Cargando, por favor espere...
En una sesión solemne celebrada este jueves, el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) entregó a Claudia Sheinbaum la constancia de mayoría que la confirma como la primera mujer presidenta electa de México para el periodo 2024-2030.
Durante su discurso, la magistrada presidenta del TEPJF, Mónica Soto Fregoso, destacó: “México ha roto el techo de cristal” al designar a Sheinbaum como la “primera mujer en alcanzar el más alto cargo de nuestra nación”, después de que 65 hombres ocuparan el puesto a lo largo de 200 años.
Soto Fregoso también elogió al Instituto Nacional Electoral (INE) por llevar a cabo una jornada de elecciones transparente y por fomentar una amplia participación ciudadana.
“México tiene ahora su primera presidenta electa por voto popular. Con su elección, el país avanza hacia la superación del patriarcado y marca un hito en la historia global”, afirmó.
Al concluir su intervención, Soto Fregoso entregó la constancia a Sheinbaum, quien la recibió con la validación y firma de los seis magistrados electorales presentes.
Por su parte, la Presidenta electa expresó su agradecimiento al Tribunal Electoral por “respetar la voluntad popular”. Subrayó que la elección representa una decisión de los ciudadanos para “continuar con la transformación y seguir construyendo un México libre, en paz, justo y democrático”, y aseguró que su gobierno no retomará la guerra contra el narcotráfico.
Entre los asistentes a la ceremonia se encontraban magistrados de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), consejeros del INE y figuras públicas que formarán parte del Gabinete oficial y ampliado de Sheinbaum.
Con AMLO, el endeudamiento neto alcanzó el 7.8 % del PIB.
En sus primeros días de administración, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo fue recibida con la muerte de seis migrantes a manos del Ejército en Chiapas.
El IMEF afirmó que la sustitución del Poder Judicial por uno diferente al marcado en tratados afectaría a los socios comerciales.
Con el triunfo de Yamandú Orsi, el ala izquierda regresa a la presidencia de la república
Estamos interesados en fortalecer nuestras relaciones con Estados Unidos y Canadá, aseguró la primer mandataria.
Se evidencian críticas que desvalorizan a las mujeres en política.
El próximo gobierno se ha propuesto construir alrededor de 75 mil nuevas viviendas por año.
El paro de 72 horas es el inicio de una serie de acciones que podrían escalar a un paro indefinido, advierte la CNTE.
La oposición ha dedunciado la falta de presencia de la CNDH ante los feminicidios o el asesinato de periodistas, entre otros, ¿qué le espera a los mexicanos cuando otros organismos autónomos caigan bajo el poder de Palacio Nacional?
El recuento se llevará a cabo el próximo lunes 29 de julio.
En la Cámara de Diputados, el partido oficial tendrá entre 346 y 380 posiciones, que rebasan con mucho los 334 votos requeridos para la mayoría calificada.
Sheinbaum anunció nuevas medidas arancelarias y rechazó señalamientos de la Casa Blanca sobre presuntos vínculos con el crimen organizado.
En este país, como en todos aquellos en que existe explotación capitalista, el Estado se halla al servicio de la clase dominante.
El objetivo es analizar conjuntamente prioritario tema de la soberanía y autosuficiencia alimentaria.
Hasta el 18 de julio, Sheinbaum Pardo había dado a conocer en cinco bloques a 20 integrantes de su gabinete.
SAT se queda sin fondos para devolución de impuestos, asegura Mario Di Costanzo
Hallan cuerpo de taekwondoín mexicano en la colonia Morelos
Metrobús Laguna: una deuda histórica
China acusa a Estados Unidos de ataques cibernéticos
Los aranceles de Trump, desesperado intento
Masacre de líderes de Antorcha en Guerrero. Dos años sin justicia
Escrito por Pedro Márquez
Estudiante en la Escuela de Periodismo Carlos Septién García. | X: @PedroMrquez_