó la candidatura Chema Tapia en 2024; hoy se deslinda de él tras reaparecer señalamientos por su gestión en el Fonden.

Persiste la sobrerrepresentación en el Congreso y la desconfianza hacia los partidos políticos, aseguran especialistas.

*Trabajadores presentan quemaduras de segundo grado tras la explosión de una olla de vapor.

Como parte del convenio con el Gobierno, Coca-Cola reducirá calorías y distribuirá productos bajos en azúcar.

El país enfrenta una menor creación de empleos y una contracción del sector empresarial formal

El partido acusa a las autoridades de omisión ante la falta de avances en las investigaciones.

Sus tareas ahora las realizará la Comisión Reguladora de Telecomunicaciones, no obstante, el Gobierno Federal aún no define el esquema operativo de esta nueva dependencia.

Inicia campaña de difusión masiva con el hashtag #KeniaLibertadYA.

Busca fortalecer la prevención y el acompañamiento a víctimas más allá de los procesos electorales.

La legisladora denunció que vive con miedo ya que continúa recibiendo amenazas.

Contradicciones en el discurso oficial revelan la negligencia del Gobierno.