Cargando, por favor espere...
Habitantes de la región de La Montaña en Guerrero expresaron su indignación luego de que la gobernadora Evelyn Salgado publicara en sus redes sociales la supuesta pavimentación del camino Chilixtlahuaca-Alacatlatzala, la cual sigue en pésimas condiciones y no ha sido asfaltada.
Con videos y fotografías en mano, los pobladores denunciaron en redes sociales que la pavimentación de la carretera Chilixtlahuaca-Alacatlatzala no ha sido concluida, por el contrario, se mantiene en el olvido, a pesar de las gestiones que han emprendido para que terminen la obra.
Cabe recordar que hace un par de meses, habitantes de La Montaña realizaron un plantón frente a Palacio Nacional para exigir la pavimentación de la carretera; sin embargo, no recibieron respuesta por parte del presidente Andrés Manuel López Obrador.
"Es triste ver cómo nos hacen a un lado con una simple publicación de la gobernadora, quien mostró una vialidad pavimentada con la leyenda camino Chilixtlahuaca-Alacatlatzala la transformación es una realidad, esto como parte de su campaña “Año de las obras”; sin embargo, no es real, el asfalto sólo llegó hasta Chimalapa, en el municipio de Igualapa, el resto quedó en el olvido”, aseguraron los pobladores.
Por su parte, ciudadanos del ejido de Zitlaltepec, en Metlatónoc, precisaron que son 80 kilómetros los que deben ser pavimentados por el gobierno de Guerrero, pero que hasta la fecha la carretera sigue en condiciones deplorables.
"Basta de mentiras, gobernadora Evelyn. Esta es la carretera que usted mencionó; está en condiciones deplorables", se lee en otra publicación que cuestiona a las autoridades de Guerrero. Según los habitantes, los pocos tramos pavimentados han sido el resultado de las gestiones organizadas por las comunidades, sin que haya un avance significativo en la obra que el gobierno presume como concluida.
La tormenta tropical John generará fuertes lluvias y condiciones peligrosas que pueden ocasionar inundaciones y deslaves, entre otras afectaciones.
Serán recibidos por la secretaria de Seguridad, Rosa Icela Rodríguez, y el nuevo fiscal de Guerrero el próximo 16 de abril.
Estudiantes de la Escuela Normal Rural de Ayotzinapa realizaron una manifestación frente al 27 Batallón de Infantería en Iguala.
Además, el SMN indicó que provoca lluvias puntuales muy fuertes en los estados de Jalisco, Colima, Michoacán y Guerrero.
Las lluvias también pusieron en riesgo la seguridad de los habitantes de Tlapa.
Autoridades aún determinan se los cuerpos son de los 16 comerciantes desaparecidos a finales de octubre pasado.
Veinte muertos, miles de viviendas destruidas, cultivos bajo el agua, la red carretera bloqueada por derrumbes.
Los padres y madres de los 43 normalistas de Ayotzinapa desaparecidos han acusado al Gobierno Federal de instrumentar una medida distractora.
Exigieron avances en la investigación del asesinato de su compañero Yanqui Kothan Gómez Peralta.
El nuevo edil rindió protesta en el Congreso de Guerrero este jueves 10 de octubre
Luego de tres años de “mudanza” a Acapulco, Guerrero, la dependencia vuelve al centro del país.
Junto con el exalcalde, fueron asegurados Juan “N”, funcionario del actual gobierno municipal y tres personas más provenientes de Tabasco, Tlaxcala y Aguascalientes.
El C4 estaba encabezado por la alcaldesa del municipio, la morenista Abelina López Rodríguez.
La CFE reportó que más de 260 mil usuarios se quedaron sin energía tras la tormenta.
Un abrazo inmenso, conmovido, a todos los jóvenes y niños que sumaron sus esfuerzos a la lucha por la justicia para Vladi, Meche y Conrado y al combate por un mundo mejor.
Anuncian Trolebús para Ixtapaluca, Estado de México
Alerta, se espera "Tormenta Negra" en la CDMX y Edomex
“México y Canadá hacen lo que decimos”, afirma Trump
Esto es lo que debes saber de la próxima reunión entre Trump y Putin
¡Dos socavones en 2 días! Avenida I. Zaragoza permanece cogestionada
¿Cuánto cuestan las entradas del Mundial 2026? Aficionados critican precios exorbitantes
Escrito por Redacción