Cargando, por favor espere...
Los partidos Revolucionario Institucional (PRI) y Movimiento Ciudadano (MC) en el Congreso de la Ciudad de México anunciaron que acudirán a la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) para impugnar la ratificación de la distribución de diputaciones por el principio de representación proporcional.
Tras la ratificación, los partidos de oposición consideraron que la decisión beneficia desproporcionadamente al Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) y sus aliados, quienes obtendrán 43 de 66 diputaciones que comprende el Congreso local, quedando sólo una diputación para alcanzar la mayoría calificada.
El coordinador del grupo parlamentario del PRI en el Congreso capitalino, Ernesto Alarcón Jiménez, expresó su decepción por la aparente parcialidad de la Sala Regional al decidir sobre la distribución de las diputaciones plurinominales en la próxima legislatura; sin embargo, reafirmó que acudirán a la Sala Superior con la esperanza de que se haga justicia.
“Es fundamental que prevalezca la justicia electoral y se respete el sentido del voto de quienes participaron en la pasada elección”, afirmó el legislador. Alarcón Jiménez advirtió que una sobrerrepresentación ilegal en el Congreso dejaría a la Ciudad de México a merced de una mayoría de Morena y sus aliados, que podrían tomar decisiones contrarias a los intereses de los capitalinos.
En la misma línea, el diputado local de MC, Royfid Torres, aseguró que su partido no dará un paso atrás en la defensa de la pluralidad y el respeto al voto de más de medio millón de ciudadanos que apoyaron a Movimiento Ciudadano.
Torres anunció que también impugnarán la resolución de la Sala Regional ante la Sala Superior del TEPJF, ya que consideran que la decisión favorece a Morena en detrimento de otras voces en el Congreso.
El plazo para publicar los resultados vence este jueves 11 de julio a las 18:45 horas.
El proceso legislativo para eliminar los fideicomisos avanza sin que haya alguna disposición para detenerlo, por lo que el Sindicato de Trabajadores del PJF alista la presentación de amparos colectivos.
Las modificaciones a los estatutos se realizaron el 7 de julio, antes de la conclusión del proceso electoral.
Los líderes priistas anticiparon que harán otras impugnaciones contra las reformas que se han hecho a los documentos básicos del partido.
Rubén Moreira recalcó que el planteamiento del Ejecutivo Federal no busca mejorar la impartición de justicia, sino cobrar cuentas con la Corte.
Entre los cambios efectuados se encuentra entre otros, la reelección del actual presidente nacional Alejandro Moreno.
La diputada Tania Larios Pérez presentó una denuncia ante la FGJ capitalina contra el exalcalde de Cuajimalpa, Adrián Rubalcava Suárez.
El discurso de Jorge Álvarez Máynez acaba de terminar cuando las ráfagas de viento causaron que el templete se desplomara.
Morena intentó aprobar un dictamen con 41 votos, aunque se requerían 44, desatando protestas de PAN y PRI.
Romero Herrera reafirmó la disposición panista a mantener con el tricolor e incluso con MC un bloque opositor.
Herrera Anzaldo exigió también se desarrolle una estrategia de prevención integral ante las afectaciones por la temporada de lluvias
Lo culpan de la grave crisis del partido y apelaron por la necesidad de redefinir su viabilidad política.
El PJCDMX requiere una inversión considerable para garantizar accesibilidad y disponibilidad al nuevo Código Nacional de Procedimientos Civiles y Familiares, señaló su presidente, el magistrado Rafael Guerra.
El artículo 54 de la Constitución plantea que ningún partido político puede sobrepasar la representación en el Legislativo, más allá del ocho por ciento.
PRI hizo un llamado a los magistrados del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación
La 4T “rediseña” planes de “prepas”: SEP presenta nuevo proyecto
Confirman cerca de 4 mil casos de sarampión en México
“No murió, la mató la violencia”, declaran colectivos sobre Irma Hernández
Piden “aventones” paramédicos de Tampico para cubrir emergencias
Transportistas de CDMX exigen aumento tarifario de 3 pesos
Por presunto desvío millonario, Fiscalía de Campeche solicita desafuero de “Alito” Moreno
Escrito por Abigail Cruz Guzmán
Reportera