Cargando, por favor espere...
En una sesión solemne celebrada este jueves, el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) entregó a Claudia Sheinbaum la constancia de mayoría que la confirma como la primera mujer presidenta electa de México para el periodo 2024-2030.
Durante su discurso, la magistrada presidenta del TEPJF, Mónica Soto Fregoso, destacó: “México ha roto el techo de cristal” al designar a Sheinbaum como la “primera mujer en alcanzar el más alto cargo de nuestra nación”, después de que 65 hombres ocuparan el puesto a lo largo de 200 años.
Soto Fregoso también elogió al Instituto Nacional Electoral (INE) por llevar a cabo una jornada de elecciones transparente y por fomentar una amplia participación ciudadana.
“México tiene ahora su primera presidenta electa por voto popular. Con su elección, el país avanza hacia la superación del patriarcado y marca un hito en la historia global”, afirmó.
Al concluir su intervención, Soto Fregoso entregó la constancia a Sheinbaum, quien la recibió con la validación y firma de los seis magistrados electorales presentes.
Por su parte, la Presidenta electa expresó su agradecimiento al Tribunal Electoral por “respetar la voluntad popular”. Subrayó que la elección representa una decisión de los ciudadanos para “continuar con la transformación y seguir construyendo un México libre, en paz, justo y democrático”, y aseguró que su gobierno no retomará la guerra contra el narcotráfico.
Entre los asistentes a la ceremonia se encontraban magistrados de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), consejeros del INE y figuras públicas que formarán parte del Gabinete oficial y ampliado de Sheinbaum.
AMLO, Sheinbaum y Ebrard mandan sus condolencias.
Los primeros 60 días del gobierno de Sheinbaum Pardo han sido marcados por homicidios de políticos, enfrentamientos entre militares y civiles.
Mantendrán las vallas ante posibles actos de violencia durante las diversas protestas programadas para el próximo sábado.
La suspensión definitiva deja sin acción las modificaciones que se hicieron al artículo 224 de la Ley Orgánica del Poder Judicial de la Federación, que establecía, a propuesta de AMLO, la extinción de 13 fideicomisos.
Así lo dio a conocer el presidente López Obrador durante su conferencia matutina
Si el INE y el TEPJF interpretan mal la Constitución y dan sobrerrepresentación a MORENA se movilizará a la sociedad civil, dijo la excandidata presidencial
Sheinbaum confirmó que las nuevas construcciones tendrán participaciones militares y empresas privadas.
Estamos interesados en fortalecer nuestras relaciones con Estados Unidos y Canadá, aseguró la primer mandataria.
Existen altas probabilidades que la elección de Estado se fraguara con mucho tiempo de antelación y que estuviera tan bien planeada.
No fue por convicción que tantos votaron por Sheinbaum, sino por manipulación del gobierno, las esferas empresariales y el imperialismo.
Directivos de corporativos nacionales e internacionales ofrecieron a Sheinbaum que durante su gobierno harán inversiones millonarias siempre y cuando evite el desmontaje del Poder Judicial y los organismos autónomos.
Las manifestaciones proselitistas fueron dirigidas a jóvenes y a la ciudadanía en general para que en las elecciones del pasado 2 de junio apoyarán a la 4T.
Bertha Gómez Castro es economista con mención honorífica por la Universidad Nacional Autónoma de México.
Habitantes de Culiacán, Sinaloa, reportaron la aparición de narcomantas, dirigidas a la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo.
En caso de incumplimiento, las sanciones contemplan multas equivalentes a 10 o 20 veces el valor diario de la UMA.
Generación de imágenes por medio de IA gastó más de 216 millones litros de agua
Calentamiento global amenaza los tacos: ingredientes en riesgo de desaparecer
¡Último día! Descuento en pago de tenencia vehicular
Recorte de subsidios golpea al sector agrícola, educativo y social
Combatir inseguridad podría reducir hasta un 20 % los precios
Rinde Defensa informe de decomiso de fentanilo y drones
Escrito por Pedro Márquez
Estudiante en la Escuela de Periodismo Carlos Septién García. | X: @PedroMrquez_