Cargando, por favor espere...
En una sesión solemne celebrada este jueves, el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) entregó a Claudia Sheinbaum la constancia de mayoría que la confirma como la primera mujer presidenta electa de México para el periodo 2024-2030.
Durante su discurso, la magistrada presidenta del TEPJF, Mónica Soto Fregoso, destacó: “México ha roto el techo de cristal” al designar a Sheinbaum como la “primera mujer en alcanzar el más alto cargo de nuestra nación”, después de que 65 hombres ocuparan el puesto a lo largo de 200 años.
Soto Fregoso también elogió al Instituto Nacional Electoral (INE) por llevar a cabo una jornada de elecciones transparente y por fomentar una amplia participación ciudadana.
“México tiene ahora su primera presidenta electa por voto popular. Con su elección, el país avanza hacia la superación del patriarcado y marca un hito en la historia global”, afirmó.
Al concluir su intervención, Soto Fregoso entregó la constancia a Sheinbaum, quien la recibió con la validación y firma de los seis magistrados electorales presentes.
Por su parte, la Presidenta electa expresó su agradecimiento al Tribunal Electoral por “respetar la voluntad popular”. Subrayó que la elección representa una decisión de los ciudadanos para “continuar con la transformación y seguir construyendo un México libre, en paz, justo y democrático”, y aseguró que su gobierno no retomará la guerra contra el narcotráfico.
Entre los asistentes a la ceremonia se encontraban magistrados de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), consejeros del INE y figuras públicas que formarán parte del Gabinete oficial y ampliado de Sheinbaum.
Entre los nuevos nombramientos se encuentra Rommel Pacheco Marrufo, Efrain Morales López y César Iván Escalante Ruiz.
Expresidentes nacionales del PRI pidieron al TEPJF resolver a la brevedad las impugnaciones que han interpuesto contra las modificaciones a los estatutos del partido.
Fueron expuestos detonantes que se convirtieron en un símbolo y un llamado urgente para crear el sistema democrático y multipartidista del país.
TEPJF será la instancia encargada en revisar el caso de la elección en la alcaldía Cuauhtémoc.
Buenrostro dirigió el Sistema de Administración Tributaria (SAT) en una parte del sexenio de AMLO.
Las nuevas medidas de Estados Unidos ponen en riesgo la estabilidad del T-MEC. Analistas estiman efectos negativos en el PIB y el tipo de cambio.
El recuento se llevará a cabo el próximo lunes 29 de julio.
Oxfam México señaló la necesidad de que se eliminen “las injustas bonificaciones, desgravaciones y deducciones fiscales que benefician a quienes se encuentran en la parte alta de la escala de ingreso”.
La presidenta electa presentó a cada uno de los titulares de las Secretarías de Energía, Salud, Función Pública, Comunicaciones y Transportes, y Desarrollo Agrario.
El TEPJF entregó a Claudia Sheinbaum la constancia de mayoría que la confirma como la primera mujer presidenta electa de México.
Claudia Sheinbaum ha intentado disfrazar su fidelidad servil hacia AMLO con ofertas de diálogos ante varios sectores.
Habitantes de Culiacán, Sinaloa, reportaron la aparición de narcomantas, dirigidas a la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo.
El dicho popular “el Sol no puede ocultarse con un dedo” se refiere a un hecho por demás obvio: que la realidad no puede ser ocultada con mentiras, triquiñuelas y circo, porque más tarde que temprano la verdad sale a la luz.
Anteriormente Gómez Castro se desempeñó como subsecretaria de egresos en la misma Secretaría de Administración y Finanzas de la CDMX.
Ifigenia Martha Martínez y Hernández, diputada federal electa será quien coloque la banda presidencial a Claudia Sheinbaum el 1 de octubre.
Educamos a México con cultura: Aquiles Córdova
Tren Maya acumula pérdidas por 2,561 mdp en su primer año
Habrá apagón de 8 horas en Yucatán, anuncia CFE
Ciudad para quién: la gentrificación y sus culpables
Quiénes son hoy los dueños de México y cómo el Estado es su más abyecto servidor
¡Tienen la tlayuda más grande del mundo! Oaxaca rompe récord Guinness
Escrito por Pedro Márquez
Estudiante en la Escuela de Periodismo Carlos Septién García. | X: @PedroMrquez_