Cargando, por favor espere...
Los partidos Revolucionario Institucional (PRI) y Movimiento Ciudadano (MC) en el Congreso de la Ciudad de México anunciaron que acudirán a la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) para impugnar la ratificación de la distribución de diputaciones por el principio de representación proporcional.
Tras la ratificación, los partidos de oposición consideraron que la decisión beneficia desproporcionadamente al Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) y sus aliados, quienes obtendrán 43 de 66 diputaciones que comprende el Congreso local, quedando sólo una diputación para alcanzar la mayoría calificada.
El coordinador del grupo parlamentario del PRI en el Congreso capitalino, Ernesto Alarcón Jiménez, expresó su decepción por la aparente parcialidad de la Sala Regional al decidir sobre la distribución de las diputaciones plurinominales en la próxima legislatura; sin embargo, reafirmó que acudirán a la Sala Superior con la esperanza de que se haga justicia.
“Es fundamental que prevalezca la justicia electoral y se respete el sentido del voto de quienes participaron en la pasada elección”, afirmó el legislador. Alarcón Jiménez advirtió que una sobrerrepresentación ilegal en el Congreso dejaría a la Ciudad de México a merced de una mayoría de Morena y sus aliados, que podrían tomar decisiones contrarias a los intereses de los capitalinos.
En la misma línea, el diputado local de MC, Royfid Torres, aseguró que su partido no dará un paso atrás en la defensa de la pluralidad y el respeto al voto de más de medio millón de ciudadanos que apoyaron a Movimiento Ciudadano.
Torres anunció que también impugnarán la resolución de la Sala Regional ante la Sala Superior del TEPJF, ya que consideran que la decisión favorece a Morena en detrimento de otras voces en el Congreso.
La medida busca proteger tanto a conductores como a usuarios ante delitos y acusaciones falsas.
Dirigente nacional del PRI justificó la decisión del grupo parlamentario de su partido en el Senado de la República de no aceptar a Manlio Fabio Beltrones en su bancada.
Beltrones advirtió que si se aprueba la reelección de "Alito" habrá un combate en contra de esta irregularidad desde los Tribunales.
Un total de 213 personas que resultaron lesionadas por el desplome del escenario de un mitin de Movimiento Ciudadano (MC).
Si el INE y el TEPJF interpretan mal la Constitución y dan sobrerrepresentación a MORENA se movilizará a la sociedad civil, dijo la excandidata presidencial
Advirtió que Morena deberá aprender a perder y disculparse por los agravios.
Alejandro Moreno Cárdenas ha sido “enormemente funcional a Morena y al presidente Andrés Manuel López Obrador”.
Mario Aburto fue condenado por el asesinato del candidato del PRI a la Presidencia de la República, Luis Donaldo Colosio.
Este martes, un juez de distrito concedió a una magistrada de circuito la primera suspensión provisional contra la extinción de 13 de 14 fideicomisos del PJF.
Royfid Torres acusó a los consejeros del INE de beneficiar injustamente a Morena
El líder nacional del PRI, "Alito" Moreno lo acusó de "traición".
La SCJN debe declarar constitucional el decreto que extingue 13 fideicomisos del Poder Judicial constituidos con fondos públicos, en los que se acumulan unos 15 mil 434 mdp, indicó la Consejería Jurídica de Presidencia.
El recuento se llevará a cabo el próximo lunes 29 de julio.
La nueva Comisión Operativa Nacional de MC incluye a figuras como Martha Herrera, Julieta Macías, Mónica Magaña y Laura Ballesteros.
Lo culpan de la grave crisis del partido y apelaron por la necesidad de redefinir su viabilidad política.
El legado político-moral de la victoria soviética sobre el nazifascismo
Deng Xiaoping, el mercado y el socialismo
En Xalapa, agua para los ricos
Cárteles roban crudo a Pemex y lo trafican a EE.UU.
Policía de Chimalhuacán mata a joven en instalaciones de Gobierno
Gastan más de 130 mil millones del erario en prestaciones
Escrito por Abigail Cruz Guzmán
Reportera