Además de la elección de Castillo Juárez, Morena definió a las demás integrantes de la Mesa Directiva.
Cargando, por favor espere...
En una sesión solemne celebrada este jueves, el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) entregó a Claudia Sheinbaum la constancia de mayoría que la confirma como la primera mujer presidenta electa de México para el periodo 2024-2030.
Durante su discurso, la magistrada presidenta del TEPJF, Mónica Soto Fregoso, destacó: “México ha roto el techo de cristal” al designar a Sheinbaum como la “primera mujer en alcanzar el más alto cargo de nuestra nación”, después de que 65 hombres ocuparan el puesto a lo largo de 200 años.
Soto Fregoso también elogió al Instituto Nacional Electoral (INE) por llevar a cabo una jornada de elecciones transparente y por fomentar una amplia participación ciudadana.
“México tiene ahora su primera presidenta electa por voto popular. Con su elección, el país avanza hacia la superación del patriarcado y marca un hito en la historia global”, afirmó.
Al concluir su intervención, Soto Fregoso entregó la constancia a Sheinbaum, quien la recibió con la validación y firma de los seis magistrados electorales presentes.
Por su parte, la Presidenta electa expresó su agradecimiento al Tribunal Electoral por “respetar la voluntad popular”. Subrayó que la elección representa una decisión de los ciudadanos para “continuar con la transformación y seguir construyendo un México libre, en paz, justo y democrático”, y aseguró que su gobierno no retomará la guerra contra el narcotráfico.
Entre los asistentes a la ceremonia se encontraban magistrados de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), consejeros del INE y figuras públicas que formarán parte del Gabinete oficial y ampliado de Sheinbaum.
Además de la elección de Castillo Juárez, Morena definió a las demás integrantes de la Mesa Directiva.
Después de dos meses de haber sufrido un atentado en Bogotá, murió el exfuncionario. El ataque fue relacionado con la Segunda Marquetalia disidencia de FARC.
El ministro Jorge Pardo Rebolledo argumentó que Bravo Olivas, quien se postuló como candidato a una magistratura de circuito, carece de interés legítimo para controvertir dicha elección.
Eluzai Rafael Aguilar y Madián Sinaí Menchaca reciben constancia como juezas electas.
Las investigaciones se realizan sin perspectiva de género, lo que agrava la situación.
Acuden al INE con pruebas en busca de que el TEPJF anule la elección judicial.
En abril de 2023, BBVA se integró al decálogo de la Condusef para “mejorar” la atención a personas mayores con trato preferente, procesos simplificados y atención remota.
La mandataria federal evitó adelantar los acuerdos que se están negociando en materia automotriz, de acero y aluminio.
La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo afirmó, el pasado 14 de abril, que México tiene “autosuficiencia y soberanía” alimentaria.
El dicho popular “el Sol no puede ocultarse con un dedo” se refiere a un hecho por demás obvio: que la realidad no puede ser ocultada con mentiras, triquiñuelas y circo, porque más tarde que temprano la verdad sale a la luz.
En caso de incumplimiento, las sanciones contemplan multas equivalentes a 10 o 20 veces el valor diario de la UMA.
La presidenta Sheinbaum, afirmó que no entraría en debate con su homólogo salvadoreño.
Se miente a los mexicanos cuando no se reconoce que no estamos en condiciones de negociar.
Organizan Vigilia y Luto Nacional el sábado 15 de marzo en diversas plazas del país, entre ellas el Zócalo de la Ciudad de México a las 17:00 horas.
La discriminación, el maltrato, la agresión física hasta llegar a la violencia extrema son formas en que se presenta en muchos países el grave problema de la violencia contra las mujeres.
Suspenden transportistas megamarcha del 1 de septiembre
El 66% de los enfermos en México no tienen acceso a la salud pública
Anuncian cierre de estaciones del Metro, Línea 1, en septiembre
Banxico celebra 100 años con nueva moneda de plata y billetes conmemorativos
EE. UU. y México firmarán acuerdo de seguridad la próxima semana
Alerta por tormentas; frente frío azotará con más lluvias fuertes a estas entidades
Escrito por Pedro Márquez Rosales
Periodista por la Escuela de Periodismo Carlos Septién García. | X: @PedroMrquez_