Cargando, por favor espere...

Presume Evelyn Salgado carretera en Guerrero que sigue en pésimas condiciones
EL camino Chilixtlahuaca-Alacatlatzala sigue en pésimas condiciones y no ha sido asfaltada.
Cargando...

Habitantes de la región de La Montaña en Guerrero expresaron su indignación luego de que la gobernadora Evelyn Salgado publicara en sus redes sociales la supuesta pavimentación del camino Chilixtlahuaca-Alacatlatzala, la cual sigue en pésimas condiciones y no ha sido asfaltada.

Con videos y fotografías en mano, los pobladores denunciaron en redes sociales que la pavimentación de la carretera Chilixtlahuaca-Alacatlatzala no ha sido concluida, por el contrario, se mantiene en el olvido, a pesar de las gestiones que han emprendido para que terminen la obra.

Cabe recordar que hace un par de meses, habitantes de La Montaña realizaron un plantón frente a Palacio Nacional para exigir la pavimentación de la carretera; sin embargo, no recibieron respuesta por parte del presidente Andrés Manuel López Obrador.

"Es triste ver cómo nos hacen a un lado con una simple publicación de la gobernadora, quien mostró una vialidad pavimentada con la leyenda camino Chilixtlahuaca-Alacatlatzala la transformación es una realidad, esto como parte de su campaña “Año de las obras”; sin embargo, no es real, el asfalto sólo llegó hasta Chimalapa, en el municipio de Igualapa, el resto quedó en el olvido”, aseguraron los pobladores.

Por su parte, ciudadanos del ejido de Zitlaltepec, en Metlatónoc, precisaron que son 80 kilómetros los que deben ser pavimentados por el gobierno de Guerrero, pero que hasta la fecha la carretera sigue en condiciones deplorables.

"Basta de mentiras, gobernadora Evelyn. Esta es la carretera que usted mencionó; está en condiciones deplorables", se lee en otra publicación que cuestiona a las autoridades de Guerrero. Según los habitantes, los pocos tramos pavimentados han sido el resultado de las gestiones organizadas por las comunidades, sin que haya un avance significativo en la obra que el gobierno presume como concluida.

 


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

Esta biografía resalta los rasgos de carácter más sobresalientes del general Vicente Guerrero: su inquebrantable voluntad de lucha.

En algunas escuelas, las jornadas escolares no son completas.

Las familias damnificadas afirman que la distribución de ayuda ha sido desigual.

Los actos violentos se registraron en los municipios de Ayahualtempa, Tixtla, Zapotitlán Tablas y Xalpatlahuac

Un abrazo inmenso, conmovido, a todos los jóvenes y niños que sumaron sus esfuerzos a la lucha por la justicia para Vladi, Meche y Conrado y al combate por un mundo mejor.

Los cadáveres fueron tirados a pocos metros de una tienda rural y la escuela Secundaria N° 9.

En la semana 34 de vigilancia epidemiológica, se registraron 10 nuevas muertes y cuatro mil 583 contagios adicionales.

Guerrero se posicionó en el lugar 33 de los 37 participantes en la competencia.

Los habitantes de Tultitlán denunciaron que el Ayuntamiento ha demolido las casas de algunos vecinos y ha detenido de manera ilegal a pobladores.

Autoridades confirmaron que la activación fue un error, y no se registró ningún sismo perceptible en la zona.

Los habitantes intentaron linchar a tres presuntos responsables del secuestro y asesinato de Camila.

Serán recibidos por la secretaria de Seguridad, Rosa Icela Rodríguez, y el nuevo fiscal de Guerrero el próximo 16 de abril.

El nuevo edil rindió protesta en el Congreso de Guerrero este jueves 10 de octubre

El paso de Otis dañó el 80 por ciento de los hoteles y afectó a 250 mil viviendas, de las cuales 50 mil sufrieron destrucción total.

Los antorchistas no podemos permitir que la violencia se institucionalice, se haga algo “normal”; es decir, que se delinca en México y no pase nada, como sucede hoy en Guerrero.