Cargando, por favor espere...
Por abuso de poder, privación ilegal de la libertad y otros posibles delitos, el exgobernador de Chihuahua y senador electo, Javier Corral, presentó este jueves 15 de agosto una denuncia contra la gobernadora panista Maru Campos y el titular de la Fiscalía Anticorrupción estatal, Luis Abelardo Valenzuela Holguín.
El senador electo interpuso la denuncia tras sufrir un intento de detención la noche del miércoles 14 de agosto en un restaurante bar de la Ciudad de México (CDMX), hecho que calificó como “artero y arbitrario”, alegando que las autoridades chihuahuenses no tenían la autorización correspondiente, lo que habría constituido una privación ilegal de la libertad.
A través de un comunicado de prensa, Corral rechazó cualquier delito e indicó que la denuncia se dirige contra “María Eugenia Campos Galván, gobernadora del estado de Chihuahua, y Luis Abelardo Valenzuela Holguín, titular de la Fiscalía Anticorrupción estatal, así como contra quienes resulten responsables por haber ordenado y ejecutado conductas posiblemente constitutivas de los delitos de abuso de autoridad, privación ilegal de la libertad en grado de tentativa y otros que resulten”.
Asimismo, Corral acusó a la gobernadora Maru Campos de estar “sometida y bajo chantajes de César Duarte Jáquez y Manlio Fabio Beltrones”, y aseguró que se trata de una persecución política en su contra. Reiteró que, durante su gestión como gobernador, actuó siempre con legalidad y profesionalismo.
El próximo 1 de septiembre, Javier Corral asumirá su curul en el Senado de la República, esta vez bajo el Partido Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) y por la vía plurinominal, después de haber ocupado el cargo en anteriores ocasiones con el Partido Acción Nacional (PAN).
El titular de la Fiscalía Anticorrupción de Chihuahua, Abelardo Valenzuela Holguín, confirmó que existe una orden de aprehensión contra Javier Corral; asimismo, acusó al encargado de despacho de la Fiscalía de la Ciudad de México, Ulises Lara, de haber revocado la autorización de colaboración para detener al exgobernador, evitando así que se cumpliera con el mandato judicial.
El fiscal precisó que el 9 de agosto se obtuvo una orden de aprehensión por el delito de peculado por 98 millones de pesos. A las 20:00 horas del miércoles 14 de agosto, se solicitó formalmente la colaboración de la Fiscalía capitalina, con la documentación correspondiente; sin embargo, a las 20:20 horas, cuando se localizó a Corral en un restaurante de la colonia Roma, Ulises Lara llegó con un contingente de 100 elementos armados y revocó verbalmente la autorización previamente concedida.
Por su parte, Ulises Lara, encargado de despacho de la Fiscalía General de Justicia (FGJ) de la CDMX, desmintió que hubiera “rescatado” al exgobernador de un intento de detención. Aseguró que el personal ministerial estatal no contaba con el oficio de colaboración necesario para llevar a cabo la diligencia.
Lara señaló que no hubo ningún rescate, como se ha malinterpretado, y que la aprehensión sin cumplir las formalidades legales habría constituido una privación ilegal de la libertad. Añadió que acudió personalmente al lugar para verificar la legalidad de la diligencia y corroborar que no se habían completado los trámites necesarios.
El pasado jueves 15 de febrero el presidente de Morena en la CDMX, Sebastián Ramírez, anunció la designación del diputado local ex perredista Janecarlo Lozano.
La detención de seis jóvenes en Xalapa acusados de “ultrajes a la autoridadˮ provocó la denuncia de numerosos procesos que hoy está por desechar el Congreso local.
También se ratificó a Elizabeth Pérez Valdez como la vicecoordinadora del grupo parlamentario.
La separación entre estaciones -de más de 2 kilómetros- deja fuera del servicio a la mayoría de la población, un proyecto que no contempla a todos
Antes, el Sindicato Nacional de Trabajadores del Metro, denunció que ese transporte operaba al 50% debido a la falta de insumos para dar mantenimiento a las vías, trenes, centrales y estaciones.
La tarea que Mares se propuso como periodista revolucionario era muy clara, contribuir a la educación de los campesinos y de la población en general.
Bosco de la Vega, presidente del Consejo Nacional Agropecuario, argumentó que el sector agroalimentario es vital para enfrentar la crisis que se avecina.
Espartaco encabezó una rebelión de esclavos de tal magnitud, que puso a temblar a Roma; sí, a la gran república romana le costó dos años y miles de soldados sofocar las ansias de libertad.
No pueden despreciarse las multitudinarias manifestaciones a favor de la resistencia palestina en varios países occidentales. Incluso en EE. UU., “la opinión pública estadounidense ya no apoya a Israel (…)".
Estamos en medio de una lucha por el sistema sucesor, puede llegar uno que mantenga las características básicas de éste como lo son “la jerarquía, la explotación y la polarización y podría ser peor que el capitalismo actual...
En la última semana, los medios de comunicación occidentales, incluidos los de México, han creado y difundido una campaña de desinformación sobre la situación que acontece en la zona del conflicto entre Ucrania y Rusia.
Dante Delgado aseguró que los lineamientos del INE para que 5 de las 9 gubernaturas sean ocupadas por mujeres, beneficiarán a Morena.
Esta mañana fue asesinado el secretario del ayuntamiento de Villa de Álvarez, Alfredo Chávez González, en Real de Caná, en el estado de Colima.
La senadora por MC, Laura Ballesteros, afirmó que el INE ha sido incapaz de garantizar a las mujeres seguridad en cuestiones de violencia política de género en el área digital.
El 1 de enero de 2019 se cumplieron 60 años de la toma de La Habana y Santiago por parte de las tropas rebeldes comandadas por Fidel Castro.
Generación de imágenes por medio de IA gastó más de 216 millones litros de agua
Anuncian banquete cultural en la XXI edición de Espartaqueada
Respaldan iniciativa sobre ciberseguridad
Crear imágenes por medio de IA pone en riesgo la privacidad del usuario
En la mira de Washington 29 narcotraficantes mexicanos
Recorte de subsidios golpea al sector agrícola, educativo y social
Escrito por Abigail Cruz Guzmán
Reportera