Cargando, por favor espere...
Habitantes de la región de La Montaña en Guerrero expresaron su indignación luego de que la gobernadora Evelyn Salgado publicara en sus redes sociales la supuesta pavimentación del camino Chilixtlahuaca-Alacatlatzala, la cual sigue en pésimas condiciones y no ha sido asfaltada.
Con videos y fotografías en mano, los pobladores denunciaron en redes sociales que la pavimentación de la carretera Chilixtlahuaca-Alacatlatzala no ha sido concluida, por el contrario, se mantiene en el olvido, a pesar de las gestiones que han emprendido para que terminen la obra.
Cabe recordar que hace un par de meses, habitantes de La Montaña realizaron un plantón frente a Palacio Nacional para exigir la pavimentación de la carretera; sin embargo, no recibieron respuesta por parte del presidente Andrés Manuel López Obrador.
"Es triste ver cómo nos hacen a un lado con una simple publicación de la gobernadora, quien mostró una vialidad pavimentada con la leyenda camino Chilixtlahuaca-Alacatlatzala la transformación es una realidad, esto como parte de su campaña “Año de las obras”; sin embargo, no es real, el asfalto sólo llegó hasta Chimalapa, en el municipio de Igualapa, el resto quedó en el olvido”, aseguraron los pobladores.
Por su parte, ciudadanos del ejido de Zitlaltepec, en Metlatónoc, precisaron que son 80 kilómetros los que deben ser pavimentados por el gobierno de Guerrero, pero que hasta la fecha la carretera sigue en condiciones deplorables.
"Basta de mentiras, gobernadora Evelyn. Esta es la carretera que usted mencionó; está en condiciones deplorables", se lee en otra publicación que cuestiona a las autoridades de Guerrero. Según los habitantes, los pocos tramos pavimentados han sido el resultado de las gestiones organizadas por las comunidades, sin que haya un avance significativo en la obra que el gobierno presume como concluida.
El paso del Huracán John dejó una profunda crisis con inundaciones, deslaves y la pérdida trágica de vidas humanas.
El fenómeno natural ocasionará lluvias intensas en Puebla, Tlaxcala e Hidalgo, y muy fuertes en el valle de México.
El presidente electo fue interceptado y ultimado mientras viajaba en un autobús en Acapulco.
José Alfredo Cabrera Barrientos fue asesinado en presencia de decenas de simpatizantes y elementos de la Guardia Nacional.
Autoridades temen que se registren más protestas si entregan el cuerpo
Los habitantes intentaron linchar a tres presuntos responsables del secuestro y asesinato de Camila.
Liberaron de manera intermitente un carril en ambos sentidos de las carreteras México-Puebla y Arco Norte.
Las familias damnificadas afirman que la distribución de ayuda ha sido desigual.
Los agresores habrían esperado a que el magistrado abordara su auto para acercarse a él y abrir fuego.
Durante la primera semana de julio un total de 27 personas fueron asesinadas.
Las clases habían sido suspendidas debido a los daños ocasionados por el huracán John y las lluvias de la depresión tropical 11-E.
El bloqueo en los límites de ambos municipios, tiene el objetivo de exigir la presencia de fuerzas federales que garanticen la seguridad en la región.
Los actos violentos se registraron en los municipios de Ayahualtempa, Tixtla, Zapotitlán Tablas y Xalpatlahuac
Los normalistas de Guerrero se han manifestado y han bloqueado las inmediaciones al palacio de gobierno en demanda de que se dé celeridad a las investigaciones.
Permanece cerrada por segundo día consecutivo debido a dos puntos críticos que han provocado largas filas de vehículos y dificultan la circulación en ambas direcciones.
Cultura narco: reflejo estructural de un fenómeno sistémico
Fallece Teresa González Murillo, integrante del Colectivo Luz de Esperanza Jalisco
Llevará a México hasta 30 años atender rezago en infraestructura escolar
Cambia el rumbo de la educación en México
Llama SAT a cumplir con la declaración anual
Suspenden solicitudes de acceso a la información
Escrito por Redacción